Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Buque Cirujano Videla recupera boyas sísmicas

E-mail Compartir

El Patrullero Médico Dental Cirujano Videla participó de una misión al sur de Chiloé destinada a recuperar 12 boyas sismográficas.

Hasta el área de la península de Taitao llegó la unidad naval. Como aclaró su comandante, Cristián Serón, el propósito de esta navegación "fue contribuir a la investigación científica, recuperando boyas pertenecientes al Earthquake Research Institute of Tokio, las cuales se encontraban a más de 2.000 metros de profundidad registrando los movimientos del fondo marino por un período de dos años".

"Estos sensores aportarán valiosa información necesaria para el estudio de las placas tectónicas en las cercanías de dicha península, la cual presenta un gran atractivo a nivel científico debido a que en ella se interceptan tres placas tectónicas diferentes, la de Nazca y la Antártida que se desplazan hacia el Este y la placa Sudamericana que se desplaza hacia el Oeste", dijo el oficial.

Fuego a orilla de carretera gatilla amplio operativo

E-mail Compartir

En un nuevo incendio forestal, marcado por las altas temperaturas que afectan a la zona y que activaron una Alerta Temprana Preventiva para toda la región por parte de Onemi, personal de Bomberos y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se desplegaron ayer entre el límite de las comunas de Castro y Chonchi.

Por una zona de matorrales a orillas de la Ruta 5 Sur se extendió el fuego, que aprovechando el material combustible y el viento que se levantó, no tardó en propagarse.

Dos compañías bomberiles chonchinas se constituyeron en el lugar, al mando del primer comandante Ricardo Gacitúa, quien explicó que "la alarma se dio cerca del sector mirador Nalhuitad. Por el calor y como está (de seca) la maleza pedimos apoyo a Castro, junto a personal de Conaf".

El oficial detalló que una veintena de funcionarios locales se desplegaron por el sitio del suceso, siendo respaldados posteriormente por un equipo de la Sexta unidad castreña, junto a su camión aljibe.

"Fue un trabajo arduo, se levantó viento y por la temperatura teníamos que tener cuidado, en especial porque a unos metros existen tres viviendas", destacó Gacitúa, instando al autocuidado para evitar nuevas emergencias similares.

Por su parte, Ricardo Mora, jefe de distrito de incendios forestales de Conaf en Chiloé, reportó que el área afectado fue de unos 60 metros cuadrados. Agregó que la brigada de Butalcura se sumó al trabajo que permitió controlar esta nueva alerta forestal.

Ratifican apoyo a víctimas de violencia de género

Fosis y la Fiscalía Regional renovaron el programa Yo Emprendo Básico Mujeres, centrado en apoyar económicamente a usuarias afectadas por VIF.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de seguir apoyando las actividades económicas de 30 mujeres que han sufrido violencia de género, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y la Fiscalía Regional de Los Lagos, renovaron el convenio de colaboración en favor de estas usuarias, que son parte de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) del ente persecutor.

En esta oportunidad, la alianza sumó a 10 vecinas más, con una cobertura en las provincias de Chiloé, Llanquihue y Osorno, con una inversión total de más de 25 millones de pesos.

Pablo Santana, director regional del Fosis, manifestó su satisfacción con la reafirmación de estos lazos.

"Estamos orgullosos de poder continuar el convenio con Fiscalía y así colaborar con los requerimientos y especialmente con las víctimas de violencia. Por ello, el poder aumentar la cobertura sin duda es importante por las necesidades que se van dando y de esta manera realizar una atención integral", enfatizó el personero.

Agregó la fuente que "todos estos son avances, ya que estamos trabajando como servicio dentro de la región con estos indicadores que no son nada alentadores, por lo que un año más estamos apoyando en esa línea".

Carmen Gloria Wittwer, titular del Ministerio Público en la zona, explicó que "estamos muy satisfechos, primero por continuar renovando este convenio que nació hace un par de años y que permite que mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (VIF) puedan emprender, rehaciendo su vida laboral y así pueden ser más autónomas económicamente y luego perseverar en el proceso penal".

Por otra parte, la abogada relevó que "se amplió este convenio a víctimas de la provincia de Chiloé y de Osorno, ya que antes solamente teníamos cobertura en Llanquihue y esto nos permite llegar a más mujeres, lo que se traduce en un mayor número de cupos, debido a que antes teníamos 20 y ahora tenemos 30".

Asimismo, la jurista detalló los alcances del proyecto, en especial "considerando que el año 2020 tuvimos un incremento de un 5,3% de casos de VIF en la región respecto del 2019. Entonces esto nos permite llegar a más víctimas y tratar de que salgan de este círculo de violencia y poder protegerlas a través de estos programas".

Beneficiaria

Carla Vargas, lleva a cabo su emprendimiento denominado Dört Creaciones, gracias a esta iniciativa.

"Al principio solo hacíamos turbantes, cintillos, zapatitos y ahora ya estamos haciendo ropa para los bebés, abarcando desde Arica hasta la Antártica, así que nos sentimos muy orgullosos de haber llegado a un rincón muy pequeño de Chile con muy poquitos habitantes y tener ahí nuestros productos", remacó.

Igualmente, la vecina enfatizó que "creo que este es un gran apoyo y soporte en la lucha contra la violencia, especialmente la VIF y contra la mujer, porque no solo es violencia física, sino que también es económica. Por lo que me gustaría que otras mujeres que se encuentran en este círculo puedan no sentir miedo de salir, porque las van apoyar, contener y ayudar, ya que poder sostener nuestro hogar solas e independientes es algo muy valioso".

El programa Yo Emprendo Básico Mujeres, inicia con el aporte de un capital semilla de 500 mil pesos para cada beneficiaria del programa y entrega a las usuarias el acompañamiento, asesoría y capacitación necesaria para el desarrollo de actividades de recuperación económica que otorguen estabilidad y autonomía en la generación de sus ingresos.