Quellón lidera tasa de incidencia de casos activos covid en el país
La cifra ratifica el complejo escenario que se vive en el sur de la Isla. Alcalde pide una mayor intervención del Minsal para atacar esta problemática. Además, se reportó que Chiloé suma 41 fallecidos por coronavirus en la pandemia.
Las cifras reflejan el impacto del covid-19 en la provincia. Y Quellón enciende las alarmas. Es la comuna que presenta una mayor tasa de incidencia de casos activos en el país, con mil 197,6 contagiantes por cada 100 mil habitantes, según los antecedentes entregados por el Ministerio de Salud.
El sistema de notificación Epivigila del Departamento de Epidemiología del Minsal, en su último informe del jueves dio cuenta de este indicador. Pero los datos son aún peores. Según las cifras entregadas ayer por la salud primaria del sur de la Isla, existen 498 personas con capacidad de contagiar el coronavirus, por lo cual la tasa se incrementa a 1.699.
A los quelloninos, como informó el ministerio, les sigue Cochamó también en la Región de Los Lagos con 1.023,1 casos por cada 100 mil habitantes, y Huara en la Región de Tarapacá con 966, 7.
En Chiloé, en tanto, otras comunas presentan altos índices de incidencia. Puqueldón (690, 3), Quinchao (590, 5), Curaco de Vélez (590,3) y Ancud (579,4). Todas están dentro de las 20 con mayor incidencia de activos en Chile.
Salmoneras
Los brotes asociados a la industria salmonera que operan en Quellón han incrementado la problemática sanitaria local, de acuerdo a lo informado por las autoridades locales.
"Hemos denunciado a la industria salmonera donde hay muchos brotes y clusters, pero lo han venido a ver y según ellos está todo bien, entonces también eso es nefasto porque todas las decisiones en temas de esta pandemia es de ellos (Gobierno)", manifestó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC).
En esta misma línea, el edil afirmó que "siempre los hemos emplazado, una, dos, tres, cuatro veces, y es desgastante estar encima de ellos cuando es su responsabilidad, inclusive hoy día, los volvemos a emplazar para que así de esta manera se hagan acciones concretas en este sentido, más que una cuarentena y una fiscalización, hay que hacer algo más hoy día para que esto no vaya en aumento".
Respecto a los números que hoy en día ubican a Quellón en el primer lugar en distintos rankings, en cuanto a casos activos y positivos de covid, tanto a nivel provincial como nacional, el jefe comunal llamó nuevamente a las autoridades de salud a poder tomar cartas en el asunto.
"Ya lo veníamos diciendo de este aumento que tuvo varias detonantes para que lleguemos a esta situación en Quellón, lo que nosotros pedimos es que el ministerio haga acciones concretas y una estrategia donde aborde esta situación de manera in situ, y no vía Zoom, no desde Puerto Montt", aclaró.
Bajo este contexto, la autoridad edilicia hizo hincapié en que "falta dotación médica en el hospital, en el SAMU, nosotros haciendo la pega de todo lo que es trazabilidad y aislamiento, testeo y seguimiento, en realidad todo ello ha hecho que esto siga en aumento y se siga complicando. No tenemos residencia sanitaria, recién la van a implementar esta semana".
Fallecidos
Por su parte, otras de las informaciones preocupantes, hace alusión a que el territorio insular continúa reportando víctimas fatales al interior de los centros asistenciales, por causas asociadas al covid-19.
De acuerdo a la información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se han confirmado a la fecha 41 personas fallecidas en Chiloé en lo que va de pandemia, 17 de ellos en este 2021.
Respecto al total de las cifras, el Archipiélago alcanzó un total de 5 mil 927 casos acumulados desde comenzada la pandemia, de aquellos 1.008 se encuentran activos.
A la cabeza del listado sigue estando Ancud ahora con 1.278 casos totales, continúa Castro con 1.235 y Quellón con 1.203. Más abajo aparece Chonchi con 709, Dalcahue con 489, Quinchao 290, Quemchi 251, Queilen con 171, Puqueldón con 152 y Curaco de Vélez con 139.
Se adjuntan 4 mil 878 casos confirmados como recuperados, junto a 1.005 probables acumulados. 957 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en la jornada del sábado, totalizando a la fecha 86 mil 187.
"Pedimos que el ministerio haga acciones concretas y una estrategia donde aborde esta situación de manera in situ".
Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.
174 nuevos casos covid se reportaron ayer en la provincia. 55 de ellos son de Quellón.


