Secciones

Altas temperaturas provocan emergencia hídrica en Lemuy

El problema se combate con camiones aljibes que distribuyen el recurso a la comunidad. APR llama a usar conscientemente el agua.
E-mail Compartir

Las altas temperaturas, sumado al aumento del uso de agua en época estival, provocaron una emergencia hídrica en la isla Lemuy durante los últimos días y que se está enfrentando, como en otras comunas afectadas por el déficit, con camiones aljibes que distribuyen el recurso a los vecinos.

El encargado del APR de Puqueldón, Francisco Provoste, comentó que la situación se agravó entre el jueves y el viernes pasado, principalmente porque debido a las condiciones climáticas disminuye el caudal y, así también, la comunidad ha incrementado el suministro.

"De fines de enero hemos tenido problemas por las altas temperaturas, nuestros niveles de agua han sido insuficientes. Lamentablemente igual por el mal uso, el llenado de las piscinas, como la gente no tiene permiso para ir a la playa, a los niños les han comprado muchas piscinas y los fines de semana hemos detectado 15 a 20 piscinas en las casas, hicimos un catastro y todo, pero la gente a veces no tiene consciencia", explicó.

El dirigente aclaró que el municipio local está apoyando con la distribución de agua en los estanques.

"No es que necesitamos tanta cantidad de agua, pero hay horas como entre la una a las cuatro, ahí bajan los niveles, y hay un estanque elevado que abastece como a 150 casas y ellos son los que tienen el problema, el sector bajo de Puqueldón no los tiene. Pero los camiones municipales nos están abasteciendo y no es mucho lo que necesitamos, pero ese poco que nos falta, hace que la gente ya no tenga agua suficiente", dijo la fuente.

Asimismo, el sábado hubo una falla en el sistema del APR, por la avería de una bomba, precisamente por el alto uso del recurso. "Una bomba se echó a perder, pero eso ya lo reemplazamos hoy (ayer) en la mañana. Se ha usado más agua de lo normal desde noviembre, el agua no nos sobra y lo que tenemos alcanza suficiente, pero siempre y cuando la gente ocupe en lo que realmente necesita", instó Provoste.

El encargado comunal de emergencia, Carlos Elgueta, confirmó que al día de ayer se estaba tratando la alerta con la distribución de agua. "Se está trabajando trayendo agua potable de la ciudad de Chonchi, y va a quedar habilitado por hoy (ayer), el agua en Puqueldón", mencionó.

Apoyo

Por su parte, el alcalde de la comuna, Pedro Montecinos, sostuvo que el problema en el sistema de agua potable se está combatiendo, así como en otros sectores que han presentado dificultades.

"Se echó a perder una bomba y no hubo bombeo de agua a los estanques por varios días, y nosotros como municipio reaccionamos, esto es administrado por un APR comunal y nosotros le ofrecimos toda la ayuda necesaria para mitigar el problema", manifestó el edil.

Añadió que se está habilitando un tercer pozo para mejorar la distribución del elemento a nivel comunal.

"Estamos habilitando un tercer pozo con cinco presurizadores que van a abastecer el déficit que hoy día tiene la comuna. Ya tenemos dos meses de avance y la maquinaria también ha roto algunas cañerías y también se ha producido una pérdida de agua, por ese lado. Por eso, Puqueldón ha tenido periódicamente estos problemas de agua, pero es un tema de corto plazo", aclaró.

También se están haciendo estudios hídricos para mejorar los sistemas de APR en otros sectores de Lemuy, como San Agustín e Ichuac, que han presentado problemas de déficit en esta época.

150 viviendas son las más afectadas con la falta de agua en algunos momentos del día.

13-16 horas es el horario cuando se siente más fuerte la falta del recurso.