Secciones

Dalcahue: incautan droga avaluada en $30 millones

Más de 3 kilos y 7 plantas vivas de marihuana fueron halladas en un operativo de la PDI.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la medida cautelar de arresto domiciliario total quedó un sujeto que la jornada de ayer fue formalizado por el delito de cultivo de marihuana, ilícito que fue descubierto por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en Dalcahue.

Se trata de un hombre de 36 años que mantenía al interior de su vivienda un cultivo de Cannabis sativa. En el procedimiento se logró incautar 3 kilos de marihuana y un sistema de cultivo indoor con 7 plantas vivas.

En 30 millones de pesos fue avaluada la carga de drogas ilícitas, valor que habría alcanzado al ser comercializada.

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero, dependientes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, realizaron el procedimiento en una vivienda ubicada en el sector Astillero tras un trabajo investigativo que permitió dar con el sujeto que mantenía elementos asociados al cultivo de droga, siendo detenido por infracción al artículo 8 de la Ley 20.000.

Carlos Delgado, comisario de la Bicrim de Castro, señaló que "el equipo MT-Cero dando cumplimiento a una orden emanada desde el Juzgado de Garantía Local concurre hasta el sector Astillero, en la comuna de Dalcahue, en cuyo inmueble se produce la detención de un sujeto mayor de edad".

Además, expuso que el detenido mantenía al interior de su domicilio 3,170 kilogramos de marihuana y 7 plantas vivas de la misma especie.

"El avalúo comercial de esta incautación asciende aproximadamente a 30 millones de pesos y este sujeto será puesto a disposición del tribunal correspondiente", relató el comisario.

Junto con ello, desde la PDI se informó que el imputado presentaba antecedentes por cultivo y otras infracciones a la Ley 20.000.

Ayer se realizó la audiencia de control de la detención y formalización del detenido por el delito de cultivo de marihuana, instancia en la que se determinó la medida cautelar de arresto domiciliario total para el imputado y además se definió un plazo de investigación de 120 días.

Carmen Paz Vargas, fiscal (s) de Castro, señaló que "se solicitó la prisión preventiva a su respecto, medida cautelar que no fue concedida por el tribunal, en atención que el imputado contaba con irreprochable conducta anterior y la situación sanitaria que atraviesa el país".

Este es el segundo gran decomiso de cannabis en lo que va del año en Chiloé, pues el viernes 8 se sorprendió a los ocupantes de una camioneta con 4,2 kilos en Butalcura, Dalcahue, tras una persecusión que partió en Puntra, Ancud.

36 años tiene el sujeto que fue detenido debido al delito de cultivo de cannabis.

120 días es el plazo establecido por el tribunal para el cierre de la investigación.

Explican el protocolo de la búsqueda activa

E-mail Compartir

Preocupación evidenciaron dirigentes de los trabajadores de la industria del salmón en Quellón, ya que en algunas empresas comenzó la toma de PCR, sin embargo, las personas deben esperar los resultados mientras siguen en sus funciones.

En este sentido, Fernanda Matamala, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, explicó que "el protocolo de la búsqueda activa de casos en la industria es una medida preventiva, que lo que busca es determinar o encontrar a aquellos casos positivos asintomáticos que pudieran estar desplazándose".

Además, comentó que "se le ha entregado la responsabilidad a las empresas de hacer esta búsqueda activa de casos, las personas podrán hacerse el examen, pero no necesitan un reposo debido a que no están presentando síntomas".

Donación de sangre no se detiene en pandemia

E-mail Compartir

Entre las 8.40 y las 16 horas se extenderá una nueva jornada de donación de sangre que se realiza en dependencias de la Cruz Roja ubicada en calle Gamboa 535, en Castro.

María José Tenorio, tecnóloga médica del banco de sangre del Hospital de Castro, explicó que pese a que la comuna se encuentra en cuarentena, este tipo de actividades no se pueden suspender, ya que es un requerimiento de transfusiones de los pacientes del recinto.

"Tenemos varios donantes agendados, hay un salvoconducto en Comisaría Virtual especialmente para donar sangre y la persona tiene 3 horas para hacerlo", afirmó.

Además, expuso que la decisión de realizar la campaña fuera del hospital busca proteger a los donantes de posibles contagios de coronavirus.