Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El lunes se anunciarían las posibles salidas de cuarentena

El ministro Paris indicó que "si las cifras mejoran, algunas comunas podrían pasar a fase 2", tras una cita en que la alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, representó a sus pares que se reunieron en Castro para analizar esta situación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El lunes y siempre que las cifras de casos nuevos, ocupación de camas y positividad de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR) sigan mejorando podría existir un pronunciamiento favorable para algunas comunas chilotas en el marco de avanzar en el Plan Paso Paso.

Cuatro de las diez comunas chilotas completan hoy 31 días de confinamiento y esperaban salir de esta restricción de movilidad, pero eso no ocurrió y pese a una serie de reuniones de los alcaldes e incluso de las autoridades nacionales y regionales para analizar este tema, esto no sería antes del lunes.

Así lo explicó el propio ministro de Salud, Enrique Paris, tras un encuentro que sostuvo la mañana de ayer con Cristian Ojeda, alcalde de Quellón (DC), una de las comunas chilotas que está desde el 14 de enero pasado en confinamiento total.

"La cuarentena es una medida muy difícil, muy dolorosa y cuando nosotros pasamos a una comuna o varias comunas a cuarentena nos basamos en varios elementos, no se toman las medidas sin evidencia científica, sin números y en esta reunión que se hace en Santiago nosotros contamos con la información local, eso se analiza y en base a todos esos factores se toman las decisiones", afirmó el secretario de Estado.

Además, el médico expuso que "yo quisiera que respetaran las decisiones y que entendieran que tomamos las decisiones con las cifras que nos envían las regiones; por lo tanto, si las cifras mejoran y espero que así sea, algunas comunas podrían pasar a fase 2. Requerimos un último esfuerzo, porque si nosotros pasamos a fase 2 a comunas que tienen una alta tasa de contagios, en 14 días más vamos a tener los hospitales llenos".

Con Ojeda en Santiago y otro grupo de alcalde reunidos en Castro de forma presencial y vía telemática también se analizó esta problemática, sobre todo enfocado en el tiempo que la población ha permanecido encerrada y muchos de ellos, sobre todo las personas independientes sin posibilidad de trabajar.

En este sentido, el alcalde quellonino, mencionó que "venimos a solicitar que Quellón pase a fase 2, pero también muy importante con los alcaldes que están reunidos en Chiloé que los hemos llamado para de esa manera hacer fuerza para que se analice y se evalúe el territorio en este Plan Paso a Paso. El ministro nos dijo que hoy (ayer) se va a juntar con su equipo para analizar lo de Chiloé".

Cuatro fueron los jefes comunales que se reunieron en Chiloé por este tema, dos de ellos de comunas con cuarentena total.

Injusta

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, mencionó que "nos reunimos para analizar lo que a todas luces consideramos que es una cuarentena injusta que se siga proyectando en el tiempo. Muchas comunas que no teníamos los números en su momento para entrar a cuarentena la aceptamos porque sabíamos que Chiloé tiene una red de salud bastante básica".

Además, indicó que "la preocupación nuestra son las personas que lo están pasando muy mal y que se trata de los trabajadores independientes que constituyen cerca de un 35% a nivel territorial. En la reunión en la que también estuvo el intendente Carlos Geisse, determinamos que el Ministerio de Salud está analizando la posibilidad de levantar la cuarentena, anuncio que se podría realizar mañana (hoy)".

Pasadas las 14 horas de ayer y por vía telemática se realizó la cita entre el equipo ministerial, el seremi de Salud, Alejandro Caroca y el intendente para revisar la situación del confinamiento en el que está el 80% de las comunas de la Región de Los Lagos.

Tras ello, el jefe regional puntualizó que el ministro (Paris) "nos explicó en detalle las directrices del porqué no han podido salir de la cuarentena comunas que ya completaron un mes en confinamiento, y otras que ya completan dos o tres semanas bajo esta medida".

Además, agregó que "lamentablemente en nuestra región, donde si bien hay una leve mejoría, no es lo suficientemente fuerte para levantar aún las medidas de restricción más extremas".

"Nos reunimos para analizar lo que a todas luces consideramos que es una cuarentena injusta".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro.

Reporte

Otros 96 casos de coronavirus sumó ayer Chiloé, de acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con lo que acumula 7 mil 459 desde el inicio de la pandemia y de ellos, 404 permanecen activos. Hasta ayer los hospitales chilotes tenían 53 pacientes internados debido al covid, de los que 16 se encuentran en cuidados intensivos conectados a ventilador mecánico.

78 de los 96 casos covid que sumó ayer Chiloé fueron de Castro, Ancud, Dalcahue y Quellón.