Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

A la UST se postula

E-mail Compartir

Quienes quieran optar por alguna carrera de la Universidad Santo Tomás deben considerar que a contar de este 2021, Universidad Santo Tomás es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior y por ende su principal vía de ingreso será a través de un proceso centralizado vía DEMRE.cl en las fechas establecidas una vez publicados los resultados de este proceso.

Ingresando por esta vía, los futuros tomasinos pueden financiar parte o el total de su matrícula de acuerdo con sus preferencias de postulación; por ende, quienes postulen en primera preferencia a la carrera que se matriculan en la Universidad Santo Tomás tendrán un beneficio de un 100% de descuento en su matrícula para el periodo 2021, los que postulen en segunda preferencia tendrán un beneficio de un 90% de descuento y los que lo hagan en tercera preferencia tendrán un beneficio de un 80%.

Universidad Santo Tomás también ofrece la Beca "PDT (Ex PSU)", que es un beneficio enfocado a premiar a los alumnos que obtuvieron puntajes destacados en la prueba PSU y la Prueba de Transición. En el caso de la Universidad serán válidos los puntajes PDT/PSU obtenidos en los 2 años últimos procesos (PDT Admisión 2021, PSU Admisión 2020) que ingresen por admisión centralizada. Este beneficio genera un descuento porcentual del 10% hasta el 100% del arancel una vez descontadas las becas del Ministerio de Educación, dicho porcentaje se asignará según el puntaje promedio obtenido entre las pruebas de lenguaje (comprensión lectora) y matemáticas.

Para más información o consultas los interesados pueden contactarse con un asesor de admisión que estará atendiendo en línea de 09:00 a 20:00 hrs., en los teléfonos 652482053 - 652482046; en el mail, admision.ptomontt@santotomas.cl, o en el WhatsApp +569 68463123.

Instituto Profesional Santo Tomás obtiene 5 años de Acreditación Institucional

E-mail Compartir

Una excelente noticia recibió el Instituto Profesional Santo Tomás en el marco de su proceso de acreditación institucional, tras ser acreditado por un período de 5 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Esto significa que el Instituto Profesional Santo Tomás estará acreditado hasta enero de 2026.

Al respecto, el Rector Nacional del IP-CFT Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, señaló que "este excelente resultado es un reconocimiento al trabajo serio y responsable que hemos realizado como Institución, donde hemos fortalecido nuestro sistema interno de aseguramiento de la calidad. Esto da cuenta de la capacidad de autorregulación y mejora continua, lo que contribuye al logro de los propósitos institucionales de nuestro Proyecto Educativo".

Con esta decisión, el IP Santo Tomás ha alcanzado una acreditación de nivel avanzado, la que se suma a la ya obtenida en el CFT Santo Tomás en 2019.

En esa línea, Juan Pablo Guzmán comentó los nuevos desafíos que deberá enfrentar la institución en este escenario. "A partir de hoy, tenemos que seguir demostrando que somos una institución que continúa mejorando y aportando al progreso de Chile, y que está plenamente comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes, brindándoles la posibilidad de acceder a una formación técnica y profesional de excelencia, que les permita cumplir sus metas personales y contribuir al desarrollo de sus comunidades y del país", concluyó.

Posición de

Liderazgo

Esta acreditación de nivel avanzado que acaba de obtener por cinco años el Instituto Profesional Santo Tomás, se suma a la obtenida el año 2019 en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás también por cinco años, lo que refleja un sistemático esfuerzo por avanzar en la transformación de la vida de más de 55.000 estudiantes con la entrega de una educación de calidad ya que este resultado posiciona a Santo Tomás entre los seis institutos profesionales con mejor acreditación en Chile y uno de los cinco mejores entre los Centros de Formación Técnica.

A la fecha son 54 instituciones técnico-profesionales las que se han sometido a procesos de acreditación, según los datos entregados por la CNA. Por lo tanto, el lugar que hoy ocupa el IP Santo Tomás es de liderazgo en el sector.

Postulación a

gratuidad

La acreditación Avanzada obtenida reafirma la labor en la ejecución de iniciativas que aportan a entregar a los estudiantes una formación técnica y profesional que les garantice una EXPERIENCIA TRANSFORMADORA, con énfasis en la satisfacción, progresión, empleabilidad y articulación.

Al respecto, Eugenio Larraín rector de las instituciones Santo Tomás Puerto Montt, informó sobre la importancia de realizar la postulación a la gratuidad a través del Ministerio de Educación.

"Como un acto de coherencia, postularemos a la gratuidad. Esperamos tener un buen resultado para que, así, todos quienes cumplan con los requisitos puedan acceder desde el año 2022 a este beneficio", explicó el rector.

Además, destacó que esta postulación para la sede Puerto Montt significaría el beneficio a un gran número de familias de la zona. "Cabe destacar que en Puerto Montt esta acreditación beneficiará a los estudiantes de las 10 carreras que imparte el Instituto Profesional vinculadas a los rubros de la Construcción, Administración, Informática, Turismo, Contabilidad, Psicopedagogía, Diseño Gráfico y Servicio Social, quienes debería cumplir con los requisititos entregados por MINEDUC", sostuvo Larraín.

Asimismo, el rector Larraín, mencionó que "esta acreditación es la carta de presentación de nuestros egresados y titulados, lo que permite afianzar su reputación individual al momento de enfrentarse al mundo laboral, respaldados por una Institución que tiene 5 años de acreditación y que ha certificado la calidad de la formación que les entrega a sus estudiantes. Esto, sin duda, les permite contar con mayores oportunidades de desarrollo profesional".

Santo Tomás Puerto Montt realizará feria virtual para futuros alumnos

E-mail Compartir

Durante la jornada del martes 9 de febrero, Santo Tomás Puerto Montt invita a todos los interesados en estudiar en la Universidad, en el Instituto Profesional o en el Centro de Formación Técnica a resolver sus consultas en la feria virtual "Santo Tomás Tour Puerto Montt".

En la oportunidad, los participantes podrán conocer las instalaciones de la sede Puerto Montt a través de un tour virtual de 360° y además existirán espacios de consultas sobre los beneficios que los estudiantes pueden optar al matricularse en Santo Tomás.

Igualmente, tendrán la oportunidad de conocer a sus directores y jefes de carrera, quienes entregarán las principales características que se ofrecen en las carreras que se imparten en la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

Durante la jornada, que comenzará a las 16:30 hrs., a través de la plataforma Zoom, habrán testimonios de estudiantes y egresados, charlas motivacionales, además de concursos y sorteos.

Todos los interesados en participa pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3qUp4cx.