Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven queda preso tras denuncia por violación de su cónyuge en Ancud

Informes de la Brisex y el SML fueron claves para sustentar la cautelar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la rápida denuncia de la víctima que permitió activar una indagatoria que sustentó un cúmulo de evidencia en su contra, un sujeto quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por violación. Una nueva agresión sexual que azota a la provincia y que esta vez tuvo como epicentro el radio urbano de Ancud.

Con los datos entregados por la joven, la lupa se enfocó en su cónyuge, con quien se encontraba separada de hecho. Sin su autorización ingresó de madrugada al domicilio y aprovechando que la isleña permanecía dormida, ante su eventual discapacidad para oponer resistencia, la habría ultrajado.

En Carabineros de la Primera Comisaría local notificó inicialmente lo sucedido esta vecina, pocos minutos después del ataque. De inmediato se gestionaron los protocolos de rigor, tanto de protección en su favor como de recopilación de pruebas por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.

De acuerdo a lo señalado por la fiscal (s) Pilar Werner, con las diligencias preliminares "se recabaron los antecedentes que permitieron fundar una orden de detención judicial", la cual fue concretada por los detectives pocas horas después de ocurrido el ilícito.

Audiencia

Los antecedentes del caso fueron expuestos en audiencia realizada vía remota con el Juzgado de Garantía ancuditano, donde no se discutió mayormente la legalidad del procedimiento policial. Además, la persecutora encausó la investigación por violación y solicitó la cautelar más gravosa.

Para justificar esta medida, la abogada junto con indicar que la agresión se produjo en los instantes en que uno de los hijos que tienen en común los intervinientes se encontraba en la casa, enfatizó que la evidencia reunida "es contundente".

Asimismo, la profesional consignó que "el tribunal accedió (a la precautoria) considerando los datos presentados (para sustentar la existencia del delito y participación del sujeto), como también que el imputado tiene antecedentes penales anteriores y que se trata de un ilícito que tiene pena de crimen. Tampoco se vislumbran atenuantes".

Dentro de los informes relevados se encuentra el sexológico, que logró evidenciar información gracias al levantamiento oportuno de muestras biológicas. Todo ello posibilitado con la pronta y valiente denuncia de la pobladora.

"Hay que destacar el trabajo oportuno y rápido que hizo Brisex y el SML, que pusieron a todo su personal para atender a la víctima. Además, con sus informes fundamos la solicitud de prisión preventiva", sostuvo la fuente.

Igualmente, en la sesión judicial se introdujeron las denuncias anteriores por violencia intrafamiliar presentadas por la víctima contra el encartado, quien incluso fue condenado por estos hechos. Una serie de datos expuestos por el Ministerio Público para justificar el eventual riesgo que existe para la seguridad de la mujer, como también el peligro que constituye la libertad del isleño para la sociedad.

Todas estas argumentaciones fueron acogidas por el sentenciador que decretó el traslado del obrero a la cárcel del norte de la Isla.

39 años tiene la víctima de este nuevo ataque sexual en Chiloé.

60 días se decretaron para investigar esta causa de violación.

Acogen amparo en favor de sujeto indagado por femicidio frustrado

E-mail Compartir

En el Servicio de Hospitalización Siquiátrica del Hospital Regional de Puerto Montt se encuentra el sujeto indagado por atacar a hachazos a su esposa e hijastro en Ancud. Fue trasladado desde el Complejo Penitenciario Alto Bonito en virtud de un recurso de amparo acogido en su favor.

Por los delitos de femicidio frustrado -contra la mujer de 71 años- y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar -en perjuicio del vecino de 47-, perpetrados en el sector Pasarela Pupelde fue formalizado el obrero de iniciales V. F. T. J. (63). Sin embargo, el procedimiento penal se suspendió en espera de un peritaje que determinará si es inimputable.

Hasta el Área de Salud (ASA) de Gendarmería de la capital regional fue remitido el encartado, "quedando en internación provisional, que es el equivalente a la prisión preventiva para una persona que puede tener una afectación mental", aclaró en su momento el fiscal Javier Calisto. No obstante, la medida fue recurrida por el defensor Filippo Corvalán, acusando que es ilegal y arbitraria.

Junto con explicar que se acogieron los antecedentes médicos de su representado que dan cuenta de una esquizofrenia, el abogado explicó que "recurrimos de amparo ante la Corte de Apelaciones aduciendo que la ley impide el cumplimiento de una internación provisional en un recinto penitenciario, debe ser en un establecimiento asistencial".

Dictamen

Este planteamiento de la defensa fue acogido por la primera sala del tribunal de alzada, disponiendo la "inmediata internación" del recurrente en un centro hospitalario.

La doctora Loreto Lorca, jefa de Salud Mental Adultos del Hospital Regional, solicitó el lunes recién pasado suspender la custodia que Gendarmería realizaba al encartado en el Servicio de Urgencia para que pase a Siquiatría.