Incendio e inundaciones amenazaron importantes fábricas de vacunas
Ambas emergencias afectaron a empresas que producen el fármaco de Oxford contra el coronavirus en India y Gales.
Leo Riquelme - Medios Regionales
En momentos en que el mundo más las necesitan, dos emergencias amenazaron ayer a dos importantes plantas de fabricación de vacunas en el mundo. En India la principal productora global de antídotos del planeta fue afectada por un incendio, mientras que intensas lluvias en Gales, Reino Unido, pusieron en vilo a otra factoría dedicadas a ese mismo objetivo. En ambos sitios se produce el producto contra el coronavirus que desarrollan la Universidad de Oxford con AstraZeneca.
Las llamas afectaron a dependencias del Serum Institute of India ubicadas en la ciudad de Pune, al oeste del país. El fuego destruyó un edificio en construcción en el complejo biomédico y provocó la muerte de cinco personas, según notificaron las autoridades locales.
La compañía lamentó los decesos, pero aseguró que no alterará los planes de producción de la vacuna Covishield, que produce para Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
"Me gustaría asegurar a todos los gobiernos y al público que no habría pérdida de producción de Covishield debido a los múltiples edificios de producción que había mantenido en reserva para hacer frente a tales contingencias", informo a través de Twitter el director ejecutivo del Serum Institute, Adar Poonwala.
Esta compañía produce anualmente 1.500 millones de dosis de vacunas para distintas enfermedades, y ahora trabaja aceleradamente en la expansión de sus dependencias para elevar la producción a 2.100 millones para fines de este año.
A la amenaza en India, el consorcio de Oxford y AstraZeneca sumó ayer la contingencia vivida en una planta en la ciudad de Wrexham, al norte de Gales, donde las intensas lluvias obligaron a sus equipos a extremar las medidas para impedir que las inundaciones afectaran un sector industrial donde están las instalaciones de la empresa Wockhardt UK, que tiene uno de los contratos para participar en la producción de la vacuna.
"Tuvimos que trabajar en colaboración para asegurarnos de que no se perdieran las vacunas en las inundaciones. Llevo toda la noche en vela... es un momento muy difícil", dijo a BBC Radio Gales el jefe del concejo municipal de Wrexham, Mark Pritchard.
La empresa informó que el agua rodeó el edificio pero el plan de contingencia permitió que no se interrumpiera la fabricación de dosis.
Oxford en chile
Para la próxima semana está prevista la reunión de expertos del Instituto de Salud Pública que evaluará la autorización de la vacuna que desarrollan la U. de Oxford y AstraZeneza. De aprobarse, las dosis llegarán desde abril.