Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Con visión de futuro y con mirada de desarrollo

En estos días hemos visto por televisión la lamentable situación que están padeciendo miles de personas en regiones del centro y sur del país producto de un frente de mal tiempo que en razón a la gran caída de precipitaciones ha hecho colapsar la capacidad de los colectores de lluvias en la ciudad y provocado aluviones en los sectores cordilleranos. Eso sin lugar a duda llama la atención, más aún porque estamos en el siglo XXI y continúan pasando situaciones -en mayor o menor grado- a las acontecidas hace 100, 50, 10 o 5 años.

En Chiloé la cosa no es muy distinta de lo que ocurre en la Región Metropolitana o en otras regiones de nuestro país, debido a que cada cierto tiempo, en una suerte de déjà vu constante, nos vemos enfrentados a situaciones que -en mayor o menor medida- fueron abordas por la autoridad de turno, pero que para la ciudadanía al fin del día continúan sin resolver.

Con ello me refiero, en lo inmediato, a lo que ocurre en la comuna de Queilen que cada cierto tiempo ve interrumpido el abastecimiento del vital elemento como es el agua producto de un sistema de APR que ve afectado su funcionamiento por situaciones operacionales en su infraestructura o situaciones exógenas como floración algal, entre otras circunstancias, y los vecinos deben volver a ser abastecidos mediante camiones aljibes o comprando agua embotellada en cuyo último caso debe ser adquirido por sus propios recursos, los cuales siempre son escasos dado el aumento del precio del producto en base a la demanda.

Por otra parte, se encuentra el proyecto de alcantarillado para la comuna de Quemchi, en donde se han presentado los proyectos y cuyo financiamiento se ha obtenido, pero faltan escollos por subsanar como es la aprobación de la recomendación social por parte del Ministerio de Desarrollo Social, a fin de garantizar una red de saneamiento sanitario a más de 2 mil personas del centro urbano de la comuna.

Con estos dos ejemplos se puede evidenciar que hoy más que nunca debemos tener en consideración una visión de futuro, pero centrada en obtener la concreción de cobertura en necesidades que resultan básicas, como es en este caso el abastecimiento de agua potable y una red de saneamiento sanitario.

Por ello el llamado es dejar en el pasado las soluciones parches y avanzar sobre una solución definitiva que genere certeza y confianza en la ciudadanía, pero también al haberse cumplido el pasado 18 de enero 195 años de la firma de Tratado de Tantauco, a que reflexionemos respecto del Chiloé que queremos para los próximos años, los modelos de sustentabilidad, pero que brinden por sobre todo la cobertura a las necesidades tan básicas como la conectividad, agua y electricidad.

Alejandro Santana Tirachino,, diputado por el distrito 26

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avisos de mascotas perdidas en chiloé.-

En redes sociales en las últimas semanas han aparecido diversos avisos de mascotas perdidas en Chiloé, lo que no deja de llamar la atención. Este es el caso de un mensaje publicado el fin de semana dando cuenta del extravío en el centro de Castro, específicamente en calle Serrano, del perrito Cariño. En él se pide llamar al número de celular y WhatsApp +56 956815238.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que algunas personas en Chiloé efectúan mal los controles en las aduanas sanitarias?


La pregunta de hoy


¿Cree que en este febrero se notará más la presencia de turistas en Chiloé, a pesar que aún hay cuarentenas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

40%

"La situación del país es peligrosa, no solo porque se mantiene una alta carga y la transmisión sigue siendo sobre uno, sino porque nos enfrentamos con un alto porcentaje de camas UCI ocupadas", Andrea Rodríguez, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, analizando el último informe iCovid.

60% no


Celulares para adultos mayores

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $734,62

Euro $891,42

Peso Argentino $8,42

UF $29.126,55

UTM $50.978,00

Tweets


@Imperio_e


31 de Enero 1558: en la actual Chile, el militar español García Hurtado de Mendoza toma posesión de la Isla Grande de Chiloé para el Imperio Español. La isla fue bautizada originalmente como 'Nueva Galicia'. #31EneroTercios


@JosAndrsMurillo


10 años de la campaña No enmudecer


Chiloé

10°C / 20°C

8°C / 21°C

7°C / 22°C

9°C / 20°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko