Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

1 de cada 20 quelloninos ya se ha contagiado de coronavirus

Autoridades anunciaron acciones especiales para la comuna como la llegada de un laboratorio para la toma de PCR, el funcionamiento de una residencia sanitaria, intensificación de las fiscalizaciones a las empresas acuícolas. Ayer Chiloé sumó oficialmente 54 infectados y dos nuevos decesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un poco más de siete meses han pasado desde que el 18 de junio del año pasado se confirmaran los primeros tres casos del nuevo coronavirus en Quellón y desde ese entonces la comuna acumula mil 467 contagios, lo que da cuenta que en este período uno de cada 20 habitantes de la comuna ha sido notificado oficialmente con el virus (1.467 casos totales).

Ahora, si se analiza la situación actual de la comuna del sur de la provincia considerando una población de 29 mil 309 personas, dato que utiliza el Ministerio de Salud en sus informes epidemiológicos, uno de cada 50 residentes aún está contagiado.

Desde fin del año pasado, época en que se realizó una masiva fiesta en Quellón en la que participaron personas contagiadas, y tras el fin del cordón sanitario de acceso a Chiloé -el 22 de diciembre- se ha evidenciado el aumento de los infectados, cifra que en un poco más de un mes casi se septuplicó.

Ello, considerando que el 20 de diciembre pasado -un día después de la megacelebración a la que acudieron unas 400 personas- la comuna tenía solo 23 casos activos y acumulaba 216, situación muy distinta a la actual, ya que ayer sumó otros 73 contagios, por lo que las personas que pueden contagiar la enfermedad llegan a 586, de acuerdo a los datos entregados por la atención de salud primaria. Pero eso no es todo: si se analiza solo los contagiantes entre esa fecha y ayer, estos se multiplican por 25.

Asimismo, el trabajo del equipo de salud quellonino ha determinado un total de mil 617 contactos estrechos, mientras que a la fecha se han analizado 6 mil 66 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés). Además, hay 29 vecinos hospitalizados y se han registrado ocho fallecidos oficializados.

"Es alarmante esta cifra porque hoy en día ha aumentado el contagio, tenemos casi 600 activos en la comuna, lo que igual se debe a la alta trazabilidad que se ha estado haciendo y también al testeo masivo al que presionamos a la industria del salmón que tiene cerca de 6 mil funcionarios y se ha hecho a un gran porcentaje de ellos", argumentó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC).

Una serie de acciones acordaron diversas autoridades para enfrentar la complicada situación que atraviesa la comuna y que la tiene liderando los índices de contagios a nivel nacional. Ayer se realizó una reunión telemática en la que se anunció que el viernes estará funcionando la residencia sanitaria en Quellón; además, se enviará un laboratorio móvil de búsqueda activa el que comenzará a operar la próxima semana.

Junto con ello se informó la incorporación de dos nuevas ambulancias para traslados de urgencia. Una de ellas está destinada al hospital local y la otra al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU); ello, además de apoyo a la trazabilidad desde el centro regional y mayor fiscalización a la industria del salmón.

"Esperamos más acciones, especialmente aumentar las fiscalizaciones en la industria del salmón donde se están produciendo los contagios y el apoyo de las familias en cuarentena por parte del Gobierno porque son más de mil 600 personas que están en cuarentena y no pueden trabajar", describió el jefe comunal.

En este sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó que sostuvimos una reunión con autoridades locales de Quellón, donde estamos abordando la problemática asociada a dicha comuna con el aumento de casos covid 19 que hemos evidenciado".

Igualmente, el médico sostuvo que "vamos a seguir reforzando el trabajo de testeo a través de nuestros operativos de búsqueda activa de casos, los que han estado toda esta semana instalados en la comuna. Además, ya estará operativa la residencia sanitaria especial para dicha comuna y también vamos a intensificar las fiscalizaciones en un plan conjunto con diversas carteras".

Por su parte, el intendente Carlos Geisse expuso que "en la reunión se analizó la gran problemática que tenemos hoy en cuanto a los contagiados de esa comuna y de toda la Isla en general y el gran trabajo que se está haciendo es llegar a esta zona con un laboratorio móvil para generar un aumento de testeo y también de trazabilidad con el apoyo de este centro regional".

A su vez, el gobernador provincial Pedro Andrade resaltó que el Servicio de Salud Chiloé "indicó que en lo que va del proceso del covid han aumentado en 81 los funcionarios del Hospital de Quellón".

Reporte

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó 54 nuevos casos, los que se distribuyen en 19 en Castro, 8 en Ancud, 8 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 5 en Dalcahue, 3 en Puqueldón y 10 en Quellón. Con ello, Chiloé llegó a los 6 mil 201 contagios acumulados, de los que 885 se encuentran activos. No obstante, considerando los reportes de la atención primaria de cada comuna, al cierre los contagiates eran 1.466.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, explicó que en las últimas horas se analizaron en Chiloé 362 PCR arrojando un 10,22 por ciento de positividad, mientras que a nivel regional fueron 2.752 con una positividad de 13,3%.

Según el reporte de la Seremi ayer en los hospitales de la provincia había 62 pacientes internados, de los que 15 estaban en unidades de cuidados intensivos. En el Augusto Riffart de Castro el total era de 31, en el San Carlos de Ancud de 12, en el Hospital de Quellón de 13 y en 6 en Achao.

Pese a que aún no aparecen en la información oficial, se informó de dos nuevos decesos ocurridos en centros asistenciales: uno corresponde al Hospital de Castro y otro al de Achao.

"Es alarmante esta cifra porque hoy en día ha aumentado el contagio en la comuna".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.

"Se analizó la gran problemática que tenemos hoy en cuanto a los contagiados".

Carlos Geisse, intendente.

1.466 son los infectados activos en la provincia, según los datos de la atención primaria.

tuiteos @saracurumilla Pucha Sara. El cierre temporal, nada, ya superamos los 500 casos activos. Y más de 1500 de contactos estrechos , aquí en Quellón ahora todos tenemos un familiar o amigo cercano con Covid,es triste y los niños asustados cuando ven el Samu, buscando a alguien que nesecita oxígeno

E-mail Compartir

@cjmiranda77


@imagenchiloe


"Desde hace un par de años van cambiando de autoridades en salud , no se cuantos Directores llevamos y ninguno está presente, en este momento te digo que no se quienes es el Director de Salud " nos dice JC Mancilla Psdte Fenpruss Quellon en #cafechilote #Covid_19


@matiaschetume


Quellon sigue sumando contagiados y las salmoneras que son el principal foco de contagio siguen trabajando como si nada.