Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Piñera destaca baja de casos y confía en el fin de cuarentenas

El Presidente en su visita a la zona comprometió, además, apoyo para los sectores golpeados por la pandemia y asegura que espera que la "gente pueda normalizar sus vidas".
E-mail Compartir

Vicente Pereira

El Presidente Sebastián Piñera está optimista en que las cuarentenas podrían llegar a su fin en la Región de Los Lagos. Ello, porque a pesar de que la zona presenta el mayor número de contagiados por cada 100 mil habitantes (365 personas), en los últimos 14 días el número de infectados disminuyó en un 31%, mientras que en los últimos 7 días la merma fue de un 22%.

Y si bien, el mandatario expresa que se trata de un territorio que presenta un alto número de contagios (promedio nacional es de 135) "va evolucionando hacia una mejor situación".

Por lo mismo, "esperamos que si esta tendencia se mantiene poder levantar cuarentenas y restricciones para que la gente pueda normalizar sus vidas y desarrollar sus proyectos de vida", aclara.

Las estadísticas presentadas por el jefe de Estado, quien ayer visitó Frutillar y Puerto Montt, coinciden con la baja de casos activos registrados en la capital regional y Chiloé, que de acuerdo al informe presenta a diario la Seremía de Salud, llegaron a 715 y 448, respectivamente.

Apoyo

La pandemia ha golpeado fuerte la economía del país, no hay ninguna duda. Ni menos que los ámbitos más golpeados sean el gastronómico y turístico. De hecho, los gremios han pedido planes especiales que ayuden a la reactivación del sector ante la delicada situación en que se encuentran.

El Gobierno asume el problema y Sebastián Piñera reconoce que estos meses han sido duros.

Por eso, ayer anunció una serie de medidas que puedan beneficiar a este alicaído sector productivo, como la puesta en marcha de un nuevo programa en el Ministerio de Economía, que consiste en la asignación de subsidios focalizados para las pequeñas empresas que han sido más golpeadas por el covid-19.

La idea, explica el mandatario, es beneficiar a las empresas que tengan ventas inferiores a 100 UF, las que podrán acceder a un subsidio de hasta 5 millones de pesos para que estos pequeños y medianos empresarios puedan tener una ayuda para ponerse nuevamente en marcha. "Ha sido un año extremadamente duro, el que acaba de terminar", reconoce.

El Presidente también anunció la apertura de un nuevo período para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE Covid) correspondiente a febrero y que beneficiará a 8 millones de personas.

Según explicó el mandatario, para las comunas que han estado en cuarentena durante cuatro semanas se contempla el pago de 100 mil pesos por cada integrante del hogar, mientras que para las que han tenido solo unas semanas será de $80 mil por cada integrante del hogar, mientras que para las que están en transición recibirán el IFE Covid de 40 mil pesos por cada integrante de la familia.

Por último, las comunas que están en preparación o en apertura el bono será 25 mil pesos por cada miembro del hogar.

De esta forma, Piñera invita a las personas que forman parte del 60% más vulnerable para que verifiquen si es que este beneficio les llegará de forma automática o si es que tienen que registrarse.

"Era un sueño"

La primera actividad del jefe de Estado en la zona tuvo lugar en la Escuela Arturo Alessandri de Frutillar, ciudad en la que dio inicio al proceso de vacunación para personas que cumplen funciones "esenciales para la buena marcha del Estado y de la sociedad".

En la ocasión, acompañó la inoculación contra el covid-19 de la bombera Fernanda Burgos (31) y de Hernán Alvarado (59), quien se dedica a la recolección de residuos domiciliarios.

Además, resalta que se trata de un programa voluntario, gratuito y que las vacunas están certificadas por el Instituto de Seguridad Pública, lo que otorga garantías de que son seguras y eficaces.

Lo importante, dice, es que existe un calendario de vacunación. Es así como explicó que a partir ayer se vacuna a las personas que cumplen funciones críticas para el Estado o para la sociedad; pero además comenzará la de las personas mayores de 70 años.

Mientras que desde el 15 de febrero continuarán vacunando a quienes cumplen funciones críticas para el Estado o para la sociedad, pero además, a los mayores de 65 años, para continuar la tercera semana con las personas mayores de 60 años.

En total espera que el proceso de inoculación sume a unas 5 millones de personas durante el primer trimestre, mientras que unas 15 millones de personas al término del primer semestre.

Con el gore

También durante la mañana sostuvo un encuentro con el Gobierno Regional, tendiente a realizar un análisis del avance del plan de trabajo propuesto por el Ejecutivo, que contemplaba 90 iniciativas de inversión, por un monto cercano a los 6 mil millones de dólares.

"Quiero rendir cuenta hoy de su avance", apunta el mandatario, quien cuenta que un 38% de estas obras están terminadas, mientras que un 47% se encuentra en ejecución.

Entre las obras que contempla este plan se encuentra la construcción sobre el Puente Chacao y el bypass de Castro.

Desempleo

Piñera recalca que Los Lagos "es una región que está en marcha, que en 2018 creció 6,6%; en 2019, un 4,1%, y que está preparada para ponerse nuevamente en marcha". Y si bien destaca que la tasa de desempleo sea de 3,4%, sin embargo, reconoce que "hemos perdido muchos empleos en esta región y al igual que en todo el país y por eso es importante compatibilizar la protección de la salud, con la recuperación de los empleos y la reactivación de la economía".