¿Utilizar dos mascarillas brinda una protección extra contra el covid-19?
Expertos estadounidenses dicen que con un tapabocas debería bastar, aunque a veces usar dos puede igualar la efectividad dada por uno de mejor calidad.
AP / N.E. - Medios Regionales
Hoy no es raro ver a personas que usan dos mascarillas en vez de una para protegerse del coronavirus. Pero, ¿efectivamente esto brinda un mayor resguardo frente a posibles contagios?
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan usar una mascarilla de tela con dos o más capas y asegurarse de que cubra la nariz y la boca. Además, destacan que esta debe quedar bien ajustada para que no haya huecos a los lados del rostro.
Según el doctor David Hamer, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Boston, usar un tapabocas debería ser suficiente en la mayoría de las situaciones, siempre y cuando quede bien puesto y se ajuste correctamente.
"Empezar con una buena mascarilla va a ser clave", sostuvo el médico.
No obstante, algunos podrían querer protección adicional si corren el riesgo de sufrir una enfermedad grave, si se contagian o si esperan estar rodeados de gente durante un largo período de tiempo, como en un avión.
Una opción en los escenarios donde se quiera una protección adicional es emplear una mascarilla de tela además de una quirúrgica normal, dijo la doctora Monica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas en la Universidad de California, San Francisco (EE. UU.).
De acuerdo con Gandhi, esta combinación -con cualquiera de ellas por encima de la otra- podría ayudar a obtener el mismo efecto que con una N95.
¿cuándo usar dos?
Para Gandhi usar dos mascarillas es aconsejable para personas que residen en zonas donde las tasas de contagio son altas, ya que esto podría reflejar la circulación de variantes más contagiosas.
Otra opción sugerida por Gandhi y otros colegas en situaciones donde se quiere "protección máxima" es usar un tapabocas de tela de dos capas con un filtro en medio.
Es importante que las mascarillas de uso diario elaboradas solo con tela sean de un material tupido y que tengan al menos dos capas, lo que crea "una carrera de obstáculos" que dificulta la penetración de las partículas que contienen el virus, cerró Gandhi.
Sortearán cupo para volar en viaje espacial privado
Un multimillonario estadounidense que hizo su fortuna con la tecnología y los aviones de combate comprará un vuelo entero de SpaceX y planea llevar a tres personas "comunes" con él este año.
Además de cumplir su sueño de volar en el espacio, Jared Isaacman anunció que pretende usar el viaje privado para recaudar US$200 millones para el Hospital de Investigación Infantil San Judas (St. Jude Children's Research Hospital), dedicado al tratamiento del cáncer infantil. Y precisó que la mitad de ese dinero saldrá de su bolsillo.
Una trabajadora del hospital ya fue seleccionada para la misión y cualquiera que haga una donación al recinto este mes entrará a un sorteo por el tercer asiento. El cuarto será para un empresario que utilice Shift4 Payments, empresa de procesamiento de tarjetas de crédito de Isaacman.
"Realmente quiero que dentro de 50 o 100 años vivamos en un mundo en el que la gente pueda subir a sus cohetes como The Jetsons (Los Supersónicos) y que haya familias dando saltos en la Luna con sus hijos", comentó a AP Isaacman (37).
"También pienso que si vamos a vivir en ese mundo, será mejor que derrotemos al cáncer infantil mientras tanto", añadió.
El multimillonario compró un anuncio que se transmitirá durante el Super Bowl de la NFL para presentar la misión, apodada Inspiration4 y que se lanzaría en octubre.
Los otros pasajeros a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX serán anunciados el próximo mes. El director general de SpaceX, Elon Musk, espera que el vuelo dure de dos a cuatro días.
El viaje de Isaacman es el acuerdo más reciente para los viajes espaciales privados y el primero que ya se encuentra en la pista para un viaje orbital.
"Es un hito importante para permitir el acceso al espacio para todos", dijo Musk. "Estos vuelos bajarán los precios con el tiempo", añadió.
Isaacman no reveló cuánto pagará a SpaceX, acotando solamente que esperar que las donaciones al St. Jude superen el costo de la misión".