Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Depresión en tiempos de pandemia

Miles de personas se han visto afectadas de diferentes formas durante la pandemia que nos afecta desde hace casi un año. De acuerdo a datos que arrojó la segunda versión del Termómetro de Salud Mental, creado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, dio a conocer que un 44% de los desocupados en Chile tiene problemas de salud mental en pandemia. Por otro lado, un 27% de quienes están con teletrabajo y otro 20% de los que trabajan de manera presencial también presentaron problemas a la salud mental, es decir, gran parte de la población se ha visto afectada por la crisis sanitaria mundial.

Es fundamental normalizar episodios de estrés, ansiedad, cambios de ánimo e incluso depresión por aislamiento o presión que genera la crisis. Sobre todo, personas que trabajan para llevar sustento económico a sus hogares y que deben evitar en lo máximo posible el contagio, ya sea por ello o porque viven con adultos mayores, personas de alto riesgo o niños. En este sentido, una idea es que las familias puedan encontrar espacios dentro de su protección que ayuden a solventar el estrés.

En el caso de las personas que han llegado a tener depresión en tiempos de pandemia, además de poderse tratar con la medicina tradicional hay algunas complementarias que apoyan los tratamientos para salir adelante. Por ejemplo, existe un innovador método de sistema de secuencias biofotónicas que determina a nivel celular el problema que pueda tener la persona, ya sea depresión u alguna otra patología con el fin de encontrar una solución, activando las defensas del cuerpo para luchar orgánicamente contra la enfermedad. Es una estrategia de inmunidad natural que permite defenderse mediante dicha secuencia.

Todos debemos luchar por un mismo objetivo, entregar conocimientos y experiencias de las diferentes opciones tradicionales o complementarias para combatir a una pandemia que arrasa con niños, jóvenes y adultos, sin importar raza, país o estrato socioeconómico. Aportar de distintas maneras en los centros de salud de todo el país, para que todos podamos disfrutar de un Chile sin pandemia.

Pedro Elster, representante para el continente americano de Healphotonic

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avanza construcción de escuela trincao.-

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, informó que en las últimas horas se firmó la adjudicación de la construcción de la anhelada segunda etapa de la Escuela Rural Trincao Reñma, proyecto educativo que va en directo beneficio de los niños y niñas de ese apartado sector. Sin duda, una gran noticia que podrán disfrutar los estudiantes una vez que termine la pandemia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que las próximas comunas chilotas en pasar a cuarentena serán Chonchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Se ha tomado un PCR?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Es una muy buena carta para el PS y enriquece a la centroizquierda", Heraldo Muñoz, timonel del PPD, sobre la irrupción de la exministra socialista Paula Narváez en la carrera presidencial.


Plataformas digitales

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $733,73

Euro $889,37

Peso Argentino $8,51

UF $29.092,80

UTM $50.978,00

Tweets


@SaludChiloe


#CuidémonosEntreTodos #Chiloé Revisa aquí las actualizaciones del Plan #PasoAPaso con más restricciones para continuar conteniendo la propagación del #COVID19. Infórmate más aquíDorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo


@EmilforkMarcos


Para Chiloe hospital de campaña no alcanza. Se suma que Stgo olvida distancias, conectividad rural al dar solo 2 hrs. de permiso. No + Centralismo. La Constitución es la llave. @radiodalcahue


@radiopudeto

12°C / 22°C

13°C / 23°C

11°C / 24°C

12°C / 23°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko