Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Día de la Piscola: conozca su origen y la fórmula perfecta

Antes de la llegada de la Coca-Cola, el pisco se tomaba solo o como el hoy conocido sour.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Ayer se celebró, como sucede cada 8 de febrero desde el 2003, el Día de la Piscola, fecha escogida por la industria para posicionar este combinado como el trago nacional.

Pero, ¿cuál es el origen de la piscola? El académico de la Usach y autor de los libros "El pisco nació en Chile" y "Guerra del Pacífico: La Batalla del Pisco", Pablo Lacoste, explicó que "dentro del pisco hay una línea de alta calidad para degustar después de comer y otra para el consumo popular de la gente joven, para el carrete y la noche, que no tira un producto tan sofisticado". Son los productos de esta segunda línea los que se usan para preparar la famosa piscola.

Lacoste dijo que la Coca-Cola llegó a Chile en 1944, cuando se produjo la alianza entre Concha y Toro y Coca-Cola de EE.UU. para comenzar su distribución en el país.

"En los años 50 se fue difundiendo cada vez más la Coca-Cola y en los años 60 y 70 ya la juventud consumía la piscola en las discotecas, taberna y otros lugares donde iban a hacer vida social. Mezclar destilados con gaseosas es parte de un proceso universal, que se dio también, por ejemplo, con el ron", añadió el conocido como historiador del pisco.

Antes de la piscola, agregó Lacoste, el pisco se mezclaba con jugo de limón, hielo, agua y azúcar, en lo que después pasó a llamarse pisco sour. "Tenemos un documento de 1830 de un viajero francés que lo describe", aseguró.

medidas

El enólogo de Pisco Diablo, Mario Álvarez, dijo que para lograr el equilibrio perfecto en una piscola hay que servir dos medidas de pisco y tres de bebida en un vaso largo con una cantidad de hielo que complete tres cuartos de su altura. Para terminar, sugirió añadir un gajo de limón.

Sin embargo, el historiador del pisco sostuvo que la medida perfecta "depende del momento, de la hora del día y del tema que se va a conversar mientras se bebe. Si uno está en actitud de 'cacería' tiene que ponerle muy poco alcohol para mantenerse bien despierto y no perder capacidades de éxito. Ahora, si se está con los amigos de toda la vida en un lugar donde no hay que hacer ninguna ceremonia sofisticada, se puede aumentar la proporción de pisco".