Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Descentralización territorial efectiva

La necesidad de acercar el Gobierno a la ciudadanía, especialmente a quienes viven en los sectores más apartados del país es un objetivo del que históricamente se ha hablado mucho, pero cuya tarea pocas veces se ha cumplido con éxito.

El desarrollo institucional tiene como finalidad facilitar el acceso de las personas a los beneficios y derechos diseñados a través de las políticas públicas.

Siguiendo esa premisa, en el año 2011 y durante el primer Gobierno del Presidente Piñera, fue creada la red de multiservicios ChileAtiende, que hoy en nuestra región facilita la realización de más de 200 trámites pertenecientes a 27 servicios públicos, cumpliendo ampliamente con ese objetivo.

En un momento muy complejo para todo el país agradecemos el desarrollo y la continuidad que ha tenido este servicio a cargo del Instituto de Previsión Social que cumple la importante labor de acercar el Estado a quienes más lo necesitan, especialmente de los sectores rurales y más apartados de nuestra Provincia.

21 de las 30 comunas de la región cuentan con puntos de atención de ChileAtiende, y en Chiloé aún está pendiente poder brindar este servicio a los vecinos de Puqueldón, Curaco de Vélez, Queilen y Dalcahue; algo que esperamos subsanar en el corto y mediano plazo, con el trabajo y esfuerzo de todos.

Chile, debido a sus particularidades geográficas, necesita contar con una descentralización inteligente y efectiva (algo que bien conocemos los chilotes); es por ello que estamos realizando innumerables gestiones junto al seremi del Trabajo y el director regional del IPS, tanto a nivel local como central, porque entendemos la importancia de llegar a las personas que más lo necesitan en nuestro territorio. Y creemos que eso se puede lograr de manera efectiva a través del fortalecimiento de esta red de servicios públicos, cuya importancia, sobre todo en momentos complejos, adquiere cada vez mayor relevancia.

Alejandro Santana T.,, diputado por el distrito 26

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

apertura de call Center en ancud .-

Hace unos días se realizó la apertura del Call Center del Departamento de Salud de Ancud, iniciativa que nace de las necesidades planteadas por la comunidad y que favorecerá el fácil acceso a las horas para adultos mayores, principalmente de los sectores rurales. El Call Center trabajará en principio con 5 operadores y tiene una inversión anual de $40 millones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la próxima semana será aún más dura para Chiloé por el covid?


La pregunta de hoy


¿Los vecinos de su comuna respetan las restricciones sanitarias impuestas por la cuarentena?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Está en su derecho", Jorge Tarud, carta presidencial del PPD, tras tomar distancia de

dichos de Francisco Vidal por apoyo de Bachelet a la precandidatura de la carta del PS, Paula Narváez.

No


Transparencia

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $724,26

Euro $881,31

Peso Argentino $8,37

UF $29.101,23

UTM $50.978,00

Tweets


@SaludChiloe


¡Buenos días! Les contamos que gracias a diversas gestiones, Samu apoya con 2 móviles 24 horas a la comuna de #Quellón. Los invitamos a revisar la nota de #prensa aquí https://m.facebook.com/story.


@EmilforkMarcos


Una gran amiga me regalo hoy esta nube de conceptos en el marco de candidatura a Constituyente por el Distrito 26, Llanquihue, Chiloe y Palena.

8°C / 17°C

10°C / 18°C

8°C / 17°C

13°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko