Secciones

Chiloé suma otro fallecido por covid y llegan 10.800 vacunas

La nueva víctima tenía domicilio en Quellón y perdió la vida en el hospital local. Además, se informó del proceso de inoculación en las islas interiores, cuando la pesquisa de casos sigue reforzándose en la provincia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Suman y siguen los casos de personas fallecidas en Chiloé en los últimos días, a raíz de problemas asociados al covid-19. En esta ocasión, se trata de un vecino de Quellón, de 92 años de edad, el cual dejó de existir el miércoles 3 del presente mes en el hospital base de la comuna. Según la información de la Autoridad Sanitaria, una neumonía grave, insuficiencia respiratoria aguda, entre otras patologías, sumado al diagnóstico de SARS-CoV-2?, terminaron finalmente con su vida.

Igualmente, arribó hasta el Archipiélago un nuevo cargamento de las vacunas del Laboratorio Sinovac con 10.800 dosis, las cuales se suman a las recibidas el miércoles recién pasado por el Servicio de Salud Chiloé. Paralelamente a aquello, desde hoy los equipos de salud municipal de Castro, comenzarán a inocular a domicilio a vecinos mayores de 75 años que se encuentren con dependencia severa o imposibilitados de caminar.

Así lo comentó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien hizo un ferviente llamado a los pobladores pertenecientes a este grupo etario. "Llamo a las personas mayores de 85 años y a todos quienes tengan algún problema de movilidad mayores de 75 años a que pongan pañuelos rojos en sus casas, porque nuestros equipos de salud municipal van a salir a vacunar a las poblaciones y barrios de Castro", recalcó.

En tanto, Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud Municipal de la capital chilota, se refirió a lo que fue el despliegue de los equipos de la repartición en las islas de Chelín y Quehui durante este fin de semana, donde se vacunó a personas mayores de 65 años y a pacientes crónicos, agregando que durante los próximos días continuará el proceso para quienes hayan quedado rezagados.

"Hubo desplegados seis equipos en Quehui y tres equipos en Chelín vacunando a todos los mayores de 65 años y todos los crónicos, considerando que son islas, por eso nos solicitaron vacunar a este grupo etario; por ser islas es más difícil llegar. Se dio una muy buena convocatoria, la gente llegó a todos los lugares, a las postas, las estaciones que tenemos también en las islas, y en la sedes sociales", detalló la matrona.

Sumó que "el despliegue también fue para vacunar a domicilio en las islas". De igual modo hizo hincapié en la cuarentena que actualmente rige en Castro, medida que finalizaría este jueves, tomando en cuenta lo señalado desde el Minsal respecto a la duración máxima de los confinamientos por cuatro semanas.

"Las cifras que hemos tenido han estado bajando, respecto a las semanas donde tuvimos el peak alto. Sin embargo, la baja tampoco ha sido significativa como nosotros quisiéramos, siguen habiendo bastantes casos positivos que esperemos sigan bajando. Yo no podría decir que eso nos va a llevar o no a salir de la cuarentena, eso lo determina la Seremi, lo determina el nivel central", afirmó.

Testeos

Por su parte, en la comuna de Ancud se continúan fortaleciendo los mecanismos de testeos, una de las principales acciones para seguir haciendo frente al nuevo coronavirus en el territorio.

La medida es replicada constantemente por los equipos de atención de la salud primaria, es por ello que los altos números de contagios en cierto modo también obedecen a la permanente búsqueda de casos activos.

Razón a lo anterior, es que el móvil de la Seremi de Salud estará mañana en las afueras del Hospital San Carlos, desde las 11 a 16 horas. Habrá un cupo de 120 PCR y la prestación estará dirigida a toda la comunidad que lo requiera en los horarios establecidos o hasta cumplir el número de muestras y pueden acudir preferentemente pacientes sin síntomas.

Los pacientes con síntomas deben consultar rápidamente en su centro de salud más cercano.

Datos

En cuanto al reporte de la Seremi de Salud Los Lagos de las últimas horas, Chiloé totalizó 7 mil 218 casos desde el inicio de la pandemia, con 518 activos. Quellón sigue siendo la comuna con más infectados llegando a 1.604, sigue Castro con 1.514 y Ancud con 1.507.

El listado prosigue con Chonchi con 813, Dalcahue con 574, Quinchao 370, Quemchi 318, Queilen con 188, Puqueldón con 167 y Curaco de Vélez con 163.

Se añaden dentro del informe 6 mil 631 casos confirmados como recuperados, junto a 1.369 casos probables acumulados. 697 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en la última jornada, totalizando a la fecha 94 mil 900.

69 son las personas fallecidas en total por el coronavirus en la provincia.