Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fatales hallazgos en Achao y Dalcahue movilizan a las policías

Se informó que las víctimas tendrían conductas de calle. Fiscalía aguarda por las autopsias para aclarar las causas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con los informes tanatológicos y policiales respectivos, el Ministerio Púbico pretende esclarecer por completo las causas y circunstancias que rodearon el deceso de dos personas con conductas de calle. Dos hallazgos mortales que quedaron al descubierto casi al unísono, en Dalcahue y Achao.

Alrededor de las 8.30 horas de ayer, testigos informaron a personal de la Tenencia de Carabineros dalcahuina, sobre la presencia de un vecino tendido en la vía pública, entre las calles 5 de Abril y Pedro Montt, sin signos vitales aparentes.

Tal como reportó el jefe subrogante de la unidad, Carlos Bravo, una patrulla se constituyó en el sitio del suceso verificando los antecedentes.

"Se solicitó la presencia de personal del Cesfam de Dalcahue que constató el fallecimiento de la persona, por lo cual se procedió a aislar el lugar a la espera del peritaje de rigor", indicó el suboficial.

La víctima fatal fue identificada como Juan Águila Nancuante (51), quien tenía enfermedades de base y que tenía en la calle su hogar de forma periódica.

Por instrucción del fiscal (s) de turno, Cristian Mena, efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro se encargaron del examen externo al cadáver.

"Preliminarmente, no existían rasgos de intervención de terceros en la muerte. Sin embargo, se aguarda por la autopsia para aclarar la causa del fallecimiento", explicó el persecutor.

Casi en paralelo, el abogado igual dirigió las primeras diligencias por otro hallazgo, esta vez en los roquerios de una playa achaína.

"Se trata de un adulto. La Policía de Investigaciones levantó la evidencia del lugar e hizo el peritaje, tampoco hallando en principio rastros de violencia de terceros. Pero igual se espera por los resultados de la autopsia", dijo el jurista.

Detalles

Mayores antecedentes del caso entregó el capitán Gustavo Guajardo, comisario de Carabineros de Castro, detallando que una vecina notificó en la guardia de la Subcomisaría de Achao sobre la presencia de un cuerpo en una playa, cercana a las instalaciones de la empresa Mowi.

"Indicó que sobre una roca permanecía una persona de sexo masculino que no tendría signos vitales. Por ello, personal de servicio a la población concurrió al lugar constatando que existía una persona tendida decúbito abdominal, con la cabeza orientada hacia el poniente", sostuvo el oficial.

A su vez, el jefe policial resaltó que se tomó contacto con el Hospital de Achao, que derivó funcionarios que comprobaron el deceso y la existencia de lesiones en el cuerpo. Por ello, los uniformados se quedaron resguardando el área hasta la llegada de peritos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro.

El subinspector de la unidad, Aldo Cordero, dijo que "se realizó el examen externo policial a esta persona de unos 56 años, quien presentaba heridas de antigua data, que no tendrían vinculación con su muerte".

Asfixia

El sargento primero Diego Miranda, capitán de puerto de Achao, dio cuenta que según las primeras pesquisas, el afectado se habría resbalado en las rocas quedando inconsciente. Al subir la marea habría perdido la vida por asfixia por sumersión. Igualmente, el jefe naval informó que personal de la casa de acogida del Hospital de Achao lo habría reconocido como uno de sus usuarios, al encontrarse en situación de calle. "Personal del SML efectuará el cotejo dactilar para corroborar su identidad", añadió.

Menor admite autoría en 11 delitos y accede a la libertad asistida

Estuvo envuelto en daños por casi $17 millones en incidentes por el estallido social en Castro.
E-mail Compartir

Al reconocer los antecedentes de la acusación en su contra y por su condición de adolescente, un imputado accedió a una exigua sanción pese a ser condenado en las últimas horas por 11 delitos, perpetrados en tres instantes diferentes en Castro.

En audiencia de procedimiento abreviado registrada en las últimas horas con el Juzgado de Garantía local, el joven de 17 años fue requerido verbalmente por el fiscal Enrique Canales, admitiendo su responsabilidad en los numerosos hechos que se produjeron el año pasado.

Se acreditó la autoría del sujeto en cuatro delitos de daños, acaecidos el 31 de octubre en el centro de la capital chilota, en lo que fue el principal incidente ligado al estallido social en el centro de la Isla. Por casi 17 millones de pesos fueron avaluadas las pérdidas por los ataques a la Gobernación, la AFP Provida, el municipio local y un radiopatrullas de Carabineros.

También se comprobó la participación del menor en unas amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), el 5 de octubre, al interior de un domicilio de la villa Chiloé. Y en el mismo barrio del sector Gamboa, el 1 de noviembre, el isleño consumó los otros seis ilícitos.

Se trata de un desacato, dos amenazas simples, un caso de lesiones menos graves y dos amenazas a carabineros de servicio. Todo ello en un grave altercado en que el estudiante debió ser reducido con un balazo por la policía al intimidar con un hacha a un tío.

Por este cúmulo de delitos el encartado fue sentenciado a 14 meses de libertad asistida simple, como también a la accesoria -en materia de ley de VIF- de someterse a un tratamiento por consumo problemático de alcohol y control de impulsos, por el plazo de un año.

Defensa

Este término fue destacado por el defensor especializado en Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, Filippo Corvalán, quien especificó que "se llegó a esta instancia con la agrupación de otras causas, accediendo a una pena única. También se desestimó la figura de homicidio simple (frustrado, contra el tío), por la cual fue formalizado".

Justamente, el abogado explicó que desde un comienzo se opuso a tal configuración penal. "Se aplicó el principio de objetividad por parte del Ministerio Público, puesto que estábamos ante una figura de amenazas, por eso se recalificó y en mérito de ello se agruparon otras causas llegando a un abreviado", concluyó.