Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

¿Primeras vacaciones con lentes de contacto? Esto es lo que debe saber

Durante los traslados hay que evitar abrir la cajita para así mantenerlos estériles. Los anteojos de sol son claves para evitar el contacto con la arena.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Para evitar las molestias que genera el uso combinado de mascarillas y anteojos, muchas personas han decidido cambiarse a los lentes de contacto durante la pandemia. Y ahora, en pleno verano, irán por primera vez de vacaciones con las también llamadas lentillas.

¿Qué hay que tomar en cuenta al momento de viajar con lentes de contacto? ¿Qué precauciones hay que tener? Felipe Vega, oftalmólogo de Clínica Las Condes, manifestó que es clave mantener orden y adoptar medidas de higiene.

"Los lentes de contacto deben ser trasladados idealmente en una caja o un estuche limpio, que se use solo para los lentes de contacto y el líquido para limpiarlos. También es muy importante mantenerlos sin abrir si no se van a usar, y que estos estén buenas condiciones. Así se asegura que se mantengan estériles durante el viaje", sumó el experto.

Respecto de las temperaturas a las que deben mantenerse, el oftalmólogo señaló que no hay que preocuparse tanto, puesto que resisten niveles bastante extremos. No obstante, es ideal almacenarlos a temperatura ambiente.

¿y al entrar al agua?

El médico subrayó que los usuarios de lentes de contacto no deben bañarse con estos puestos ni en el mar, ni en la piscina ni en la ducha. Esto, porque "en el agua crecen microorganismos capaces de producir una infección severa en la córnea". Incluso, añadió el galeno, "también hay que sacarlos si no se va a sumergir la cabeza en el agua, porque por muy cuidadoso que se sea, muchas veces es imposible evitar el contacto de los ojos, los lentes y el agua".

La optómetra de LentesPlus, Nicole Parra, agregó que si no se va a entrar al agua, pero sí se va a estar en contacto con arena, es importante protegerse con anteojos de sol para evitar que esta se adhiera a los lentes de contacto, ya que esto también puede provocar irritación y/o infecciones.

¿Y para bucear? Parra sostuvo que unos buenos lentes de buceo efectivamente se pueden usar sobre los lentes de contacto.

WhatsApp se la jugó por mensajes en estados para retener a sus usuarios

E-mail Compartir

WhatsApp sigue perdiendo usuarios debido a los cambios en su política de privacidad que primeramente iban a entrar en vigencia el próximo lunes, pero que se atrasaron y regirán a contar de mayo. Estos obligarán a sus clientes a compartir ciertos datos de WhatsApp con Facebook, pertenecientes al mismo conglomerado de Mark Zuckerberg, el cual incluye a Instagram.

Con la finalidad de evitar que sus exfieles se sigan mudando a apps alternativas como Telegram o Signal, WhatsApp ha aclarado mediante post en redes sociales lo que comprende y lo que no comprende su nueva política, que ha dado pie a la proliferación de algunas creencias que son falsas. Y ahora, la app comenzó a enviar mensajes a los usuarios a través de sus estados.

Entre estos se encuentra uno que dice "algo que no es nuevo es nuestro compromiso con tu privacidad" y otro que aclara que "WhatsApp no puede leer o escuchar tus conversaciones personales, ya que están cifradas de extremo a extremo".

Desde la app de mensajería aseguraron al sitio web de noticias tecnológicas estadounidense The Verge que "ha habido mucha desinformación y confusión en torno a nuestra reciente actualización".

En este contexto, añadieron que "queremos ayudar a todos a entender los hechos detrás de cómo WhatsApp protege la privacidad y la seguridad de las personas".

Dos de cada tres personas dicen trabajar más en modo teletrabajo

E-mail Compartir

El informe "Beneficios y consecuencias del teletrabajo en Chile", realizado por el Magíster de Comunicación Estratégica de la UC, reveló que dos tercios (68,5%) de los 750 encuestados trabaja más horas que antes en esta modalidad, pero un 41,4% reportó una disminución en sus ingresos.

Asimismo, el 73,5% de la muestra aseguró que este nuevo formato laboral afectó negativamente su capacidad de desconectarse de temas laborales, mientras el 65% vio comprometida su salud mental y el 64,4% dijo que se vio afectada su salud física.

Entre los aspectos positivos, un 22,1% de los consultados dijo que el teletrabajo le permitió usar los tiempos de traslado en el desarrollo de otras actividades y un 16,4% agradeció una mayor autonomía para gestionar su carga laboral. Un 16,2%, en tanto, destacó que pasa más tiempo con su núcleo familiar.

Desde dónde trabajan

En promedio, los encuestados trabajan o trabajaron el 49,2% del tiempo desde el comedor, el 33,1% desde el living, el 8,5% desde el auto y el 4,2% desde el baño.