Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Condenan a 16 años de cárcel al expolicía que mató a Catrillanca

Tribunal dictó presidio solo para dos de los siete carabineros implicados en el baleo al comunero y a un adolescente en 2018. La familia quedó disconforme.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

A 16 años de cárcel condenó ayer el Tribunal Oral de Angol al exsargento de Carabineros Carlos Alarcón Molina, sentenciado por el crimen del comunero Camilo Catrillanca, ocurrido en Temucuicui en un operativo del llamado "Comando Jungla" por un robo en noviembre de 2018, asesinato cuyos oficiales del GOPE intentaron encubrir haciéndolo pasar por un inexistente enfrentamiento, según acreditó la investigación.

El papá del asesinado, Marcelo Catrillanca, quedó disconforme y dijo que recurrirían a tribunales internacionales. "Lo único que queríamos era cadena perpetua para Alarcón", afirmó.

Las condenas se desglosan en 11 años por el homicidio simple y en cinco años por el homicidio frustrado del adolescente que acompañaba a Catrillanca ese día.

"Es la condena más alta en el país por esta clase de ilícitos que afecta a los derechos humanos", dijo el fiscal regional Cristián Palma. "Se logró establecer lo que había pasado y dejar en evidencia las mentiras que se urdían", agregó.

El tribunal también sentenció a seis años y 64 días de cárcel al exsargento Raúl Ávila por los apremios ilegítimos que ejerció contra el adolescente, por disparo injustificado y obstrucción a la investigación. Por estos últimos dos delitos dictó 3 años y un día al exefectivo del GOPE Braulio Valenzuela, condena que cumplirá en libertad vigilada intensiva.

A 61 días y 2 UTM condenó por obstrucción a la justicia a los expolicías Patricio Sepúlveda y Gonzalo Pérez. Y por el mismo delito, pero a 300 días y 6 UTM, condenó al coronel (r) y jefe de la Prefectura FF. EE. Pailahueque, Jorge Contreras; y al exjefe del GOPE regional, Manuel Valdivieso.

Las mismas penas recibió el abogado Cristián Inostroza, que era asesor de Carabineros y a quien varios implicados apuntaron como quien les aconsejaba que entregaran una versión diferente a cómo ocurrieron los hechos.

Contreras, Valdivieso e Inostroza cumplirán su condena bajo el régimen de remisión condicional, mientras que a Contreras el tribunal dispuso además la suspensión del ejercicio de su profesión mientras dure la pena.