Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quinchao duplicó reciclaje al llegar a 38 toneladas

Municipio valoró avance en el 2020 y espera contar con dos máquinas compactadoras.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a las complicaciones que ha generado la pandemia, sobre todo logísticas y de desplazamiento, la comuna de Quinchao logró más que duplicar la cantidad de residuos reciclados en el último año. A 38 toneladas llegó el trabajo realizado el 2020, mientras que en el 2019 la cantidad reciclada fue de 15 mil kilos.

Desde el inicio de esta apuesta medioambiental en la comuna -no solo considera el sector urbano, sino que también el rural y las islas interiores- en 2016, la cifra pasó de una tonelada a 4 en 2017 y a 7 mil kilos en el 2018.

Botellas plásticas, vidrio, papel, cartón, latas y residuos electrónicos son los que forman parte de la campaña de recolección separada, la que el municipio realiza en conjunto con empresas de la zona como parte del trabajo de la mesa público-privada.

Así lo explicó el alcalde quinchaíno Washington Ulloa (UDI), quien valoró este impulso que se le ha dado a esta labor que busca disminuir la cantidad de desechos que llegan al vertedero municipal.

"Tenemos que agradecer la gestión de la empresa privada que nos ha colaborado en este tema y también el contrato que tenemos con la empresa de reciclaje", afirmó.

Con 38 puntos verdes dispuestos en la zona urbana y rural, así como en las nueve islas menores, cuenta la comuna, la que también está por iniciar un proyecto financiado por el Ministerio de Medio Ambiente con el que se adquirirán dos compactadoras, además de habilitar un lugar de acopio.

En este sentido, el jefe comunal comentó que la idea a futuro es contar con una máquina de este tipo en todas las islas interiores para buscar reducir el volumen de los desechos reciclados que se transportan desde esos lugares.

A su vez, Patricio Fuentes, encargado de la Oficina de Medio Ambiente, detalló que los residuos reciclados posteriormente son entregados a la empresa Punto Verde de Castro que se encarga de su compactación y su derivación hasta su destino final.

Invitan a participar en proyecto de compostaje

E-mail Compartir

Hasta el 25 de enero se extiende el plazo para que los interesados de los sectores de Terao Bajo y Alto en la comuna Chonchi se inscriban para participar del proyecto "Comportar para reducir residuos" que impulsa Salmones Camanchaca, apoyada por Fomento Upcycling Empresarial (FUE), Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) y el Gobierno Regional de Los Lagos.

En una primera etapa, se seleccionará a un grupo de 20 personas -10 de Chonchi, específicamente de Terao Bajo y Terao Alto, e igual número de Chaitén, de las localidades de Ayacara y Buill-, quienes recibirán una "vermicompostera" y serán capacitadas para hacer buen uso de ellas. Son fabricadas a partir de material plástico habitualmente usado por la industria acuícola, en particular boyas, que dan nombre al programa. Las vermicomposteras consideran la acción combinada de lombrices y microorganismos para convertir los desechos orgánicos en abono.

"Las personas interesadas en participar deben inscribirse en +56982316129 hasta el lunes 25 de enero, teniendo como requisitos: ser residente en las localidades en las que se realizará el programa, firmar una carta en la que se compromete a participar en las actividades y tener buenas razones para ser seleccionado", dijo Fernanda Durán, responsable de asuntos corporativos y relacionamiento territorial de Salmones Camanchaca en Puerto Montt.