Secciones

Dos tiendas cerradas y sumario dejó locura por nuevas zapatillas

Lanzamiento de modelo limitado causó aglomeraciones enmallcapitalino.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

En menos de 12 horas se agotó en el sitio oficial de Nike en Chile un nuevo modelo de zapatillas de la afamada línea Jordan lanzada ayer, lo que grafica el fervor que se generó en el país por conseguir el calzado y que derivó en aglomeraciones que fueron condenadas por autoridades.

El caos se produjo en el Mall Plaza Vespucio, Santiago, donde decenas de clientes se atocharon frente a las tiendas Nike y The Line que ayer iniciaron la venta de la zapatilla. Si bien se anunció que se comercializarían vía online, como prevención por la pandemia, los jóvenes llegaron tras atender rumores que decían que habría una venta presencial.

El interés por quedar adelante de las filas impidió que se respetaran medidas como el distanciamiento social.

"Son jóvenes que por una zapatilla ponen en riesgo su salud y la de sus seres queridos", criticó la seremi de Salud, Paula Labra, quien abrió un sumario y prohibió el funcionamiento de ambas tiendas. Antes, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, exigió cerrar el recinto, el Gobierno tildó de "indolentes" a esos clientes, y el arquero Claudio Bravo tuiteó que consideraba "increíble que una prenda pueda reclutar tantos idiotas y en el mismo lugar".

La seremi exculpó al centro comercial asegurando que fueron los primeros en ordenar el cierre de los locales. En un comunicado Mall Plaza señaló que cerrar las tiendas les permitió "descongestionar rápidamente las instalaciones", gracias a lo cual "el aforo nunca se vio sobrepasado".

elevado precio

El esperado modelo se trata de las Air Jordan 4 "Starfish" para mujer, edición cuyo precio supera los $150 mil.

La línea Jordan, que sigue el legado del prestigioso basquetbolista Michael Jordan, se ha convertido en una de las más apetecidas por jóvenes y pieza frecuente en celebridades. El modelo combina el negro y naranjo.

Pero no serían sus cualidades lo que motivó a los clientes a exponerse, sino que su alto valor que puede alcanzar en reventa. Así lo asegura Victor Brevis, periodista y coleccionista de zapatillas quien detalla que el modelo por redes sociales puede ser transado en $350 mil, dado las limitadas unidades que se venden en cada edición especial.

"Estos cabros las compran con su cuenta RUT y las revenden por Instagram", explica. "Es un mercado especulativo, pero tan lucrativo que es mejor comprar un par de Jordan que un kilo de palta", ironiza.

Brevis señala que estos compradores son apodados "tiburones" y en Chile se masificaron el año pasado, aunque en Estados Unidos operan por décadas. Asevera que se coordinan por grupos para saber dónde estrenarán zapatillas costosas, compran todo el stock, y les elevan el precio.

"Las personas (comunes y corrientes) casi nunca logramos comprarlas en tienda, solo por revendedores. Es un negocio millonario", califica.