Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendio forestal activa la Alerta Roja para Castro

Llamas arrasaban hasta el cierre de la edición más de 5 hectáreas de vegetación en el sector de Nercón. Bomberos y Conaf se desplegaron.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con más de 120 efectivos bomberiles y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se llegó a trabajar ayer en un complejo incendio forestal en el sector Nercón, comuna de Castro. Una serie de maniobras que hasta el cierre de la edición continuaba. Incluso, el siniestro obligó a la Intendencia Regional a declarar Alerta Roja para la capital provincial.

En medio de temperaturas que bordearon los 30 grados se inició el fuego pasadas las 13 horas, a la altura de las cabañas Naudumar, el cual amenazó con extenderse a los inmuebles. Sin embargo, el rápido despliegue bomberil impidió daños en las casas, pese al fuerte viento que existía en ese momento.

Tal como explicó el primer comandante Alejandro Ampuero, debido a la contingencia y al riesgo de propagación estructural, "se activó alarma de incendio y acuartelamiento del Cuerpo de Bomberos, solicitando apoyo a (voluntariado) de Dalcahue y Chonchi".

En una zona de difícil acceso y con nulas fuentes de agua cercanas se llevaron a cabo las labores. "Fue un trabajo arduo, pero cortamos la eventual extensión de las llamas a las viviendas, ninguna resultó dañada", afirmó el oficial, explicando que para abordar esta emergencia emplearon a todas las unidades locales.

Complicaciones

Más complejo se tornó el escenario por otras alertas que se dieron casi en simultáneo. Cinco eran hasta anoche los focos que se activaron el viernes (Alto Muro, Pid Pid y en otros sectores).

Así lo señaló Ricardo Mora, jefe de distrito de incendios forestales de Conaf Chiloé, que también se constituyó en Nercón.

El profesional detalló que en dicho siniestro al menos 5 hectáreas habían sido arrasadas por las llamas, principalmente matorrales y arbolado.

"Los brigadistas trabajaron para hacer líneas de cortafuego, también contamos con personal técnico y un helicóptero institucional en el combate", mencionó la fuente, agregando que junto a lo cinco incendios en Castro se sumaba un total de ocho llamados a Conaf en las últimas horas por otras alarmas en el resto de la provincia.

Mora manifestó que bajo este difícil escenario se solicitó activar la alerta local, "para potenciar los recursos terrestres y aéreos" para enfrentar la principal foco incendiario en Nercón y otros en el centro de la Isla.

Justamente, desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Los Lagos, se informó que con estos antecedentes emitidos por Conaf y al mantenerse activo el siniestro en Nercón cercano a sectores poblados, "la Intendencia de la Región de Los Lagos declara Alerta Roja para la comuna de Castro, por incendio forestal, vigente desde hoy (viernes) y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten".

Contingente y preparación

El intendente Carlos Geisse, indicó que la zona está preparada para enfrentar la Alerta Temprana Preventiva en Los Lagos por altas temperaturas. "Contamos con 217 brigadistas, un helicóptero y la disposición de otras regiones ante potenciales incendios", aclaró. Por su parte, Jorge Aichele, director regional de Conaf, llamó a la comunidad "a tener el mayor cuidado posible, porque las condiciones climáticas están propicias para la generación de siniestros forestales". Mientras que el titular de la Onemi, Alejandro Vergés, sostuvo que clave "es entregar un aviso oportuno" de las alarmas.

Por tres frentes indagan siniestro que afectó a planta eléctrica en Degañ

E-mail Compartir

La fiscal (s) de Ancud, María Paz Parada, instruyó una serie de diligencias destinadas a esclarecer por completo la dinámica del incendio que destruyó parte de las dependencias de la Planta de Generación Eléctrica Nueva Degañ, en Quemchi. Una alerta que implicó el despliegue de más de un centenar de Bomberos de cuatro comunas de la provincia.

Como explicó la persecutora, dentro de las pesquisas "se incluye la declaración de testigos", en especial los cinco trabajadores que habrían estado dentro del recinto al iniciarse el siniestro. Agregó que también se aguarda "por el informe del prevencionista de riesgo de la empresa y las conclusiones del peritaje de Bomberos".

Justamente, con estos informes, se podrá determinar el origen del fuego y eventuales responsabilidades. Remarcó que la causa que provocó las llamas "es materia de investigación", no decantando por ahora alguna hipótesis, ni accidental ni intencional.

Por su parte, desde la firma Prime Energía informaron en una declaración que están realizando una investigación interna para determinar el motivo del incendio.

Seremi

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, resaltó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está recabando todos los antecedentes.

"La información que tenemos, hasta el momento, es que los generadores no habrían fallado, estamos hablando de que es una central de respaldo diésel, peligrosa, inflamable y deben cumplir con toda la normativa. En ese sentido, hay que desarrollar una investigación y si hay responsables, hay que asumir lo que la legislación vigente y la normativa de la SEC establece", concluyó el personero.