Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a 15 personas en fiesta clandestina en Ancud

Ocho colombianos, tres dominicanos y cuatro chilenos estaban participando de la actividad que se realizó en un local en pleno centro de la ciudad que se encuentra en cuarentena. Seremi de Salud inició un sumario sanitario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En plena cuarentena, la comuna de Ancud vivió un episodio de incumplimiento a las medidas sanitarias determinadas por la autoridad tras descubrirse el desarrollo de una fiesta clandestina en un local ubicado en el centro de la ciudad.

Una denuncia de la comunidad permitió que cerca de las 22 horas del sábado se concretara un procedimiento en el que participó personal de la Autoridad Sanitaria, Carabineros, Policía de Investigaciones y la Armada, dejando como saldo a 15 personas detenidas y a dos menores de edad entregados a sus padres.

En un recinto emplazado en la esquina de la calle Prat con la Costanera se produjo el evento -aparentemente un cumpleaños- que incumplía con todas las disposiciones del Ministerio de Salud.

En este sentido, el mayor Marcelo Bahamonde, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, explicó que "en un trabajo conjunto de Carabineros, la Armada, la PDI y la Seremi de Salud, gracias a una información proporcionada por la ciudadanía, se logra desbaratar una fiesta clandestina, logrando la detención de 15 personas adultas y además se trasladaron a dos menores a la unidad para ser entregados a sus padres".

Además, el oficial comentó que "agradecemos la información que nos entrega nuestra comunidad, las policías, la Armada y la seremi estamos trabajando a estas horas, atentos a los requerimientos para seguir denunciando al Ministerio Público cada vez que conductas como estas ocurran".

Del mismo modo, Bahamonde detalló que "estamos aquí ante una infracción de la norma sanitaria, tenemos a 17 personas que no han cumplido y por eso fueron detenidas infringiendo la resolución sanitaria y puestos a disposición del Ministerio Público".

Entre los detenidos se encuentran ocho personas de nacionalidad colombiana, tres dominicanos y cuatro chilenos.

La situación que se vivió la noche del sábado en Ancud también fue criticada por Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, quien indicó que "se realizó un operativo donde se detectó una fiesta clandestina en la ciudad. Se procedió a fiscalizar en conjunto con Carabineros y personal de la Seremi de Salud, y hubo un total de 17 detenidos y entre ellos 2 menores de edad".

Igualmente, expuso que "queremos ser tremendamente enfáticos: así no vamos a lograr disminuir los casos y menos salir de cuarentena. Entendemos que ha sido un período difícil para todas las personas, pero si no mantenemos las medidas es muy difícil que podamos conseguir lo que todos anhelamos y que es salir de cuarentena y llevar una vida un poco más normal".

Gobierno

Quien también analizó esta situación fue el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, argumentando que "gracias a una denuncia de vecinos y el oportuno actuar en conjunto de Carabineros, la PDI, Armada y Autoridad Sanitaria, se logró la detención de 15 personas adultas que participan de una fiesta clandestina en la ciudad de Ancud, la cual recordemos se encuentra en cuarentena".

Agregó que "como Gobierno repudiamos y calificamos como grave este hecho porque hay quienes se olvidan que estamos viviendo una pandemia; sin embargo, hay quienes no entienden el mensaje que la vida y la salud de las personas están en riesgo, por eso hemos pedido que se cursen los sumarios sanitarios y las respectivas sanciones".

En libertad y a la espera de citación para la audiencia que realizará en el contexto de infringir el Artículo 318 del Código Penal quedaron los detenidos, tal como lo sostuvo la fiscal (s), María Paz Parada.

"Esta fiscal tomó conocimiento que en un inmueble de avenida Prat se habría producido la detención de 18 personas, la mayoría de ellos extranjeros, familiares y amigos que se encontraban celebrando una fiesta de cumpleaños; no se trató de una fiesta comercial, solamente de una reunión de familiares y amigos", describió.

La abogada puntualizó que "en el contexto de pandemia que estamos viviendo como país y de acuerdo a la normativa vigente, las reuniones sociales se encuentran prohibidas, habiendo infringido de esta manera con el Artículo 318 del Código Penal".

"Repudiamos y calificamos como grave este hecho. Hay quienes se olvidan que estamos en una pandemia".

Pedro Andrade,, gobernador de Chiloé.

Reporte

Chiloé ayer sumó 63 nuevos casos de coronavirus, de acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los que se distribuyen en 17 en Castro, 15 en Ancud, 4 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 4 en Dalcahue, 1 en Puqueldón, 4 en Queilen, 15 en Quellón, 1 en Quemchi y 1 en Quinchao. Según los datos del informe, ayer 44 personas se encontraban internadas en centros asistenciales de la provincia.

63 son los nuevos casos de coronavirus reportados ayer oficialmente para la provincia.