Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendio destruye planta de energía en Quemchi

Fuego se propagó por instalaciones de la generadora Nueva Degañ. Más de 100 bomberos se desplegaron para contener las llamas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un amplio despliegue de equipos de emergencia se registró la tarde de ayer por un incendio que afectó las instalaciones de la Planta de Generación Eléctrica Nueva Degañ, emplazada en la localidad del mismo nombre de la comuna de Quemchi.

Más de un centenar de efectivos de Bomberos se desplegó en el lugar. Junto a los voluntarios locales, se sumó el apoyo de efectivos de unidades de Ancud, Dalcahue y Castro.

Especial preocupación causó la presencia de material altamente inflamable en las áreas afectadas. Por ello, personal especializado de equipos de materiales peligrosos encabezó las maniobras.

Como señaló el primer comandante de Bomberos de Ancud, Javier Moreira, alrededor de las 18.45 horas se despacharon las unidades de Quemchi "al cruce Degañ, específicamente a la planta Prime Energía, que genera electricidad a base de motores diésel". Ante la magnitud de la alerta se solicitó el apoyo de los grupos Hazmat.

El oficial consignó que dentro de las maniobras se potenció "el abastecimiento para posibilitar el enfriamiento de la estructura que está colapsada". Explicó que las unidades especializadas de Bomberos con personal de la empresa "cortaron las válvulas que entregan el combustible a las salas de generación".

Unos 460 mil litros de hidrocarburos podían pasar a la sala donde se inició el fuego, que albergaba seis generadores, motores con estanques de 5 mil litros de petróleo. La dependencia resultó totalmente destruida.

En tanto, el titular de comandancia de Bomberos de Castro, Alejandro Ampuero, detalló que por encontrarse con estructuras cerradas, "se hicieron entradas forzadas para llegar a los puntos calientes y seguir haciendo el trabajo de enfriamiento, con agua o espuma".

Por más de cinco horas y hasta el cierre de la edición continuaba el trabajo bomberil en el sector. Eso sí, los mismos oficiales aclararon que la emergencia se encontraba controlada.

Resguardo

Por su parte, el mayor Marcelo Bahamonde, jefe de Carabineros de Ancud y con jurisdicción en el área, sostuvo que "personal de la Tenencia Carretera fue el primero en ser alertado por este incendio, por lo cual llegamos casi de inmediato cooperando en la evacuación del recinto". Luego, los uniformados aislaron el lugar y resguardaron la labor de Bomberos.

"La ruta que une Quemchi con la 5 Sur debió ser cortada para facilitar el trabajo de los organismos de emergencia", aseveró el oficial.

Igualmente, hasta Degañ llegó el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, quien señaló que "no se lamentan desgracias humanas", descartando además que este siniestro gatille algún corte de energía. "No hay riesgo, seguirá funcionando normalmente y nunca tuvimos problemas de abastecimiento eléctrico".

Finalmente, desde Saesa emitieron una declaración que dio cuenta que el siniestro no afectó a la Subestación Chiloé ni otra, perteneciente a la empresa eléctrica, ubicadas en el mismo sector.

"De inmediato se activó nuestro plan de contigencia para evaluar la situación y disponer de todos los recursos técnicos y humanos para proteger nuestras instalaciones y seguir asegurando la continuidad de nuestro servicio. De manera preventiva hemos realizado una desconexión de emergencia para que Bomberos pueda continuar su labor de manera segura, por lo que se mantienen (hasta anoche) 561 clientes sin suministro en el sector de Butalcura, Degañ y alrededores", se informó desde la firma.

Buzo quellonino falleció en labores extractivas en Quellón

Investigan deceso de pescador de 39 años en el canal San Pedro.
E-mail Compartir

Como Juan Gueicha Mansilla (39) fue identificado el vecino quellonino que ayer perdió la vida mientras realizaba labores de extracción de recursos del mar en las cercanías del canal San Pedro. Tanto la Fiscalía como la Gobernación Marítima de Castro iniciaron una investigación para determinar las causas del suceso.

Ricardo Henríquez, capitán de puerto de Quellón, explicó que la unidad recibió un llamado de emergencia a eso de las 16.30 horas debido a un accidente que se produjo en la embarcación Sagitario, en la que se encontraban dos personas.

"La situación ocurrió en una embarcación que tiene matrícula acá en el puerto de Quellón. La nave estaba con dos personas que estaban buceando aparentemente -porque eso es motivo de investigación- en cercanías de isla San Pedro y ahí mientras estaban desarrollando las labores extractivas como buzos, según lo que ha dicho hasta ahora el patrón, la persona habría dejado de respirar bajo el agua", relató el capitán de corbeta.

Tras recibir la llamada alertando de lo sucedido, una lancha de la unidad naval local junto a dos paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) zarparon hasta el lugar del accidente para ir en auxilio del afectado, pero tras encontrarse a medio camino con la lancha se percataron que la persona se encontraba fallecida.

Horas

"Esto habría ocurrido a eso de las 11 de la mañana, a nosotros nos avisaron a las 16.30 y a eso de las 17 encontramos la embarcación", detalló el oficial.

Asimismo, expuso que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se constituyó en el lugar para realizar los primeros peritajes de acuerdo a lo instruido por la fiscal Karyn Alegría, quien también llegó al sector.

De forma paralela la Gobernación Marítima de Castro instruyó un sumario administrativo para determinar las causas en que se habría producido el hecho, lo que considera un peritaje a los equipos de buceo.

"Lo que pasó realmente es motivo de la investigación, se constituyó personal de la PDI y también el fiscal marítimo de la Gobernación Marítima de Castro", acotó.

De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto, la embarcación no se encontraba con permiso de zarpe.