Secciones

Fuego arrasa con lancha en la bahía de Quellón

Bomberos y la Armada se desplegaron para atacar las llamas y una eventual contaminación.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con pérdida total y semihundida quedó una embarcación que durante la madrugada de ayer sufrió un incendio en Quellón. Una emergencia que está siendo indagada por el Ministerio Público y la Fiscalía Marítima de Castro.

Este martes zarpaba para la extracción de luga la lancha a motor Filomena II, con matrícula quellonina. Cargada con las artes de pesca necesarias y fondeada cerca del astillero Quidiante, en el sector estero de la ciudad porteña, estaba lista para la travesía. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos el fuego se apoderó de su estructura.

Alrededor de las 6.30 horas, un trabajador salmonero divisó el humo emanando desde el navío. Los antecedentes fueron entregados a Bomberos y la Armada, que activaron el operativo correspondiente.

Como especificó el capitán de puerto de Quellón, Ricardo Henríquez, la nave al momento del siniestro "se encontraba sin personas a bordo, pero los tripulantes la remolcaron hacia la orilla para que los voluntarios bomberiles pudiesen apagar el fuego".

Hasta el lugar se constituyó personal de la Primera y Segunda compañías locales, al mando del tercer comandante Álex Cárcamo, quien enfatizó que la lancha "estaba al garete y accedimos inicialmente con botes auxiliares para el ataque del incendio, pero luego la amarraron y acercaron a la orilla, con lo cual las maniobras fueron más efectivas".

Por cerca de 40 minutos se extendió el trabajo bomberil. Además, el oficial remarcó que los daños "fueron totales, la lancha estaba varada, con su casco afectado y como la marea estaba subiendo se hundió".

Contención

A unos 3 kilómetros de la sede naval fue el incendio. Por ello, los marinos se trasladaron en la unidad tipo arcángel para abordar el procedimiento.

Según el capitán Henríquez, dentro de las labores desplegadas estuvo la verificación de la presencia de combustible a bordo de la Filomena II, el cual pudiese provocar contaminación.

"Dispusimos de las barreras de contención en la periferia de la embarcación, pero al subir la marea nos percatamos que no había derrame en el mar. El petróleo se debe haber consumido por completo con el fuego", explicó el uniformado.

Junto con agregar que se aguarda la intervención del armador para sacar del agua la nave, para las pericias de rigor y analizar su posible reparación, la autoridad destacó que no hubo personas lesionadas por esta contigencia, cuyas causas se están indagando tanto por la vía penal como marítima.

15 metros de largo tenía la lancha siniestrada que fue construida en 1988.

400 litros de combustible mantenía la embarcación que ayer iba a salir a faenas.

Unidades navales apoyan proceso de vacunación y fiscalizan la pesca ilegal

E-mail Compartir

Enfocando su labor al respaldo del proceso de vacunación en el Archipiélago, pero sin descuidar la fiscalización pesquera y sanitaria, dos embarcaciones dependientes de la Quinta Zona Naval se han desplegado por la provincia.

La primera en surcar los mares insulares fue la "Contramaestre Ortiz", patrullera que centró su foco de operación en el centro de la Isla.

Como detalló el comandante de la Unidad, capitán de corbeta Hardy Niklitschek, el fin de la comisión "fue apoyar a la Gobernación Marítima de Castro en el resguardo del proceso de vacunación contra el covid-19, entregando seguridad a los recintos, a los funcionarios de salud, al público objetivo y a más de 13 mil dosis de inmunización".

Asimismo, el oficial remarco que "mantenemos nuestro compromiso y constante apoyo a las áreas más aisladas de nuestra jurisdicción, también durante la actual pandemia".

En los momentos en que retornaba a su puerto base, la embarcación desarrolló inspecciones, procurando la conservación y cuidado del medioambiente a través del control de la pesca ilegal.

Micalvi

Posteriormente, arribó también a la capital chilota el Patrullero de Servicio General (PSG) "Micalvi".

La nave está al mando del capitán de fragata, Leonardo González, quien enfatizó que las labores de respaldo "buscan entregar seguridad al centro de acopio de vacunas contra el covid-19, contribuyendo al plan nacional de vacunación del Ministerio de Salud".

Carabineros incauta 656 kilos de merluza

E-mail Compartir

En un control vehicular sectivo, realizado durante la madrugada de ayer en el cruce Degañ, personal de la Tenencia Carretera Chiloé sorprendió a un comerciante trasladando de manera ilegal una carga de 656 kilos de merluza. Junto con ser infraccionado se elevó el procedimieto al Juzgado de Letras de Ancud.

Alrededor de las 1.20 horas se llevó a cabo el operativo. Una patrulla de la unidad fiscalizó al conductor de un furgón que se trasladaba al norte. Pese a mantener su respectivo salvoconducto para transitar en el horario de aislamiento sanitario nocturno, el joven de 32 años no portaba su licencia de conducir y el móvil tenía su revisión técnica vencida.

Los uniformados procedieron a revisar la máquina hallando una carga de pescados. El chofer indicó que "llevaba carnada", pero reconoció que no tenía la documentación para acreditar el origen legal de producto.

Bajo este escenario, el sujeto fue conducido a la unidad policial, donde se determinó la incautación de las 402 unidades del recurso marino.

"La carga fue desnaturalizada al no tener acreditado su origen legal".

Álvaro Guzmán,, jefe Tenencia Carretera Chiloé