Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

protesta en puente pudeto.-

Por más de una hora se extendió una manifestación que protagonizó, en su mayoría, un grupo de mujeres de la comuna de Ancud con la toma del puente Pudeto, debido a los efectos que la cuarentena ha generado en su economía. Trabajadores independientes que venden productos en una feria libre ubicada en la calle Pedro Montt protestaron por la extensa cuarentena que ha golpeado a la comuna y que no les ha permitido conseguir su sustento.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"La medicina es segura y eficaz. Esta vacunación masiva es una esperanza de que vamos a recuperar nuestras vidas", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras vacunarse en Futrono.

No


Inmigración

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Gracias a Dios los tripulantes de hundimiento hoy en #PuenteChacao están bien . Tremendo video del rescate en medio de las enormes mareas del canal de #chacao


@Argenpapa


Chile: Las papas nativas chilotas son parte del patrimonio cultural, social y alimenticio de los habitantes del Archipiélago de Chiloé


https://argenpapa.com.ar/noticia/10237-chile-las-papas-nativas-chilotas-son-parte-del-patrimonio-cultural-social-y-alimenticio-de-los-habitantes-del-archipielago-de-chiloe

8°C / 19°C

9°C / 20°C

8°C / 18°C

9°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Estrategia de desarrollo regional

Durante los últimos meses el Gobierno Regional de Los Lagos ha estado enfocado en sacar adelante uno de los principales instrumento de desarrollo regional se trata de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) elemento fundamental que define los lineamientos para el desarrollo de la región con miras al 2030.

La ERD es un elemento central para el desarrollo regional, la cual determina dónde y cómo priorizar la inversión pública en materias como educación, salud, fomento productivo, medio ambiente, infraestructura, vivienda, entre otros. Además, tiene la capacidad de enmarcar y alinear las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de todas y todos, ya sea entregando mejor infraestructura y servicios, o mejorando las condiciones para el desarrollo económico y promoviendo la sustentabilidad ambiental.

Es un instrumento participativo que entregará un conjunto de propuestas que serán la base para la formulación de políticas, planes, programas y proyectos enfocados en el crecimiento de la región, con un énfasis en la sustentabilidad ambiental, paridad de género, calidad de vida y desarrollo económico, entre otros puntos clave para la región.

Para la provincia de Chiloé, las implicancias de esta estrategia son muy relevantes, dado que es una provincia que sostiene no sólo importantes actividades y recursos económicos para la región y el país, sino que también, una rica diversidad cultural y ambiental que debe ser puesta en valor, preservada y potenciada.

En Chiloé se ha comenzado satisfactoriamente con el proceso participativo, a través de reuniones virtuales con concejales de diversas comunas, donde entre otros temas se ha definido que para el futuro es fundamental avanzar en conectividad de las islas y zonas rurales; desarrollo sustentable del turismo; y mejorar los servicios básicos y habitacionales. También se ha llevado a cabo el proceso de participación ciudadana en la comuna de Ancud, acciones fundamentales para construir un camino de futuro conjunto.

Durante el mes de marzo, se realizarán talleres on line en Castro, Dalcahue, Curaco de Vélez, Queilen, Quemchi, Quinchao, Puqueldón, Quellón y Chonchi. Toda la información sobre estas actividades y el proceso del ERD se encuentra en www.loslagos2030.cl o en el Facebook @loslagos2030.

La opinión de cada ciudadano es clave para construir en conjunto una ERD que refleje las verdaderas necesidades y anhelos de la población, proyectando así una región para todos.

Carlos Geisse Mc Evoy,, Intendente de la Región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko