Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Cuarentena, un remezón a las expectativas

Acaban de salir los resultados del último Indicador de Percepción Económica Regional (IPER), estudio que realiza la Universidad Andrés Bello, la CPC Biobío y EY, y los ejecutivos de las empresas de la región tienen expectativas positivas para este 2021. Los resultados son muy esperanzadores en términos de empleo, desempleo, inversión, crecimiento entre otras variables, y nos dejan con un resultado muy similar al de junio de 2019, tiempos muy distantes a pandemia y estallido social, el IPER de diciembre 2020 se empina en los 53 puntos, muy superior a los 32 de julio pasado (el peor de la historia de esta medición).

Variables a destacar son que el 57% de los ejecutivos de la región señalan que el empleo se mantendrá y un 27% son más osados apuntando que se incrementará; apenas un 32% de los encuestados cree que el desempleo aumentará; el 40% cree que Chile crecerá por sobre los 4 puntos, de hecho, y el 8% cree que será mayor al 6%. El 31% de los empresarios y ejecutivos encuestados contesta que aumentarán sus inversiones y un 35% que las mantendrán respecto a lo invertido el 2020.

Este resultado conversa con las proyecciones del Banco Central, en que en su último IPoM menciona el 2021 como un año de crecimiento, antesala de una plena recuperación a niveles de septiembre de 2019, para el 2022.

Inyecciones de optimismo hemos tenido, la llegada de la tan ansiada vacuna. El crecimiento de China el 2020, a diferencia del resto del mundo, hace que el cobre llegue a los mejores precios desde hace 8 años, y un alza en las exportaciones del metal rojo en un 8% respecto al 2019. Este 2021 debería mantener un precio al alza, por mayor crecimiento de nuestro principal socio comercial que resulta ser el mayor consumidor de cobre del mundo, y que se puede traducir en que la producción cuprífera crezca a un ritmo menor que el del consumo, con la respectiva implicancia en su precio.

Que Chile salga citado como uno de los dos países con mejor plan de inversión en infraestructura también alimenta la expectativa, pues supone que ese gasto público atrae capitales privados y genera empleo. Que se haya recuperado 1/3 de los empleos perdidos por la pandemia a nivel nacional en el último trimestre claramente tiene ribetes de esperanza.

Pero recordemos que el crecimiento va de la mano de la movilidad, el recuperarla para los principales territorios económicos de nuestra región es tarea de todos; somos todos responsables de cuidarnos y cuidar al resto, pues la economía se basa precisamente en que podamos generar transacciones entre nosotros. Las cuarentenas no suman a este propósito y la irresponsabilidad de algunos puede tener costos muy altos para el resto.

Ricardo Fuentes Lama, director de Ingeniería Comercial, Universidad Andrés Bello

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

animales nativos en las rutas chilotas.-

Usuarios en redes sociales regularmente alertan de la presencia de pudúes en rutas de la provincia o sus cercanías. Un evidente riesgo para estos animales nativos, los que desgraciadamente no pocas veces son atropellados, quedando heridos o falleciendo. Pero también otras especies se ven en los caminos, como los coipos, que más de alguien puede confundir con otros roedores. ¡Maneje con cuidado!

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Percibe una notoria disminución de la movilidad por cuarentena?


La pregunta de hoy


¿Falta fiscalización de parte de los organismos respectivos para controlar a la gente en pasos 1 y 2 en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30%

"Yo he sido afortunado porque me han pagado un porcentaje algunos meses, pero conozco gente en la liga que no le han pagado nada", Sebastián Silva, pívot de CD Universidad Católica, comentando cómo fueron estos largos meses de inactividad entre los jugadores profesionales de básquetbol, disciplina que vuelve a disputarse con la Copa Chile.

No


Personal de la salud

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $735,06

Euro $888,72

Peso Argentino $8,57

UF $29.084,36

UTM $50.978,00

Tweets


@nanoxve


El ´presidente debe dar una explicación pública del porque envió un requerimiento al TC para que en Chiloé no se incluya en los programas de estudio la historia, costumbres y tradiciones del pueblo chilote, sabemos de sus intereses económicos que él tiene ahí, algo más debe haber


@qsyyeojin


In Chiloé, a person had to be transferred to a hospital in a boat, I don't know very well what happened to him.

11°C / 18°C

10°C / 19°C

9°C / 19°C

10°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko