Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Microalgas ponen en jaque el APR de Queilen

Otra vez, la proliferación de estas especies y la acumulación de sedimentos complican el sistema de agua potable.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Preocupación existe en la administración del Agua Potable Rural (APR) de la comuna de Queilen, puesto que desde el miércoles recién pasado se evidenciaron problemas en la captación del recurso, debido a la proliferación de microalgas y sedimentos en el río Mechay, lugar desde donde se abastece del elemento a la comunidad local.

No es primera vez que ocurre este fenómeno natural, el cual elevaría la cantidad de minerales en el agua, perjudicando su calidad y es por ello que incluso en octubre de 2020, hubo que suspender el servicio. Por ahora el APR continúa funcionando, pero desde la misma administración solicitaron que sólo se ocupe el recurso para uso doméstico, no para consumo, por el momento.

El presidente de esta entidad, René Vera, explicó que las autoridades de Salud, Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y municipio están al tanto de esta situación.

"Del 2016 que comenzamos con el problema. Se nos dijo que con esta captación se nos iba a solucionar. Esperábamos que así sea y ha sido complicado tratar el agua de la Laguna Pío Pío que es el río Mechay, por la cantidad de sedimentos y el florecimiento de microalgas que sucede varias veces en el año, entonces el tipo de tratamiento y los filtros del diseño en este proyecto no han sido capaces de 'batir' todo este tipo de elementos para tener agua de buena calidad", detalló.

El agua se está clorando, con un nuevo filtro purificador y un reactor decantador en el sistema. Sin embargo, de acuerdo al dirigente, se necesita evaluar otras factibilidades del recurso en la zona. "Estamos evidenciando que no ha ayudado mucho a solucionar el problema (el filtro y el reactor); hemos estado hablando con las autoridades para diseñar un proyecto acorde a las necesidades y disponibilidad de agua en la zona. El costo para producir agua en el APR es muy alto, nuestros operadores están complicados, porque están 24/7 para producirla", manifestó Vera.

Para los vecinos de la comuna, es un problema complejo. José Aguilar, expresó que el florecimiento de la microalga en el lugar de la captación es recurrente. "Ya no podemos seguir viviendo en esta situación. Si bien es cierto, los mismos concejales han reportado animales muertos en el río y creo que como seres humanos tenemos derecho a tomar agua que sea saludable", observó.

Agregó que "el pueblo sigue creciendo y es preocupante que sigan ocurriendo estas cosas, porque va a seguir creciendo y no tenemos un proyecto a futuro. Todos los veranos va a aflorar la microalga y vamos a tener este problema".

Respuestas

El municipio local está al tanto de la situación y sigue apoyando en la búsqueda de soluciones al APR, según señaló el alcalde de Queilen, Marcos Vargas. Por ahora se están enfocando en la emergencia. "Estamos dando las instrucciones a todo el equipo de emergencia y dirección de Obras de la municipalidad de tal manera que tengamos los estanques que están en la ciudad de Queilen limpios y con agua para el consumo de las personas", dijo.

También se espera trabajar en una nueva captación subterránea, como una solución a más largo plazo.

"Los problemas que hemos visto y que seguramente se van a ocasionar de forma permanente cada vez que se dé este tipo de condiciones climáticas, siempre se han dado porque el estero Mechay es una captación superficial. Tenemos que buscar con las autoridades regionales, con DOH y MOP (Ministerio de Obras Públicas) y con el gobierno regional, alguna fuente subterránea. Esto implica tiempo, inversión y ahora tenemos que ver la emergencia", sostuvo la autoridad comunal.

Hoy llega vuelo de carga con vacunas contra covid

E-mail Compartir

En su primer vuelo de carga, la aerolínea JetSmart tiene programado aterrizar hoy a las 10.50 horas en el Aeródromo Mocopulli con un cargamento de vacunas contra el covid-19. Este traslado se enmarca en un acuerdo por parte de la compañía, donde ha puesto a disposición del Ministerio de Salud, de manera indefinida durante 2021, todas sus aeronaves Airbus A320, con el fin de transportar tanto las vacunas, como insumos para combatir la pandemia.

"Desde nuestra llegada al país, nuestro compromiso fue el entregar conectividad a las personas y así democratizar los cielos. Frente a esto, la pandemia no ha sido la excepción. Sentimos que tenemos un deber como actores de la industria del transporte, de ser un aporte para superar esta profunda crisis que nos ha golpeado, pero que, al mismo tiempo, nos ha hecho resilientes y nos permite contribuir al país de manera concreta", comentó Friederike Krebbers, gerente de Desarrollo de Mercado y Aeropuertos de JetSmart.

Agregó el ejecutivo que "a partir de este día, no solo trasladamos a nuestros pasajeros seguros a sus destinos, sino que también llevamos a nuestros destinos dentro de Chile, soluciones efectivas para hacer frente al covid-19. Es un honor como compañía el haber iniciado nuestros vuelos de carga con un elemento tan crucial como lo es la vacuna y haber puesto a disposición la conectividad hacia las regiones que tanto valoramos y empujamos".

Natri: activan operativo por atentar contra la salud

E-mail Compartir

Dentro del despliegue de fiscalización por la cuarentena de fin de semana en Chonchi, efectivos de la Capitanía de Puerto local, junto a personal municipal, se trasladaron hasta el lago Natri, donde sorprendieron a un grupo de visitantes quebrantando las medidas de aislamiento dispuestas por la autoridad de salud.

Como reportó el jefe de esta unidad naval, el teniente Sebastián Reyes, "ocho fueron las personas que incumplían la cuarentena de fase 2 de la comuna de Chonchi". Junto con abordar el procedimiento y solicitar los antecedentes respectivos, los efectivos notificaron que todos quedaron apercibidos a comparecer ante el Ministerio Público por atentar contra la salud pública.

"Las fiscalizaciones continuarán en los sectores rurales y urbanos de la comuna", dijo el oficial.