Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro:]

"De aquí a seis meses más, vamos a tener inoculada al 85% de la población de nuestra comuna, ese es el desafío"

El jefe comunal llamó a los vecinos a ser parte del proceso de vacunación que parte hoy, con el fin contener el avance de la pandemia en todo el territorio insular.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Destacando la labor ejercida por la red comunal de salud pública, en lo que ha sido el combate contra la pandemia del covid-19, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), realizó un balance de lo que ha significado hasta la fecha la presencia del nuevo coronavirus en su comuna. Desde que la enfermedad se enquistó en Chiloé, el jefe comunal ha dispuesto una serie de medidas de emergencia para evitar una propagación aún mayor del virus SARS-CoV-2, las cuales incluso fueron adoptadas luego por otros municipios

En momentos donde Castro -al igual que otras comunas como Ancud, Dalcahue y Quellón- está próxima a completar su cuarta semana de cuarentena, los números siguen siendo preocupantes en cuanto al nivel de contagios.

De acuerdo a los antecedentes que diariamente otorga la Seremi de Salud de Los Lagos, Castro en la actualidad -según el informe de ayer-, es la tercera comuna con más contagios en el Archipiélago (1.399), detrás de Quellón y Ancud. De aquel total acumulado, 120 casos permanecen activos. No obstante, la atención primaria local elevó este martes a 1.745 los cuadros infecciosos en la pandemia a la fecha, con 252 contagiantes.

Es por ello que la autoridad edilicia ha insistido en la obligación de continuar con las acciones de prevención, dado que -a su juicio- la batalla contra el covid-19 no ha cesado, a pesar de la tranquilizadora información dada a conocer en las últimas horas, con la llegada de 18 mil dosis de la vacuna china Sinovac a Chiloé, y el posterior proceso de inmunización masiva programado para comenzar esta jornada.

-Transcurridos once meses desde iniciada la pandemia por covid-19 en el país, y similar cantidad de tiempo en la zona. ¿Cómo analiza el trabajo operacional de la red asistencial pública en su comuna?

-Yo quiero, en primer lugar, agradecer a cada uno de los funcionarios y funcionarias de la salud primaria municipal que han hecho un trabajo agotador y pese a todo, siguen en pie, con la única finalidad de cuidar la vida de nuestras vecinas y vecinos. Estamos tremendamente agradecidos, ellos se han portado un 7, esa es la nota que yo le coloco a todos nuestros funcionarios de la salud. Y han actuado como tiene que actuar una primera línea, cuidando la vida de nuestros vecinos y vecinas.

"Desafío mayor"

-¿Cómo se trabajó en la previa al comienzo de la inmunización masiva en Castro?

-Ahora nos estamos preparando para el desafío mayor, hemos convocado a cada uno de nuestros funcionarias y funcionarios de salud para trabajar con cada uno de nuestros equipos, con el fin de empezar a inmunizar del coronavirus a nuestras vecinas y vecinos.

En ese sentido, conforme con los compromisos que ha ido asumiendo el Ministerio de Salud, pretendemos contar con 5 mil vacunas para poder comenzar esta titánica labor, pero también queremos llegar a lugares apartados de nuestra comuna. Castro es una comuna que tiene más 260 pacientes postrados, vamos a llegar hasta el domicilio de los postrados a inmunizarlos, vamos a llegar hasta las islas. Algunos se preguntan si con el personal de salud que tenemos nos alcanza y es suficiente, claramente no nos alcanza ni es suficiente, pero como alcalde he solicitado la contratación de personal extra, con el fin de trabajar sin descanso los sábados y domingos. Al término del primer semestre, vale decir, de aquí a seis meses más, vamos a tener inoculada al 85% de la población comunal, ese es el desafío.

-¿Cuál es el llamado que hace a la ciudadanía castreña para invitarla a ser parte de este proceso de vacunación?

-La vacuna es un acto voluntario, no obligatorio, pero también invitarlos a reflexionar; la ciencia ha evolucionado tanto en las últimas décadas. Las vacunas han salvado a más de 3 mil millones de habitantes dentro del planeta, eso demuestra que tenemos que confiar en la ciencia, y estas vacunas son absolutamente seguras. Si queremos salir cuanto antes de esta pandemia, todos tenemos que colocar el brazo para poder ganarle definitivamente al coronavirus. Esa es la invitación que les extiendo a mis queridos vecinos y vecinas de Castro.

"Agradezco a cada uno de los funcionarios y funcionarias de la salud primaria municipal, que han realizado un trabajo agotador, con la única finalidad de cuidar la vida de nuestras vecinas y vecinos".

Juan Eduardo Vera,, jefe comunal de Castro.

1.399 casos confirmados acumulados lleva Castro, según la Seremi de Salud. La atención primaria local eleva la cifra a 1.745.