Comuna de Quellón cuenta con 2 ambulancias del SAMU las 24 horas
El sur de la Isla vive el peor momento en esta pandemia, con más de 400 personas con capacidad para contagiar el virus SARS-CoV-2.
Tras el incremento en la demanda producto de la pandemia de covid-19, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Chiloé incorporó un móvil básico que funcionará las 24 horas. Tal implementación viene a complementar el trabajo de otro móvil avanzado, también de operatividad durante todo el día, que apoya las labores de traslado del Hospital de Quellón.
Así lo confirmó el jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, quién señaló que la medida viene a reforzar las evacuaciones, dando respuesta a los requerimientos, permitiendo con ello garantizar la permanencia de un vehículo de estas características en la comuna para atender los llamados de urgencia que se puedan generar. "Gracias al apoyo del recurso humano, el que también ha doblado sus esfuerzos, más las gestiones con la dirección del establecimiento, es posible hoy contar con una mayor coordinación", señaló el kinesiólogo.
En la oportunidad, Baeza destacó la incorporación de un médico regulador al SAMU, encargado de coordinar la red asistencial, especialmente en los traslados secundarios críticos. Añadió que la situación en la provincia, particularmente en Quellón, aumentó la demanda, pasando de 4 ambulancias en la red asistencial a 7 móviles actualmente.
Anteriormente, el director (s) del Hospital de Quellón, Carlos Alarcón, reconoció el apoyo que siempre ha brindado el SAMU en la gestión prehospitalaria, asegurando que dada la contingencia que se vive producto del covid-19, la presencia de un segundo móvil resulta fundamental en la estrategia de salud.

