Casos por delitos de connotación bajan un 50% durante enero en la provincia
Los ilícitos que preocupan son las violaciones que anotaron un alza.
Manteniendo la tónica del 2020, los casos policiales por delitos de mayor connotación social (DMCS) en la provincia mostraron una ostensible baja en el primer mes del 2021, con respecto a igual período del año pasado. La menor movilidad y restricciones por la pandemia del covid-19, como el refuerzo en estrategias de seguridad, han incidido en este escenario.
Según los antecedentes que entrega el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) durante los primeros 31 días de la temporada, tanto las denuncias como las detenciones flagrantes se redujeron en un 50 por ciento en total en Chiloé, con relación al 2020.
53 casos menos se registraron este año en la Primera Comisaría de Ancud, equivalente a una baja de 60%. El fenómeno se vio graficado principalmente en los robos, que descendieron un 65%, mientras que las lesiones contabilizaron un -61%, con 22 procedimientos menos comparado con el período anterior.
Dentro de la Segunda Comisaría de Castro, la caída en los DMCS llegó al 67%, con un diferencial de 98 casos. Los robos con fuerza llegaron a un -82%, siendo el único delito que aumentó el de violación, de un hecho el 2020 a cuatro este primer mes del año.
Quellón
Por su parte, en la Sexta de Quellón, la disminución llegó al 24% (10 casos menos), con los robos con fuerza como el principal problema delictivo a atender, ya que apuntó un alza de un 34%.
A modo de análisis, el mayor Sergio Urrutia, prefecto subrogante de Carabineros en Chiloé, remarcó que "el compartimiento del delito está en una clara tendencia a la baja", relevando que "mantenemos una tasa de detención que bordea el 31 por ciento".
Igualmente, el oficial explicó que dentro de los operativos que se han dispuesto, existen algunos permanentes enfocados en el Plan Cuadrante, como también otros especiales, más en este período estival.
"También tenemos una oferta diferenciada que ataca de forma focalizada y georreferenciada los ilícitos. Por nuestra Oficina de Operaciones establecemos los días, horarios y lugares de ocurrencia de delitos y es ahí cuando y donde reforzamos los servicios", consignó el uniformado, agregando que igual se apoyan los patrullajes sanitarios en el marco de la pandemia.
En tanto, desde las direcciones de seguridad pública de las principales comunas de la provincia, coincidieron en que se están analizando las diferentes problemáticas para abordarlas de manera integral.
Según lo expuesto por Claudia Placencio, titular de esta repartición comunal en Ancud, el martes tienen programada la reunión mensual del Consejo de Seguridad Pública, donde estudiarán todos los estadísticos delictivos. Eso sí, advirtió que igual están atentos a situaciones puntuales.
"Uno de los temas que se están trabajando es el relativo a las carreras clandestinas", adelantó la socióloga, recalcando que en la próxima cita se tratarán también los casos de portes de armas que se han viralizado por redes sociales.
"Vamos a abordar estos hechos, que nos interesa tratarlos, una vez que los exponga Carabineros", indicó la profesional, sumando que en la comuna "se están presentando hechos de gravedad que hay que ponerles atajo, siempre con una mirada integral, donde la comunidad debe denunciar".
Proactivo
Lorena Barría, directora de Seguridad Pública en Castro, enfatizó que en verano las incivilidades han aumentado. Un escenario que igual tratarán en el marco de sus competencias, valorando el impacto que puede tener el consejo comunal de seguridad. "Hemos tratado de que sea un consejo bastante dinámico, proactivo y también inclusivo. El jueves tenemos reunión", acotó.
Además, la fuente valoró el trabajo disuasivo del sistema de televigilancia. "Tenemos 26 cámaras operativas en la comuna", dijo, sumando que "la línea 1427 ha sido de ayuda para denunciar delitos y orientar sobre los temas de la pandemia".
Fiestas
El encargado de Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, Enrique Cárcamo, señaló que se han realizado sesiones extraordinarias del consejo de seguridad donde se han tratado diversas problemáticas. "Hay temas puntuales, principalmente marcados por la pandemia y sus restricciones, como las fiestas clandestinas y otras denuncias", aclaró, añadiendo que a la comuna llegará un vehículo destinado para potenciar la seguridad local.
40,3% de los casos en enero de la prefectura fueron en la 2ª de Castro.
35 DMCS registró la Primera Comisaría de Ancud durante enero.