Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Del refrigerador al velador: sustancias en casa

Hace ya un par de semanas que se presentaron algunos resultados de la encuesta Senda en población escolar, que tuvo su aplicación entre los meses de agosto y diciembre del 2019. Un factor relevante a considerar es hemos vivido crisis social nacional y crisis sanitaria mundial entre la aplicación de campo y los resultados de la encuesta. Obviando ese importante punto, las cifras que esta encuesta entrega muestran una evolución alentadora en cuanto a la prevalencia mes del consumo de alcohol entre los años 2017 y 2019, con una leve disminución (-1,3%) y la prevalencia año de marihuana, con una baja de 1,8%.

Si consideramos el consumo del último año, el alcohol sigue siendo -por lejos- la sustancia más consumida. Sin embargo, una de las preocupaciones es que las otras sustancias continúan mostrando prevalencias más altas en el consumo de escolares que lo que arrojan los estudios de población general, los que incorporan edades entre los 12 y 65 años. Entre las que tuvieron aumentos estadísticamente significativos se destacan tanto los tranquilizantes (8,6% a 9,3%) como los estimulantes (2% a 2,8%) sin receta médica, multiplicando por varias equis la diferencia con las cifras en población general (6,6 y 9,3 veces, respectivamente).

Nos queda la duda entonces sobre cómo habrán evolucionado las cifras en pandemia en esta población. Parafraseando a Charly García, estar "yendo de la cama al living" es algo que muchas personas han debido hacer durante estos meses, por lo tanto, las sustancias que quedan a la mano de muchos jóvenes son las mismas que se muestran con prevalencias preocupantes, como el alcohol y los medicamentos, ya sean adquiridas por los adultos o compradas en el mercado ilegal. Así como alguna vez la cajetilla de cigarrillo olvidada sobre una mesa podía representar un ícono de la tentación hacia lo prohibido, muchas veces los padres o cuidadores, queriéndolo o no, se transforman en los proveedores de las sustancias que gatillan la experimentación con el consumo.

Las prevalencias nos indican que las sustancias que implican mayor atención siguen estando disponibles en la casa, en el refrigerador y en el cajón del velador. Cabe hoy más que nunca favorecer la cercanía y comprensión, potenciar el vínculo, fortalecer las relaciones familiares.

Iván Muñoz M.,, psicóloga del Hogar de Cristo

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

instalan carpa para los usuarios del cae.-

Digno de destacar es el espacio que se habilitó en el patio del Consultorio Adosado de Especialidades del Hospital Augusto Riffart de Castro, donde se instalaron asientos con la debida separación como medida preventiva ante el covid-19 bajo un gran toldo, donde los usuarios pueden esperar sus atenciones protegiéndose del sol y estar con aire fresco y no encerrados, condición que favorece contagios.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que finalmente cerrarán las plantas de proceso durante 15 días ante la gran cantidad de casos de covid-19?


La pregunta de hoy


¿Cree que las próximas comunas chilotas en pasar a cuarentena serán Chonchi y Quinchao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

40%

"Aquí es importante entender que llevamos diez meses de pandemia, que hay una fatiga pandémica", Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, defendiendo el término de la OMS sobre la posibilidad de que las personas "puedan salir de vacaciones, que tengan un permiso de un lugar a otra comuna, pero que mantengan estas llamadas de autocuidado".

60% no


Vacuna contra covid-19 por internet

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $736,11

Euro $888,59

Peso Argentino $8,55

UF 29.089,99

UTM $50.978,00

Tweets


@MarcelaVeraO


Está la cagá con el Covid en Chiloé y Quellõn ... más miembros de mi familia contagiados...no tienen residencias sanitarias y los casos suben como espuma


@saracurumilla


En Chiloé y compartiendo la duda de muchas personas, cómo lo hace la gente de las islas de Quehui y Chelín si para trasladarse a Castro la lancha demora 4 horas, ida y vuelta y el permiso en cuarentena es de 2 horas? ...Claro, Santiago no es Chile.Buen día!


@elina_jg


@MarcelaVeraO Un pena Chiloé es hermoso pero tan abandonado. Me da rabia te diré.

11°C / 23°C

11°C / 23°C

12°C / 23°C

11°C / 22°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko