Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

Mariachis ofrecen serenatas virtuales para los enamorados en San Valentín

Se pueden incluir dos o tres canciones y todas las presentaciones comprenden un saludo más un mensaje apasionado de quien contrató el servicio. Por supuesto, estos regalos también se pueden hacer para cumpleaños y otras fechas especiales.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La llegada de la pandemia obligó a los trabajadores de distintos rubros a ponerse creativos y adaptarse a los tiempos que corren para evitar sucumbir. Y sí, los tan tradicionales mariachis también ofrecen un nuevo servicio hoy: las serenatas virtuales.

Fidel Poma, el trompetista de Mariachis Nuevo Acapulco Chile, contó que "cuando empezamos a no poder ir a los domicilios por las restricciones, optamos por crear el servicio de serenatas virtuales para poder seguir trabajando a distancia".

Esta novedosa alternativa consiste en la creación de un video personalizado de alrededor de 7 a 8 minutos de duración que se envía mediante un link privado a los clientes el día previo al elegido para la serenata, de modo que se pueda ver a cualquier hora de esa jornada.

"A veces nos piden hacer serenatas a las seis o siete de la mañana y muy seguidas o incluso a la misma hora. También ha pasado que nos llaman cuando estamos en plena serenata para otra persona. Entonces, esta modalidad virtual también nos ayuda a llegar a más personas, a otras ciudades e incluso a otros países", explicó Poma.

Así son las serenatas

Para desarrollar el regalo, ideal para fechas como el próximo Día de los Enamorados, los interesados deben enviar a los mariachis un video de 10 a 15 segundos saludando a quien quieren sorprender, además de siete fotos para incluir a lo largo del video y un mensaje escrito que leerá uno de los mariachis como parte de la serenata. Por supuesto, también hay que especificar qué canciones se desea dedicar, que generalmente son dos o tres que no se tocan en sus versiones completas.

Ya con esos materiales, los mariachis graban y editan los videos que posteriormente envían en un link para ser visto a través de YouTube, pero de forma privada para que el contenido personal no pueda ser visto por cualquier usuario de la plataforma de videos.

Canciones favoritas

Poma, efectivamente oriundo de México, contó cuáles son en Chile las canciones de amor más pedidas para dedicar a enamorados y enamoradas: "Nuestro caballito de batalla es 'Si nos dejan' y también se pide mucho 'Cómo han pasado los años'". Esta última, especificó el músico, cuando se trata de parejas que llevan prácticamente toda la vida juntas. Asimismo, contó que quienes contratan este servicio son personas de todas las edades.

Los interesados en regalar una serenata virtual pueden escribir al +56952537487. Éstas valen desde $15.000 y se está perfectamente a tiempo para solicitar una para este domingo.

En las comunas que están en fases avanzadas del Plan Paso a Paso, que permiten circular los fines de semana, se puede también solicitar una serenata tradicional (desde $45.000), para las que los músicos usan mascarilla y hacen su presentación al aire libre, para evitar riesgos de contagio de covid-19.

"Nuestro caballito de batalla es 'Si nos dejan' y también piden mucho 'Cómo han pasado los años'".

Fidel Poma, trompetista

El 20% valora el ahorro energético de una vivienda antes de comprarla

E-mail Compartir

De a poco en Chile se interesan más en el consumo energético de una vivienda previo a comprar. Esto reveló un estudio de Inmobiliaria Urbes, que arrojó que un 20% de sus potenciales clientes preferiría comprar una propiedad con mayor eficiencia energética en su construcción.

"El porqué de este interés es fácil de entender: cuanto más eficiente es una construcción, menor es su gasto energético. De hecho, 1 de cada 5 personas sobre 35 años afirmó que estaría dispuesta a pagar un costo mayor por la propiedad considerando que lo recuperará gracias al ahorro en el consumo energético. En el segmento menor de 35, el resultado fue una de cada seis, lo que atribuimos a la capacidad financiera de los más jóvenes", dijo Loreto Malig, gerenta de marketing de Urbes.

"Hace cinco años, la eficiencia energética era un factor subestimado por la oferta y demanda, pero hoy nos enfrentamos a desarrolladores que han hecho de la sostenibilidad un factor diferencial y a un consumidor más informado y exigente", añadió.

Isabel Letelier, gerente de Operaciones de Inmobiliaria Insta, coincidió con el diagnóstico, poniendo como ejemplo un proyecto que les permite reducir en un 40% el consumo energético en la climatización de los departamentos. "Nuestra experiencia es que el ahorro energético ha sido un factor determinante en la decisión de compra. Mientras la competencia en el mismo sector tiene una velocidad de venta de 7 unidades promedio al mes, nosotros estamos vendiendo 11 unidades al mes", afirmó.