Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

combate a los incendios forestales.-

Un intenso trabajo están desarrollando las brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), para contener al menos 12 incendios que se mantenían hasta la tarde de ayer activos en la provincia. Un despliegue que desde este jueves cuenta con el refuerzo de cuatro unidades provenientes del continente. Esta labor se realiza en medio de una Alerta Amarilla declarada para todo el territorio insular.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Han sido años complejos, vividos con la absoluta certeza de mi inocencia", Carlos

Pellegrin, obispo emérito de Chillán, tras ser sobreseido por la fiscalía en causa por abuso sexual.

No


Día Nacional de la Prensa

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@Sismo24


40 brigadistas de CONAF llegan a Chiloé para reforzar el combate de 12 incendios activos https://radiosago.cl/40-brigadistas-de-conaf-llegan-a-chiloe-para-reforzar-el-combate-de-12-incendios-activos/ a través de


@RadioSago


@SaludChiloe


Porque #CuidarnosEsTareaDeTodos compartimos información actualizada del Hospital Comunitario de #Queilen. Vea la gráficaDorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo. Continuamos haciendo frente a la pandemia #COVID19

8°C / 22°C

9°C / 21°C

8°C / 22°C

9°C / 21°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Protección de la infancia en tiempos de crisis

Debido a la contingencia sanitaria y especialmente producto del confinamiento, se ha evidenciado una serie de problemáticas que arrastramos como sociedad y que se ven exacerbados en escenarios hostiles. El incremento en las denuncias por situaciones de violencia doméstica, de género y con contra la infancia son claros ejemplos de lo mencionado. La violencia que afecta a nuestros niños y niñas es sin duda una preocupación latente, el maltrato y abuso sexual infantil, proveniente mayoritariamente del círculo cercano a la víctima nos interpela como sociedad y como autoridades por lo que se torna urgente activar las redes de contacto y apoyo en el entorno familiar pero también en compañía de las instituciones; levantar alertas, prevenir y denunciar es la clave para frenar la curva de ascenso en estos delitos.

La Oficina de Protección de Derechos de la infancia y adolescencia de la municipalidad de Ancud actualmente está enfocada en reforzar campañas preventivas, a través de cápsulas informativas y actividades para la comunidad con el fin de potenciar y mejorar las dinámicas familiares, reforzando el buen trato en la infancia. Durante esta contingencia se ha reforzado la participación del municipio en campañas preventivas como la denominada "¡No enmudecer!" con el fin de interiorizar y sensibilizar a la comunidad sobre este grave flagelo que nos afecta a nivel nacional, pero también muy profundamente en nuestra Isla de Chiloé. A través de actividades de difusión, charlas y jornadas de capacitación tanto para profesionales de la red de protección a la infancia, como para la comunidad en general, además del compromiso como Oficina de Protección y Municipalidad de Ancud.

Es fundamental que todas y todos asumamos un compromiso a la hora de efectuar las denuncias con las respectivas entidades: Fiscalía, policías y/o tribunales de familia, cuando la vulneración constituya carácter de delito en el caso del maltrato y abuso sexual infantil. Por lo anterior, es importante relevar la función que cumplen los municipios en esta materia, que la comunidad conozca nuestra labor, además de reforzar un acercamiento más amable y confiable, entregando orientación y acogiendo las denuncias bajo principios de confidencialidad, con el fin de pesquisar posibles vulneraciones y evaluar profesionalmente la situación proteccional de los niños, niñas y adolescentes. Únicamente con compromiso colectivo contribuiremos a la protección y respeto de esta generación que merece crecer en libertad y respeto.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko