Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

¿Un picnic? Disfrute de un rato al aire libre con estas ricas preparaciones

Un sándwich diferente, un refrescante rollito y una ensalada agridulce vienen además con sugerencias para llevarlas a destino.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El ambiente veraniego y la disminución de restricciones que han traído para algunas comunas los cambios de fase en el plan Paso a Paso invitan a disfrutar un rato al aire libre. ¿Y qué mejor que un picnic para compartir y distenderse con los más cercanos?

El infectólogo y académico de la Dirección de Postgrados de la Facultad de Ciencias Médicas (Facimed) de la Usach, Ignacio Silva, dijo que no hay problema en organizar este tipo de actividades, siempre y cuando se tomen los resguardos correspondientes.

Para un picnic seguro, el experto sugirió salir con los integrantes del núcleo familiar directo o con las personas con que se convive, utilizar mascarilla cuando no se esté comiendo, llevar alcohol gel, mantener la distancia física con otros grupos de personas que se encuentren en el lugar escogido y respetar los aforos establecidos.

Además, aconsejó llevar una mascarilla de recambio por si fuera necesario.

"Si bien hay que considerar en el momento de comer que es donde hay más riesgo de contagio de covid-19 porque uno se saca la mascarilla, si el picnic es con el grupo que vive junto o que habitualmente uno se junta, hay menor riesgo y al aire libre también el peligro es mucho menor que en espacios cerrados", destacó Silva.

Con el visto bueno del profesional, expertos dieron alternativas para disfrutar de un picnic con preparaciones novedosas que, por cierto, están pensadas para el consumo individual, de modo que no entren en contacto con más manos que las de cada uno de los comensales.

Cada preparación alcanza para cuatro personas.

rollos vietnamitas con espinaca, queso feta y frutillas por alejandro ramírez

E-mail Compartir

Ingredientes

-8 hojas de papel de arroz

-2 tazas de espinaca

-8 frutillas

-150 gr de queso feta

Lavar bien cada hoja de espinaca y cada frutilla. Cortar estas últimas en rodajas finas y moler el queso feta con un tenedor.

Poner agua en un plato o bandeja con bordes y poner una de las hojas de papel de arroz sobre el recipiente para hidratarla por unos segundos. Es importante que sean pocos segundos, porque de lo contrario quedará de pegagosa y se romperá fácilmente.

Luego, poner la hoja sobre un paño limpio y rellenar con un octavo de cada ingrediente, poniendo las hojas, las rodajas de frutilla y el queso ordenadamente.

Ya con los ingredientes en la hoja de papel de arroz hidratada, enrollar como si fuera un burrito, de modo que quede compacto, apretado y bien cerrado.

Hecha esta operación con todas las hojas, guardar cada una en papel de aluminio para transportar sin problemas. Al momento de servir, cortar a la mitad cada rollito para que se vea el relleno.

pan indio relleno de jamón serrano y ensalada

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para el pan)

-600 gr de harina de trigo

-200 cc de agua tibia

-200 cc de leche

-1 cda. de miel

-1 cdta. de sal

-10 gr de levadura fresca (o 3-4 gr de levadura instantánea)

-1 yogur natural individual

-25 cc de aceite de oliva

-ajo

-cilantro

(Para el relleno)

-1/2 lechuga

-3 rabanitos

-1 tomate

-100 gr de jamón serrano

-100 gr de berros

-1 limón

Disolver la levadura con el agua tibia, la miel y la leche. Dejar reposar a temperatura ambiente por 20 minutos o hasta que la mezcla quede espumosa. Luego, agregar el aceite de oliva y el yogur. Revolver y mezclar.

Añadir el harina junto con la sal hasta formar una masa. Colocar encima del mesón y amasar por unos 10 a 15 minutos. Después dejar reposar dentro de un bowl con aceite de oliva por aproximadamente una hora y media (tapada con un paño), hasta que la masa duplique su volumen.

Poner la masa sobre el mesón enharinado, cortar ocho trozos iguales y hacer unas bolitas. Estirar cada bolita con un uslero, tratando de no dejarlas muy finas (de alrededor de 0,5 cm).

Calentar un sartén, agregar un poco de aceite de oliva o mantequilla y poner uno de los panes encima. Que la masa se infle es normal.

Una vez que esté dorado el pan, darlo vuelta y dorarlo por el otro lado. Al salir del sartén, pintar el pan con una mezcla de mantequilla, ajo picado y cilantro. Repetir la misma operación con cada pan.

Si se quieren mantener blandos, dejarlos en un lugar tibio. Si no, quedarán como tortillas.

Para el relleno, cortar la lechuga en tiras delgadas, cortar los rabanitos en redondelitas, cortar el tomate en cuadraditos y el jamón serrano en tiras largas. Mezclar todo, hacer una especie de ensalada y reservar. Aparte, rallar la cáscara del limón y agregarla a la mezcla.

Rellenar cada pan con la ensalada más un poco de berros.

Para dar humedad a la preparación se le puede añadir mayonesa o salsa ácida.

Lo ideal es llevar cada sándwich envuelto individualmente y agregar el yogur o salsa al momento de servir.

por jorge quiroga (@cokequirogacocina)

ensalada de repollo americana por sebastián schmitz (chef de meatless)

E-mail Compartir

Ingredientes

-250 gr de pulled pork Meatless

-1/2 repollo morado

-1 cebollín

-mostaza

-1 cdta. de miel

-aceto balsámico

-aceite de oliva suave

-sal

-pimienta

Cortar el repollo en juliana bien fina, al igual que el cebollín (la parte verde incluida). Mezclar ambos vegetales en una ensaladera y agregar el pulled pork (viene preparado y condimentado).

Para el aliño, mezclar en un frasco aceto balsámico, aceite de oliva, sal, pimienta y mostaza. También se suma la miel. Tapar el frasco y agitarlo con fuerza, hasta que se unan todos los ingredientes bien.

Porcionar la ensalada en cuatro partes y guardar en recipientes iguales para llevar al picnic. Una vez ahí, aliñar cada porción y disfrutar.