Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé no avanza de fase pese a registrar 22 contagios nuevos, la menor cantidad en 34 días

El foco estaba en Dalcahue, Castro, Ancud y Quellón que el jueves cumplen cuatro semanas en cuarentena. Alcalde piden salir del confinamiento total.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La provincia continúa sin cambios de fase dentro del Plan Paso a Paso, según los anuncios del Ministerio de Salud entregados durante la jornada de ayer, en los que la atención se centraba en Ancud, Dalcahue, Castro y Quellón.

Esas comunas, este jueves cumplen cuatro semanas en cuarentena total, plazo que había sido establecido como máximo por parte del Minsal para la duración de este estado. Un escenario que se da justo cuando Chiloé reportó la menor cantidad de casos nuevos de coronavirus (22), desde el 5 de enero, cuando se informaron 21.

Al respecto, el alcalde dalcahuino, Juan Hijerra (pro UDI), recalcó que "hay una tremenda preocupación por el no anuncio del día de hoy (ayer), sobre que se sacaría de cuarentena a cuatro comunas de Chiloé. Espero que esta información se complemente en los próximos días, porque tampoco escuchamos que se haya sacado a Osorno, ni Puerto Montt, ni a otra comuna de la provincia de Llanquihue o Chiloé".

Sumó la autoridad que "en ese sentido creemos que se va a cumplir la palabra empeñada, en la cual se decía que no se podían superar las cuatro semanas; pero por supuesto que el no anuncio del día de hoy es preocupante, y obviamente la gente está muy preocupada porque eso significaría matar la temporada de verano definitivamente".

Opinión similar tiene el jefe consistorial de Quellón, Cristian Ojeda (DC), indicando que existe un compromiso del Gobierno y también del seremi de Salud, Alejandro Caroca, que estuvo durante el peak de contagios en el sur de la Isla.

"Estuvimos cerca de los 700 (infectados) y hoy estamos bajo los 200, vamos a seguir a la baja de acuerdo a los números que manejamos nosotros. Seguimos conversando con ellos porque ha habido un compromiso de nuestros equipos que han cumplido, porque la mayoría de las estrategias fueron de parte de nuestro Departamento de Salud Municipal, y esperamos que se revierta esa situación y finalmente podamos pasar a fase 2", puntualizó.

Por su parte, el seremi Caroca explicó que en razón a los buenos números que ha tenido la zona en las últimas jornadas, deberían haber cambios en el corto plazo en el Plan Paso a Paso.

"En relación a la curva, ya tenemos un descenso que se ha vuelto sostenido y notable, llegamos a tener alrededor de 76 contagios nuevos por cada 100 mil habitantes, lo que nos llevó a ocupar los primeros lugares a nivel nacional. Hoy día ya ha descendido, acercándolo rápidamente alrededor de los 50, y esto nos augura en los próximos días salir de la situación de cuarentena que hoy día tenemos", afirmó.

Vacunación

Al igual que en el resto del país, funcionarios del Hospital Comunitario de Achao iniciaron en el gimnasio municipal de Quinchao el proceso de vacunación masiva contra el covid-19 haciendo un llamado a todos los vecinos mayores de 70 años.

De acuerdo al director del establecimiento, Marcelo Cristi, "se habilitó el espacio respetando todas las medidas de autocuidado que permiten mantener el distanciamiento social y el uso de elementos de protección personal, tanto para los funcionarios como para los usuarios".

El proceso en Quinchao, según el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, "da cuenta del compromiso del Gobierno y del Ministerio de Salud de llegar a todos los lugares, para lo cual se realizó un gran trabajo de coordinación entre distintas entidades permitiendo tener la vacuna en forma oportuna".

Reporte

El reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos de este lunes, da cuenta de 22 infectados nuevos para llegar a los 7 mil 241 casos desde el inicio de la pandemia, con 448 activos.

Quellón totalizó 1.608 infectados totales, siendo la comuna con más positivos aún, seguida de Castro con 1.517 y Ancud con 1.514. Más atrás aparece Chonchi con 813, Dalcahue con 575, Quinchao 370, Quemchi 322, Queilen con 191, Puqueldón con 168 y Curaco de Vélez con 163.

Se agregan 6 mil 722 casos confirmados como recuperados, junto a 1.387 casos probables acumulados. 534 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en jornada de domingo, totalizando a la fecha 94 mil 900.

"Hay una tremenda preocupación por el no anuncio que se sacaría de cuarentena a cuatro comunas de Chiloé".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue.

63 pacientes permanecen internados en los hospitales chilotes por covid, según el reporte.

365 casos nuevos se dieron ayer con residencia en la Región de Los Lagos, según el Minsal.