Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

De pelear una copa a evitar el descenso: el duro fixture que espera a Coquimbo

Seis partidos en 16 días tiene que jugar el elenco de Juan José Ribera, que pidió suspender el lance de mañana con Curicó Unido. El psicólogo deportivo Rodrigo Cauas cree que lo hecho en la Sudamericana aumentó la confianza del plantel.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Después de estar en lo más alto del continente jugando las semifinales de la Copa Sudamericana, Coquimbo Unido tiene que prepararse para evitar el descenso en el Torneo Nacional. Y no se le viene para nada fácil. Es que el 'Barbón' jugará seis partidos en 16 días.

Un calendario endemoniado se le viene a los dirigidos por Juan José Ribera para evitar el descenso. Cargado de partidos importantes para salir del fondo de la tabla. Coquimbo Unido marcha último con 26 puntos, pero con varios partidos menos, ya que fueron reprogramados por la actuación del 'Pirata' en la Copa Sudamericana.

Para mañana está pactado el primer rival. Curicó en el Francisco Sánchez Rumoroso a las 21:30, pero Coquimbo ayer se pronunció ante la carga de partidos y pidió suspender el compromiso ante los maulinos, luego de que la ANFP no gestionara el alzamiento de la cuarentena para poder entrenar pese a los resultados negativos de los PCR tomados al plantel después de su llegada desde Argentina. "No se mantienen condiciones deportivas equitativas", acusó en un comunicado.

Igualmente, tres días después, el sábado, visita a Colo Colo en el Estadio Monumental, en prácticamente una final para evitar el descenso, ya que el 'Cacique' marcha antepenúltimo con 30 puntos.

Pero no habrá descanso. El martes 26 de enero, el 'Barbón' visita a U. Española. Luego, el 29 del mismo mes, recibirán a la 'U'. En febrero, el 1 y el 4, Coquimbo visitará a Deportes Iquique y recibirá a Cobresal.

El delantero Rubén Farfán se refirió al duelo contra Colo Colo, partido que lo considera importantísimo. "Es una final", dijo en radio ADN. "Tenemos que empezar con el pie derecho, dar vuelta la página, quedarse con los lindos recuerdos de la Copa Sudamericana", sumó.

Objetivo claro

Y estar peleando por un título internacional para pasar a disputar el no descender no es fácil para un plantel. Por lo mismo, el psicólogo deportivo Rodrigo Cauas explicó que los jugadores tienen que evitar visualizar este momento como un estrés teniendo claro el objetivo que es no bajar de categoría.

"Lo que hay que hacer es que ellos no vean el estrés de esta situación, que lo vean como un desafío, una meta", contó a este medio Cauas. Además, el experto recalcó que es mucho más complicado motivar "cuando no hay un objetivo palpable".

"Ellos tienen que ver que parte de un futbolista tiene que ver con estas cosas, con distintos objetivos a la vez, nacionales o internacionales, y deben revisar que en el fondo ellos lograron sacar adelante un torneo internacional pese a la pandemia, y ahora tienen que sacar adelante el torneo nacional, me parece que hay que naturalizar el tema", agregó.

Cauas también apuntó al apoyo incondicional que la ciudad de Coquimbo le ha hecho al plantel nortino. "Tienen que visualizar que tienen un reforzador en términos de motivación con respecto a esto", recalcó. E igualmente cree que con la experiencia en la Sudamericana creció la autoconfianza del plantel y eso "aumenta la creencia individual y colectiva de lo que ellos pueden hacer".

"No deben ver el estrés de la situación, tienen que verlo como un desafío, una meta".

Rodrigo Cauas,, psicólogo deportivo.

Palestino ganó a Cobresal y se metió en zona de Libertadores

E-mail Compartir

Una valiosa victoria consiguió ayer Palestino ante Cobresal en La Cisterna. El conjunto árabe se impuso 3-2 en un entretenido partido, lo que les permitió escalar en la tabla general del campeonato y ubicarse cuartos, desplazando a la 'U' del cupo a la Copa Libertadores.

Los dirigidos por José Luis Sierra avisaron por medio de su capitán y figura Luis Jiménez, quien no alcanzó a empujar el balón en la mismísima área chica. Minutos después, Ariel Coronel anotó para Cobresal pero fue anulado por offside.

Pero a los 32' Cristopher Mesías marcó de forma válida para la visita, aprovechando un gran pase en profundidad a la espalda de la zaga de Palestino. Sin embargo, cuando se iba la primera mitad, Jiménez empató de penal.

En la segunda mitad, Federico Anselmo puso en ventaja a los árabes luego de conectar con un cabezazo el centro de Bryan Carrasco. Pero rápidamente llegó el empate a los 61' por intermedio de Juan Carlos Gaete, quien aprovechó su velocidad para eludir rivales y marcar el 2-2 con un derechazo.

Carrasco, a los 80', sentenció el resultado después de una buena jugada colectiva dejando el marcador 3-2 para los locales. Palestino alcanzó los 44 puntos y sueña con ir a la Copa Libertadores. En tanto, Cobresal quedó con 36 unidades en la posición 12°.

En la siguiente fecha los árabes enfrentan a Everton, mientras que los mineros a Huachipato.