Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

microbasurales.-

Los microbasurales situados en algunos sitios de interés turísticos en el territorio insular constituyen un foco de insalubridad y de contaminación ambiental y es de sumo interés desarrollar la ejecución de programas encaminados a la eliminación de estos centros de desperdicio ilícitos. Se requiere mayor conciencia ambiental para contrarrestar estas malas prácticas en nuestra provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Lo que ocurre hoy con la Selección se parece a lo que pasó hace 20 años", Pedro García, extécnico que tomó a la Roja a medio camino rumbo a Corea y Japón 2002, tras analizar la elección del nuevo DT.

No


Agenda digital

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@SaludChiloe


En el marco de la entrega del Servicio de Alta Resolutividad SAR #Ancud autoridades llaman a vacunarse contra el #COVID19? #YoMeVacuno #Ancud #Chiloé #CuidémonosEntreTodos


@Chiobtos


Por favor no vengan a #Chiloe entiendan la isla completa esta en fase 1 los casos son muchos y tenemos un hospital que está pendiendo de un hilo #vacacionesmortales #permisovacaciones

9°C / 27°C

9°C / 26°C

10°C / 24°C

11°C / 25°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

La primera dosis de esperanza: Coronavac

Son más de 1700 casos acumulados en Ancud desde el inicio de la pandemia, y ya hemos comenzado con el proceso de vacunación para todos nuestros habitantes de mayor riesgo. Desde los funcionarios/as de la salud que han tomado en sus manos la noble labor de resguardar a nuestros habitantes, seguido de los y las usuarios/as de los Establecimientos de Larga Estadía del Adulto Mayor, los/as beneficiarios/as del Programa Atención Domiciliaria y mayores de 90 Años preferentemente en sus hogares. Para continuar con otros grupos objetivo y personas mayores de 70 años, durante todo el mes de febrero.

Junto a los equipos de vacunación de nuestros CESFAM se analizaron las brechas, y semanas antes de llegar las vacunas, se trabajó para generar mejores condiciones de seguridad con una inversión inicial cercana a los 5 millones de pesos. Se adquirieron carpas para cada CESFAM y CECOSF, además de implementar una sala de espera para que posterior a la inoculación las personas tengan un periodo de observación de 30 min; la contratación de profesionales de enfermería, TENS y movilización para vacunación a domicilio, evitando el riesgo de aglomeraciones y contagios. También se contempló la adquisición de insumos para mantener la cadena de frío como; refrigeradores, coolers, termómetros, entre otros.

Sin duda el compromiso de nuestros equipos de vacunación es único, para ellos mi reconocimiento; el corazón y la entrega demostrada estos primeros días nos dan la confianza que avanzaremos a paso firme en esta carrera contra el tiempo para llegar al 80% de la población, sin embargo, es fundamental hacerlo con responsabilidad y organización. Estamos realizando gestiones para habilitar otros espacios de vacunatorios -en caso necesario- y así facilitar el acceso a la vacuna, que es nuestra prioridad, lo que incluye jornadas de hasta las 20 horas, además de los fines de semana. Los y las funcionarios/as de la salud municipalizada, ahora desde nuestros vacunatorios, nuevamente salen al frente para desempeñar una tarea titánica; llevar la primera dosis de esperanza de CORONAVAC, que será reforzada con una segunda dosis y semanas después desarrollará la esperada inmunidad. Ahora bien, la vacuna solo evita las complicaciones y hospitalizaciones, por lo que debemos de seguir fomentando el autocuidado y hacerlo parte de nuestras vidas, ya que podríamos seguir transmitiendo el virus. Nosotros, inspirados en la noble labor de proveer seguridad a nuestros vecinos/as, seguiremos dirigiendo este gran desafío.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko