Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio en Quilpué ya ha consumido 4.200 hectáreas de vegetación

El fuego partió el viernes y hasta ayer las llamas se alejaron de las poblaciones, que fueron evacuadas. Intendente se querelló contra sujeto que quemó pastizales.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

El incendio forestal que se inició el viernes en La Engorda, Reserva Nacional Lago Peñuelas, en la comuna de Quilpué, dejaba, hasta la tarde del domingo, 4.200 hectáreas consumidas.

El fuego no paró en días, y hasta la tarde de ayer la Corporación Nacional Forestal (Conaf) aseguraba que el siniestro continuaba activo debido a que se alimenta del pastizal, matorral, eucaliptos y árboles nativos del sector.

Durante el fin de semana la región sufrió de dos focos incendiarios, entre ellos el ya mencionado que afecta tanto a Quilpué como Valparaíso y que dejó al menos 6 casas destruidas, damnificando a 11 personas.

Por la emergencia, en el lugar trabajaron 15 técnicos, 41 brigadas, 8 aviones cisternas, 1 avión de observación, 18 helicópteros, un avión de la Armada y 14 cisternas municipales.

Otro siniestro de la región, que fue declarado extinto ayer, fue en Hacienda Las Palmas 2, que según la Onemi "fue absorbido por el incendio anteriormente mencionado, dándose por extinguido con una superficie consumida de 630 hectáreas de vegetación".

La mañana de ayer, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, aseguró que "no se han registrado focos, por lo tanto el fuego está mucho más lejano a la población, por lo cual, sin duda, es una gran noticia. Hoy (ayer) se hará un esfuerzo en poder contener los límites de este incendio".

aún no se puede volver

De todas formas llamó a la precaución, sobre todo en el sector sur de Quilpué, una de las zonas más afectadas.

"Las poblaciones que estuvieron en riesgo de ser incendiadas, quemadas, y que no ocurrió, están con la instrucción de no volver aún a sus hogares, instrucción que mantenemos vigente", detalló. Hasta el cierre de esta nota, la evacuación de viviendas aledañas seguía en rigor.

Por otro lado, el sábado Carabineros detuvo a un hombre que habría realizado una quema de pastizales en Casablanca, habiendo participado en dos focos alrededor de 500 metros cuadrados de vegetación.

La autoridad regional anunció una querella en su contra.

Zapallar aumentó en un 833% sus casos covid-19

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó 4.340 nuevos casos de covid-19 en la última jornada, el cuarto día consecutivo en que la cifra supera los 4 mil contagios diarios. De estos, 2.777 son personas que han presentado síntomas y 1.418 son asintomáticas. En total, hay 25.429 casos activos.

En la última jornada además se anunciaron 42 fallecidos, según datos del Departamento de Estadísticas e Información, con un total de 17.477 muertes en el país desde el inicio de la pandemia. Además, hay 1.049 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, donde 879 de estas están con ventilación mecánica y 61 en estado crítico.

Sin embargo, una de las comunas destacadas fue Zapallar, que elevó sus casos en 833% debido a las fiestas clandestinas de Año Nuevo en Cachagua. La comuna partió el 2021 con 3 casos activos y ya suma 25, siendo la que tiene la peor tasa de incidencia en la Región de Valparaíso.

19 municipios del país ya tienen más de 400 casos de covid y tres de ellos llevan más de mil: Puerto Montt (1.374), Antofagasta (1258) e Iquique (1.115).

Descubren fiesta clandestina en Conchalí con 150 invitados

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas por participar de una fiesta clandestina en la comuna de Conchalí, en la Región Metropolitana.

De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió en la madrugada del domingo y habrían participado 150 personas en la celebración que se desarrolló en el estacionamiento de un edificio de departamentos.

Sin embargo, de estos solo fueron detenidos tres sujetos, debido a que el resto se dio a la fuga tras notar la presencia de efectivos de la policía en el sector.

"Se logró la detención de tres sujetos, los cuales se encontraban en una fiesta clandestina", dijo el capitán Mauricio Bustamante.

El oficial de ronda norte agregó que al llegar las fuerzas policiacas al lugar, se logró incautar 250 botellas de cerveza y elementos electrónicos con los que animaban el evento. Según contaron vecinos a "CHV noticias", este tipo de celebraciones son recurrentes.

Desde Carabineros indicaron que los antecedentes quedaron a cargo de la Fiscalía Centro Norte, debido al incumplimiento de las normas sanitarias. Hasta el cierre de esta nota se esperaba que los sujetos pasaran a control de detención.

PDI investiga muerte de joven que cayó desde un piso 20 en la capital

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI investiga la muerte de un joven venezolano que cayó desde el piso 20 del edificio en el que vivía, en la comuna de Estación Central.

El fallecido habría asistido a una fiesta en el piso 17, la que paró tras reclamos de los vecinos, volviendo a su hogar en el piso 20.

Según el prefecto Erwin Rojas, "poco tiempo después que se retirara a su departamento, cayó al vacío al sector del estacionamiento". Se investiga que el joven tratase de entrar a otro departamento, donde había una fiesta.