Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

18 mil dosis de vacunas Sinovac ya están en el Archipiélago

Para el miércoles está programado comenzar con la inmunización de los primeros grupos priorizados: personal de salud y adultos mayores.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A las 18.06 horas de ayer llegó a Chiloé el cargamento con las 18 mil primeras vacunas que serán utilizadas como parte de la inoculación masiva contra el coronavirus en la provincia. Desde Temuco salió la carga que arribó primero a Osorno y posteriormente a Puerto Montt para seguir su viaje hasta Castro, lugar en el que fueron acopiadas.

El miércoles está programado el comienzo de esta vacunación que en una primera instancia estará destinada a los funcionarios sanitarios y los adultos mayores, proceso que consta de dos dosis para lograr la inmunidad. Incluso, el segundo cargamento del laboratorio chino Sinovac llegó ayer el país.

Carlos Geisse, intendente de Los Lagos, indicaba ayer en el continente que "estamos aquí en Puerto Montt recibiendo 44 mil vacunas, en la mañana se recibieron 24 mil en Osorno y luego se van 18 mil a Chiloé. Estas vacunas vienen a mitigar de alguna forma la crisis que vivimos con la falta de camas, con el aumento de camas críticas y ventiladores que se tuvo que hacer y el esfuerzo del personal de salud para mantener a la población en resguardo".

Además, el representante del Ejecutivo expuso que "esta vacuna es una esperanza que tenemos gracias a la gestión que realizó el Presidente en mayo del año pasado para la adquisición de esta vacuna. Mañana (hoy) el seremi (Alejandro Caroca) se va a juntar vía telemática con todos los alcaldes para aclararle las dudas y coordinar la entrega oportuna".

En este sentido, el secretario regional ministerial de Salud señaló que "estamos viviendo un hito tremendo, llegaron a nuestra región más de 80 mil vacunas (86.400) y en una semana más nos va a llegar otro cargamento con una cantidad similar y acá lo importante es que este proceso se ha llevado de manera impecable".

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), mencionó que "estoy emocionado, con el pecho apretado, hemos vivido un momento muy importante que nos llena de alegría y satisfacción. Llegaron las vacunas para poder comenzar a inmunizar a la población, a nuestro vecinos del coronavirus; estas dosis llegaron al Cesfam Quillahue y estamos contentos con toda la logística que se ha realizado".

Se informó que este proceso de vacunación se realizará de manera gratuita y voluntaria en el país y la provincia.

"Estas vacunas vienen a mitigar de alguna forma la crisis que vivimos. Esta vacuna es una esperanza que tenemos".

Carlos Geisse, intendente.

"Estamos recibiendo 18 mil dosis de vacuna para Chiloé, las cuales serán repartidas en las 10 comunas de la provincia".

Pedro Andrade, gobernador.

18.06 horas: arribo de las dosis para el inicio de la masiva inoculación en la provincia.

Seremi destaca proyecto de ley para fin de Sename

E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, destacó que la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado para el tercer trámite el proyecto que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Esta iniciativa es impulsada por esta cartera y propone un organismo más profesionalizado cuya implementación dará paso al cierre definitivo del Servicio Nacional de Menores (Sename), tras el visado en el Congreso del Servicio de Protección a la Niñez.

Con esto se creará una unidad especial que asumirá, en coordinación con otras agencias del Estado, el proceso de reinserción social de los adolescentes infractores de ley.

"En el cumplimiento de su objetivo, la nueva entidad deberá garantizar el pleno respeto por los derechos humanos de sus sujetos de atención, reconocidos por la Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y en los demás tratados internacionales", aseveró el secretario regional ministerial, acotando que el proyecto considera la administración y ejecución de las medidas y sanciones contempladas por la Ley 20.084.

Además, la iniciativa considera cambios a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, focalizando la individualización de las sanciones a las necesidades del joven.

"Incorporará la mediación como forma de resolver conflictos, con la voluntariedad de las partes".

Alex Meeder, seremi de Justicia.