Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Muertos suben a 49 en Chiloé y Quellón continúa rompiendo récords en la pandemia de covid

La comuna del sur de la provincia llegó a los 624 casos activos, supera los mil 300 contactos estrechos y su incidencia es de 2.129 casos por 100 mil habitantes, en sus peores cifras desde el inicio de la pandemia. Ayer no hubo cambios en el Plan Paso a Paso en el Archipiélago, por lo que se mantienen las cuarentenas en el territorio insular.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Justo cuando se cumplieron dos semanas de la mayor cuarentena, la provincia reflejó un aumento en la cantidad de fallecidos debido la coronavirus, ya que con los últimos 6 decesos oficializados el número llegó a 49.

Sin embargo, no hubo variaciones en el Plan Paso a Paso para Chiloé, a pesar de las altas cifras de comunas como Chonchi, por lo que Ancud, Dalcahue, Castro y Quellón se mantienen en cuarentena total y el resto de sigue en encierro de fin de semana.

Los casos de infectados por SARS CoV-2 siguen en aumento, incluso Quellón sigue rompiendo récords, al sobrepasar los 600 contagios activos y los 2 mil casos por 100 mil de incidencia.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó otros 101 casos, los que corresponden a 18 en Castro, 3 en Ancud, 17 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 9 en Dalcahue, 4 en Puqueldón, 2 en Queilen, 39 en Quellón, 6 en Quemchi y 2 en Quinchao. Con esto, la provincia acumula 6 mil 318, de los que 919 están activos.

Otro aspecto que detalla el informe es que, de acuerdo a las cifras que maneja el Ministerio de Salud, fueron oficializados nuevos 6 decesos asociados al coronavirus. Se trata de un vecino de 65 años de Ancud que falleció el 22 de enero con el virus identificado, un edema pulmonar agudo con insuficiencia respiratoria e infarto agudo al miocardio entre las causas asociadas.

También se suma una chonchina de 69 años que murió el sábado pasado en el Hospital de Castro con el virus identificado con la prueba, además de una insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de distrés respiratorio severo, neumonía grave por SARS CoV-2 y cáncer de mama.

La lista está integrada por tres quelloninos que fallecieron entre el 22 y el 23 de enero. Una es mujer de 75 años que murió en el Hospital de Quellón, el otro un hombre de 60 años que dejó de existir en el Augusto Riffart de Castro y un anciano de 84 años que pereció en su domicilio, todos con el virus identificado y con enfermedades asociadas.

Otro de los últimos decesos corresponde a una vecina de Quemchi de 56 años, quien falleció el 3 de enero en el Hospital de Ancud con el virus identificado y como causas asociadas un tromboembolismo pulmonar, policitemia , síndrome de apnea, obesidad mórbida y diabetes mellitus.

De esta forma, Ancud llegó a los 12 muertos, seguida por Quellón con 10, Castro y Chonchi con 8 cada una; a las que se suman Dalcahue con 5, Quemchi con 2, Quinchao con 2, así como Puqueldón y Queilen con uno en cada caso.

A su vez, Quellón sigue liderando cifras a nivel nacional y ayer superó su propio récord al anotar otros 66 casos, con lo que el número de contagiantes se elevó a 624, mientras que se han determinado mil 371 contactos estrechos y hay 32 vecinos hospitalizados debido a la enfermedad. Además, su tasa de incidencia de ayer fue de 2.129,04 cuadros por 100 mil habitantes, por lejos la mayor del país; en el 89° Informe Epidemiológico solo esta comuna superaba el millar de casos.

En este sentido, el seremi de Salud Alejandro Caroca, reiteró que comenzará a funcionar una residencia sanitaria en la comuna con una capacidad de 26 camas (Hotel Chico Leo).

"Pensamos que estamos en el peak de la curva ascendente (región) y que en los próximos días se debería ver una disminución de los casos nuevos y activos, pero no podemos bajar los brazos por estos índices y por la llegada de las vacunas, este es un proceso que lo vamos a intentar hacer lo más rápido posible, pero que va a llevar un par de meses", argumentó.

Hospitalizados

Según el reporte de la Seremi de Salud, ayer 62 personas se encontraban internados en los recintos asistenciales de Chiloé debido al coronavirus, de las que 16 estaban conectadas a ventilación mecánica. Del total, 32 están en el Hospital de Castro, 11 en el San Carlos de Ancud, 13 en Quellón y 6 en el centro asistencial de Achao.

Jorge Tagle, coordinador de la macrored asistencial, indicó que "la situación de la red hospitalaria integrada de la región sigue complicada debido a la alta ocupación de camas por pacientes que requieren ser hospitalizados por covid-19".

Agregó que la disponibilidad de camas UCI (cuidados intensivos) era ayer de un 7%; es decir, 8 para toda la región.

"Pensamos que estamos en el peak de la curva ascendente y que en los próximos días se debería ver una disminución".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud de Los Lagos.