Secciones

ANFP se juega por el DT Almeyda y le ofrece un contrato de tres años

Argentino ya habría aceptado las condiciones propuestas por los dirigentes nacionales para hacerse cargo de la Selección Chilena hasta el 2024.
E-mail Compartir

La novela en torno al futuro director técnico de la Selección Chilena de Fútbol Masculino habría llegado ayer a su final luego que el argentino Matías Almeyda y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) lograran un acuerdo para que el excompañero de Marcelo Salas en la Lazio tome a la Roja por los próximos tres años.

Según informó el portal Goal.com, la venia entre los dirigentes chilenos y el exjugador sería "un hecho" y solamente faltaría que el trasandino haga efectiva ante su actual club, San José Earthquakes de la MLS, una "cláusula" que le permite dejar el equipo ante una oferta para dirigir un combinado nacional.

"El entorno de Almeyda confirmó que existe un ofrecimiento de tres años sobre la mesa de la ANFP", señaló el portal deportivo, que afirma que el entrenador ya "le dio el sí" a la oferta.

"Más que ser un gran estratega, se le reconoce por su faceta motivacional. Lo fuerte de Almeyda es su trato de grupo. La mayoría de futbolistas se convencen de su idea y lo respaldan a muerte", prosigue la crónica, que detalla los pormenores del contrato del argentino y de todo su cuerpo técnico con la ANFP, quienes ganarán "un millón y medio de dólares por cada temporada" a cargo de la Roja.

Según trascendidos, el equipo del 'Pelado' habría pretendido 500 mil dólares más de paga por año.

VIEJOS CONOCIDOS

Pese a su corta trayectoria como deté, con pasos por las bancas de River Plate, Banfield, Guadalajara y San José Earthquakes, Almeyda se ganó los votos de los dirigentes nacionales, ya que entienden que con su trayectoria como futbolista, personalidad, cercanía y conocimiento del país, el argentino puede relacionarse rápidamente con los referentes de la Roja para buscar el objetivo de clasificar al Mundial de Catar 2022.

Además, parte de sus compañeros del cuerpo técnico también tienen estrechos vínculos con Chile, como el caso de su preparador físico, Guido Bonini, hijo del fallecido PF Luis María, quien trabajó con Marcelo Bielsa en el inicio del proceso con la "Generación dorada" de Chile, entre 2007 y 2011.

También aparece el exarquero Carlos Roa, quien jugó el Mundial de Francia 1998 con Argentina y disputó varios partidos de la Albiceleste ante la Roja de los noventa.

Según El Mercurio, en la ANFP incluso ya tienen redactado los contratos, los que solo deben contar con la revisión de los abogados.

El mismo medio publicó este viernes de la existencia de un "plan b" existente en la ANFP y que ya había sido mencionado hace semanas: "Hace unos días acercaron una propuesta a Hernán Crespo, la que luego de una rápida negociación cumplió con las expectativas de ambas partes".

Chileno Kusevic celebra con Palmeiras la Copa Libertadores

Futbolista consigue un logro que solo Ignacio Prieto obtuvo con Nacional.
E-mail Compartir

Benjamín Kusevic se convirtió ayer en el segundo futbolista chileno en ganar la Copa Libertadores con la camiseta de un club extranjero luego que su equipo, Palmeiras, venciera por 1-0 a Santos con un gol de Breno Lopes en el noveno minuto de descuento y cuando ya todos se preparaban para disputar la prórroga en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Aunque el formado en la UC no jugó el partido (estuvo en la banca de suplentes), repitió el hito que otro cruzado, Ignacio Prieto, había logrado como jugador de Nacional de Montevideo en 1971, cuando con el equipo charrúa se impuso a Estudiantes de La Plata, y la de Colo Colo, que en 1991 ganó la definición al Olimpia paraguayo.

El 'Verdão' de Kusevic, que ya había sido campeón de la Libertadores en 1999, acabó con el sueño de Santos de sumar su cuarto título copero para convertirse en el club brasileño con más títulos continentales.

En un partido donde Santos mantuvo el dominio del balón la mayor parte del tiempo, fue Palmeiras el que tuvo las mejores ocasiones de gol y no falló en la última, cuando Breno Lopes, que había entrado al campo de juego diez minutos antes por Gabriel Menino, recibió un centro dentro del área. Fue el segundo gol de Lopes con el cuadro de la ciudad de São Paulo y el primero en una Copa Libertadores.

"¡La obsesión es verde! Palmeiras vence a Santos y conquista el Bi de la Copa Libertadores", tituló la red Globo en su sitio web, donde destacó que el título llegó de la mano de un jugador "inverosímil, casi desconocido, que llegó al club hace menos de tres meses y -desde ya- eternizado en la historia de Palmeiras".

Más brasileños

La corona de este conjunto, que sucede a otro brasileño en la copa -Flamengo-, lo clasificó al Mundial de Clubes que se disputará este año en Catar y donde tendrá como rival a Tigres de México o Ulsan de Corea del Sur en semifinales.

Con este título los equipos brasileños alcanzan su trofeo número 20 gracias a los triunfos de Santos (3), São Paulo (3), Gremio (3), Cruzeiro (2), Internacional (2), Flamengo (2), Vasco da Gama (1), Corinthians (1) y Atlético Mineiro (1).