Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

humedal urbano .-

El municipio de Ancud está trabajando en la recuperación de un humedal dentro de la ciudad en el sector de Pudeto Bajo, con lo que se consagraría como el primero emplazado en un área urbana en Chiloé. La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en el marco de la estrategia ambiental que desarrolla la comuna, está realizando la solicitud al Ministerio de Medio Ambiente, para que se reconozca como "Circuito de humedales de Pudeto Bajo".

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"La Constitución debe ser clara en que el Estado garantice el principio

de igualdad", Laura Albornoz, ex ministra del Sernam y candidata a constitucional en

el distrito 10, tras referirse a este trascendental proceso que vivirá el país.

No


Trabajo telemático

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@juaneduardoconc


Inaceptable que #Castro y comunas de #Chiloé en #Cuarentena con comprobada disminución en contagios, nos sigan teniendo "encerrados". El


@ministeriosalud no cumplió su compromiso. Parece que el


@DrEnriqueParis quieren que salgamos a las "calles" a exigir lo que nos corresponde.


@SaludChiloe


Los equipos de salud de la Red Asistencial de #Chiloé continúan realizando su máximo esfuerzo para contener la pandemia #Ancud #RedDeSaludChiloé #CuidémonosEntreTodos

8°C / 22°C

9°C / 21°C

8°C / 22°C

9°C / 21°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Dignidad con las personas desaparecidas

Es una circunstancia de mucho dolor el enterarse de la repentina de la desaparición de un hijo, padre, hermano, abuelo u otro familiar. Es una situación extremadamente compleja y delicada, en la que existen muchas más dudas que certezas.

El año pasado nos enteramos del caso de Rodrigo Ramos, un joven de 36 años que desapareció en Chiloé mientras mochileaba, perdiéndose todo rastro de él. Al igual que Rodrigo, existen otras personas que también se encuentran desaparecidas, algunos cumpliendo más de una década en esa condición.

La desaparición de personas es más común de lo que pudiésemos pensar y diariamente son miles las familias que sufren por el extravío de algún cercano. Tristemente, nuestra región presenta altos índices de personas perdidas, y peor aun, que nunca son encontradas.

Entendiendo esta dura realidad, y empatizando plenamente con el dolor que sufren quienes deben pasar por este verdadero calvario, es que en el Senado estamos trabajando en un proyecto de ley que crea un sistema informático interconectado de búsqueda de personas desaparecidas.

La idea de esta sentida iniciativa es centralizar y organizar de mejor forma este tipo de casos, buscando que instituciones como Carabineros, la PDI o el Ministerio Publico, actúen de manera coordinada bajo un protocolo unificado, que permita una respuesta mucho más eficiente en las primeras horas de búsqueda, que como bien sabemos, son claves para el éxito de la investigación.

Este proyecto contribuirá en que la labor policial sea más eficiente rápida y oportuna, permitiendo entregar dignidad a las personas perdidas o extraviadas y entregar un poco más de tranquilidad a la familia en un momento realmente dramático y doloroso.

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko