Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: acusan carreras de autos tuning en las primeras noches de cuarentena

Vecinos de varios barrios de la ciudad acusan que no pueden dormir por la bulla causada por pilotos que no respetan el paso 1 y el toque de queda.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Molestia y preocupación causa en Ancud el transitar de vehículos de noche, en plena cuarentena y toque de queda, conducidos por sujetos que realizan aparentemente carreras clandestinas y que hasta altas horas de la madrugada han circulado algunos días por diferentes vías de la ciudad. En Lechagua, Caicumeo, Pudeto, Bonilla, entre otros barrios, se ha sentido el correr de autos.

Se trata de una situación que incomoda el normal descanso de la población que reside en o cerca de las calles donde ocurren estos hechos, sobre todo los fines de semana.

Al respecto, el mayor de la Primera Comisaria de Ancud, Marcelo Bahamonde, mencionó que "la madrugada del domingo tuvimos cuatro denuncias sobre vehículos que no cumplen con la normativa de silenciadores, más que nada eso. La verdad no es tanta la velocidad que imprimen, pero sí es harto el ruido".

El uniformado reconoció que los avisos por estas carreras de autos tuning o enchulados se reciben de manera constante. "Prácticamente todos los días se está denunciando este tipo de vehículos, lamentablemente esto es una infracción al tránsito que no amerita detención", afirmó.

Los vecinos reclaman mayor fiscalización de parte de las autoridades y una solución definitiva. La Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de Ancud ya ha manifestado su preocupación al respecto en las reuniones de seguridad comunitaria, sin embargo, según afirmó su presidenta, Adriana Gallardo, no ha existido una respuesta concreta.

falta de corrales

"Los dirigentes estamos muy molestos. Hace días conversaba con Carabineros pidiendo que haya estrategias de seguimiento. Pero a esta gente le sacan las multas -que tiene muchas-, pagan y después no hay dónde dejar el auto y se los tienen que volver a llevar", sostuvo.

A modo de ejemplo, en Pudeto piden mayor presencia policial. Sandra Pérez, secretaria de la junta de la población Padre Hurtado, relató que estos vehículos "salen de Elena Vera a la Ruta 5, y por acá pasan incluso de día, de noche. Debiera haber más vigilancia, acá en el barrio hay poca, y cuando se llama a Carabineros, no bajan", contó.

Para la vecina la solución de este problema sería adecuar espacios para retener estos vehículos. "Acá en Ancud no hay corrales municipales que es lo que se está pidiendo en conjunto con la unión comunal hace mucho tiempo. Que tengan que pagar una buena multa para retirarlos (los autos), porque en el fondo si amanecen toda la noche andando son personas que al otro día no trabajan", observó.

En tanto, el presidente de la JJ. VV. Inés de Bazán, Óscar Andrade, lamentó lo ocurrido, dado el transitar de estos vehículos en Caicumeo. "Parece que viviéramos en un pueblo sin ley, es muy preocupante esta situación con estos irresponsables del volante, que no solamente pueden causar accidentes a ellos mismos, sino a inocentes. Se han tocado puertas, pero tenemos que ir aparentemente 'más arriba', porque a nivel local no tenemos ninguna respuesta sobre los controles a la situación", indicó.

Según Adriana Gallardo, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas está a la espera de una respuesta a una petición hecha a la Intendencia Regional para un mayor apoyo logístico a carabineros de Ancud. "Solicité al señor intendente antes que se fuera (Harry Jürgensen) que se pidiera al general de zona apoyo logístico para la comuna. Si bien llegaron policías para apoyo de verano, pero por lo que me doy cuenta, no tienen la cantidad de vehículos, entonces ¿cómo Carabineros va a andar de a pie? Si hay dos o tres móviles no podemos atacar a un grupo de personas que andan en siete u ocho partes de Ancud", expresó.

detenido

Asimismo, durante la tarde del domingo fue aprehendida una persona que sería conductor de este tipo de vehículos, confirmó la policía uniformada. "Fue detenido infringiendo la cuarentena y fue denunciado a la Fiscalía con infracción al 318 y se levantó sumario sanitario, pero no andaba haciendo carreras", puntualizó el mayor Bahamonde.

Fiscalía de Ancud formalizará en marzo al sujeto que lanzó a un perrito a las aguas en Quemchi

E-mail Compartir

No será hasta dos meses más que el Ministerio Público formalice a un sujeto que lanzó al mar a un perro poodle que sería su mascota. Un caso que alcanzó notoriedad nacional al viralizarse un video en que otro hombre graba al primero cometiendo, según los usuarios de redes sociales, un evidente maltrato animal, lo que es sancionado por la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como "Ley Cholito".

Al respecto, el fiscal adjunto jefe de Ancud, Javier Calisto, mencionó que "en relación a un conocido caso de maltrato animal, en que la Fiscalía Local de Ancud pidió audiencia de formalización para la investigación, son hechos ocurridos en la comuna de Quemchi, el Juzgado de Garantía de Ancud fijó audiencia para el día 17 de marzo de este año".

En otro frente, la Agrupación Hu-manada Animal de Castro presentó recientemente una querella contra quienes resulten responsable de esta situación.