Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

13 focos activos.-

Persona de la Conaf extrema sus esfuerzos para controlar los 13 incendios forestales activos que tiene provincia. Cuatro brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) del continente y un helicóptero llegarán a Chiloé. Estos medios fueron gestionados después que poco antes del mediodía de ayer se declarara Alerta Amarilla para todo el Archipiélago producto de los siniestros.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"La Constitución debe garantizar una pensión básica universal con piso

en la línea de la pobreza", Cristián Monckeberg, exministro Segpres y candidato a constituyente, trtas plantear que es "ineludible para el Estado" que el sistema previsional deba estar incorporado a una nueva Carta Magna.

No


Panguipulli

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@queilencl


Feliz aniversario querido #Queilen!


Gracias por tantas alegrías, aprendizaje y la fortuna de vivir en comunidad.


Un abrazo virtual a todos los queilinos: residentes, nacidos, de corazón, que sueñan con volver, recién llegados y todos los que sueñan vivir en este paraíso de Chiloé


@SaludChiloe


SUMAN EQUIPAMIENTO PARA SECCIÓN DE CAMAS CRÍTICAS DE NUESTRO HOSPITAL - Servicio de Salud Chiloe. Más información en nuestra página web

8°C / 29°C

9°C / 29°C

8°C / 29°C

9°C / 28°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Reactivación con impacto emprendedor

Hace un año el mundo nos enviaba las primeras señales de que se venían cambios y grandes desafíos a raíz del Covid-19. Las personas, las organizaciones y las industrias vieron en jaque sus planes y forma de vida.

Para los emprendedores y emprendedoras no fue diferente. Estos nuevos tiempos requieren un perfil acorde que responda a las actuales necesidades del país, donde el triple impacto y la equidad de género serán la base para construir el Chile que queremos. Este paradigma que terminó de mostrar su urgencia con la pandemia, los sitúa como personajes claves en la reactivación económica mediante la creación de negocios eficientes, innovadores y sostenibles, con foco social y ambiental.

Estas son algunas de las temáticas que queremos desarrollar a través de la plataforma Un Nuevo Equilibrio (UNE), donde empresarios y emprendedores buscamos poner en común iniciativas concretas que aporten a la construcción de una nueva relación de la empresa con la sociedad.

Construir empresas de estas características no es sencillo, y para lograrlo, todos los que formamos parte del ecosistema debemos generar soluciones, entendiendo que el concepto de "personas al servicio de las empresas" cambió a "empresas al servicio de las personas".

Y aunque durante 2020 las decisiones estuvieron enfocadas en salir airosos de los miles de desafíos, hubo grandes aprendizajes. Como emprendedores tenemos la misión de crear políticas internas que tengan en primera línea a los trabajadores, que generen contrataciones, modos de trabajo inclusivos, descentralicen los recursos y que potencien el empleo femenino que se vio afectado por la pandemia con cifras que representan un retroceso de 10 años.

Pero también debe existir un trabajo conjunto entre el mundo privado y público, con políticas que vayan por esta línea y que apoyen a los emprendedores a tener mayores herramientas de crecimiento, ya que según un estudio de Endeavor Research las principales trabas para las Scale-ups son el capital de riesgo y la regulación, y se evidencia que el ticket promedio de inversión local en este tipo de firmas es 50% menor que en Latinoamérica. Además, pagan impuestos como grandes empresas, antes de serlo.

Daniela Lorca, CEO Babytuto y socia fundadora de Un Nuevo Equilibrio

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko