Secciones

Acusan dilación en sumario por caso de mujer que se orinó en el 'Augusto Riffart'

La víctima y otra vecina que habría sufrido una situación similar tomarán acciones legales por sus denigrantes experiencias.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Transcurridas casi tres semanas del episodio en que una mujer se orinó en el Hospital Augusto Riffart de Castro, luego que, de acuerdo su relato, se le negara usar el baño de dicho recinto mientras esperaba realizarse un examen de PCR, hasta ahora aún no se ha iniciado el respectivo sumario para esclarecer los hechos y encontrar a él o los responsables.

La afectada señaló en su oportunidad que "pasaron las horas y le digo 'guardia necesito ir al baño, porque estoy mucho rato acá y no he ido al baño', me contestó y me dijo que no. Yo le dije 'voy a ir sí o sí' y me dijo 'no, como se le ocurre, usted no puede ir al baño'. Yo en ese momento ya no aguantaba más y me tuve que hacer pipí ahí, porque no alcancé a llegar al baño".

Esta denigrante situación para la vecina, se produjo a mediados de enero pasado, tras estar casi 10 horas aislada esperando por el testeo. Tras lo ocurrido, una de las medidas fue la desvinculación del mencionado vigilante, por parte de la empresa externa a la cual prestaba servicios. No obstante, a este caso se sumó otro de similares características, suscitado el mismo día, el que afectó a otra mujer.

Por parte de la dirección del establecimiento hospitalario, el subdirector médico, Arturo Cerda, explicó que la demora en el inicio de la investigación obedece a que se solicitó un fiscal externo al Servicio de Salud Chiloé, que hasta ahora aún no ha sido designado.

Asimismo, la fuente remarcó que "el día 26 de enero, hace casi dos semanas, yo que me encontraba subrogando en la dirección, solicité a la dirección del Servicio de Salud que se instruya una investigación sumaria administrativa, para efectos de esclarecer lo acontecido y determinar la responsabilidad administrativas si estas fueran procedentes".

Igualmente, el facultativo indicó que "en ese mismo documento y en ese mismo tenor, solicité a la autoridad que se autorizaba a un profesional de esa dependencia a efectos de que en el rol investigador del proceso en sí, fuese llevado por un funcionario externo al Hospital de Castro".

Antecedentes

Bajo esta esta premisa, ambas afectadas señalaron que iniciarán acciones legales, contra quienes resulten responsables.

Así lo detalló, el abogado de las víctimas, Ignacio Álvarez, manifestando que junto a sus representadas solicitaron el sumario para establecer las culpabilidades administrativas.

"Con esta investigación también esperamos contar con más antecedentes que sustenten las acciones judiciales. Que no se haya iniciado procedimiento administrativo es otra irregularidad que se suma a las negligencias", sostuvo el jurista.

Asimismo, puntualizó que "frente a la inactividad de la institución de salud, nos vemos en la obligación de recurrir a tribunales mediante la presentación de acciones penales, civiles y sanitarias".

Por su parte, el diputado del distrito 26, Alejandro Santana (RN), fue enfático al manifestar que "el caso de la señora que vivió 10 horas muy complicadas en el Hospital de Castro, tiene dos elementos que no pueden volver a suceder: esperar 10 horas para hacerse el PCR, y principalmente el no haber tenido la disponibilidad de baño, requiere de una revisión exhaustiva y determinar las responsabilidades". Consignó además del parlamentario que "eso es un procedimiento que al día de hoy, de acuerdo a la información que existe, no ha sucedido. Creo que las señales que hay que entregar deben ser las correctas, es un tema de dignidad humana. Obviamente la persona además de recibir las excusas correspondientes, se le tiene que decir que se va a ejercer la investigación, con el objeto de que estos hechos no vuelvan a ocurrir; uno desconoce si es el primer caso, quizás hay otros".

Surgen críticas al nombramiento del director del hospital

E-mail Compartir

A horas de ser oficializado el nombramiento de Francisco Camilo Díaz como el nuevo director del Hospital de Quellón desde algunos sectores surgieron críticas, tanto a su experiencia en este tipo de cargos como a su gestión previa en el Hospital de Tal Tal.

El 1 de febrero pasado comenzó sus funciones el nuevo directivo que fue nombrado tras un concurso de Alta Dirección Pública, período que pasó en inducción en el Servicio de Salud Chiloé para ser presentado oficialmente el pasado lunes.

Una de las personas que mostró su disconformidad con el nombramiento fue el diputado por la zona, Alejandro Bernales (PL), quien comentó que "lamentablemente, nos informamos con diversa documentación, la que es pública y ampliamente difundida en internet, que la persona nombrada, ya ha tenido problemas en sus trabajos anteriores y también es ajena a la realidad de la región".

Junto con ello, sostuvo que "realmente el Gobierno Regional merece un tirón de orejas, no es posible que a pocos días de asumir esta nueva autoridad ya genere desconfianza en quienes trabajarán con él y también por parte de la ciudadanía".

A su vez, Ana Vera, dirigenta de la Mesa Social de Quellón, dijo que "nos enteramos que el ganador del concurso de Alta Dirección Pública fue Francisco Camino Díaz, ingeniero en Telecomunicaciones y Conectividad en Redes, que la única experiencia laboral en el servicio público fue en el Hospital de Tal Tal donde llegó en marzo de 2020 y el 4 de diciembre fue despedido porque tuvo malos tratos que fueron denunciados por los funcionarios de ese hospital".

Por su parte, Luis Almonacid, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) de Quellón, mencionó que "esperamos reunirnos con él y ver los planteamientos que tiene para la función que asumirá".

Si bien, no respondió a las crítica a Camilo Díaz, el director (s) del Servicio de Salud, José Cárdenas, expuso que "nos correspondió presentar al nuevo director del Hospital de Quellón que fue elegido a través de Alta Dirección Pública. Es un director que sin duda le va a dar un aire nuevo, un aire renovado a la gestión que se estaba llevando a cabo tan exitosamente".