Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Vecinos retuvieron y desnudaron a sospechosos: fiscalía los dejó en libertad

Ni la víctima ni los captores pudieron a identificar a los apresados en un intento de robo de un vehículo en Puente Alto.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un vendedor que estaba en su camioneta en la noche del miércoles en Puente Alto sufrió la quebrazón de uno de sus vidrios. Según declaró, cuatro sujetos se lo rompieron para robarle el vehículo, lo que no lograron porque huyó.

Los presuntos ladrones no tuvieron la misma suerte. Los vecinos del El Albatro sintieron la batahola y salieron de sus casas para ver lo que sucedía.

"Sentí que gritaban afuera '¡auxilio, están robando!'; y vecinos corrían y decían: '¡Salgan por favor!'", relató una de las testigos a Mega.

Los residentes enfrentaron a los cuatro sospechosos, a quienes golpearon, retuvieron y desnudaron. Junto con subir los videos a sus redes sociales, llamaron a Carabineros y luego, por encargo del Ministerio Público, concurrieron detectives de la PDI.

El jefe (s) de la Brigada Investigadora de Robo Sur Oriente, comisario Juan Leiva, informó que tres de los retenidos eran menores y portaban un revólver adaptado.

Pese a las denuncias, el Ministerio Público dispuso que los sospechosos fueran liberados y sólo quedaran apercibidos para que declaren más adelante. Nadia Mondiglio, de la Fiscalía de Flagrancia de la Zona Sur, explicó que se decidió porque "la víctima ni pudo reconocer a las personas detenidas y los vecinos que los detuvieron tampoco dieron antecedentes que los involucraran" en el delito. Sin embargo, añadió que la PDI tiene la orden de seguir con las diligencias.

Vecinos expresaron su indignación con lo ocurrido y justificaron su actuar en la molestia contra la delincuencia.

En el municipio alertaron sobre lo peligroso que puede ser actuar en turba, recordando que han tenido casos de víctimas que en esos procedimientos terminaron convertidos en victimarios.

"La víctima no pudo reconocer a las personas detenidas".

Nadia Mondiglio,, Fiscalía de Flagrancia.

SEC formuló cargos a eléctricas por cortes en las lluvias

E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra las empresas CGE y Enel por sus eventuales responsabilidades en los cortes de luz que afectaron a la zona centro-sur el fin de semana. Adicionalmente, se formularon cargos a CGE por incumplir los estándares en la atención de los llamados telefónicos de sus clientes.

El regulador detectó un peak de 181 mil hogares sin suministro entre Coquimbo y Los Lagos en medio del intenso sistema frontal. La entidad dijo que hubo clientes con más de 72 horas sin luz.

Según la SEC, ambas empresas incumplieron la normativa eléctrica en el tiempo máximo de reposición del suministro. Por ello apuntó a Enel por su gestión en la Región Metropolitana y a CGE por su labor en las regiones de O'Higgins, Maule y la RM.

El superintendente Luis Ávila informó que la normativa establece el pago de compensaciones y agregó que el proceso funciona sin necesidad de presentar reclamo, pues es el regulador el que instruye a las empresas respecto del pago a cada cliente. A quienes le corresponda, le aparecerán en la boleta subsiguiente como un descuento en una línea con la glosa "Descuento por interrupciones del servicio".

El vocero de Grupo Defensa, Felipe Besnier, recomendó de todas formas estampar reclamos en los sitios www.sec.cl y www.sernac.cl.

Contraloría pide a Jadue que aclare compra de fármaco ruso para el coronavirus

E-mail Compartir

La Contraloría Regional Metropolitana de Santiago le envió un oficio al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, para que aclare la compra de un fármaco ruso llamado Avifavir, que presuntamente combate el coronavirus pero que en Chile está aún en etapa de estudios clínicos.

A través de Twitter el jefe comunal expresó su molestia por las críticas que ha tenido el producto, incluyendo las del ministro de Salud, Enrique Paris.

"Toda alternativa para esta pandemia debe apoyarse sin mezquindades y sin cálculos. Lo que está en juego es la vida de miles!", manifestó el titular consistorial.

El Gobierno dice que no tiene responsabilidad en la crisis migratoria que vive Colchane

E-mail Compartir

Con más de 1.600 personas aguardando por ingresar al país por Colchane, y dos fallecidos en un intento de entrar por pasos clandestinos, tanto el ministro (s) de Defensa como el intendente de la Región de Tarapacá, rechazaron ayer que el Gobierno tenga alguna responsabilidad en la crisis, como se la atribuyó ese municipio.

"Lo que ocurre en Colchane no es nada más y nada menos que lo que está ocurriendo no solamente en Chile, sino que en varios países que estamos cercanos", dijo Alfonso Vargas.

El intendente Miguel Ángel Quezada explicó que entre agosto y diciembre tuvieron 10 mil extranjeros, pero el fin de semana recibieron 1.600, una cifra inédita.

Para la próxima semana se espera una visita ministerial a la zona.