Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

mochileros se pasean en pandemia.-

Aunque algunos usuarios de redes sociales lo vienen denunciando desde hace semanas e incluso meses, la presencia de mochileros y otros visitantes se ha hecho más notoria en estos días en diversas localidades de Chiloé, donde la mayoría de sus comunas está en cuarentena total y el resto del territorio, en paso 1. Las personas se preguntan cómo es posible su ingreso. ¿Vienen con permiso de vacaciones u otro documento? ¿Quién los fiscaliza? ¿Traerán el virus?

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Cree que este 2021 será un año seco, considerando lo vivido este verano?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

85% 15% no


Discriminación y abandono

"Fue un buen amigo de Chile", Sebastián Piñera, Presidente de Chile, lamentando la muerte del exmandatario y exsenador argentino Carlos Saúl Menem.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $724,39

Euro $878,37

Peso Argentino $8,18

UF $29.192,68

UTM $51.131,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Otra vez concursos @LucasPalaciosC


@juanpabloswett @JLUriarteC ?


De qué manera se les explica que deben ser SUBSIDIOS DIRECTOS ? . Hacer concursar a emprendedores que están en coma es otro abuso más !


@achigachile @abernales @subturismo


@eldesconcierto @soychiloe


@paulisalgado


Y asistentes, provisiones, etc vienen desde fuera.Sabe usted lo que ha pasado aquí en Chiloé cuando han llegado los contagios a las islas? O a los sectores rurales? Los cierran, les cortan el transporte y los aíslan a todos. No sé si esa sea una buena opción

7°C / 20°C

5°C / 21°C

5°C / 20°C

6°C / 20°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Yo me vacuno

Cerca de 1 millón de personas mayores de 71 años han sido protagonistas del exitoso proceso de vacunación que está llevando a cabo nuestro país.

La cifra total de inoculados contra el covid-19 en Chile ya se acerca a los 2 millones de personas. El 60% corresponde a mujeres y el 40 restante a hombres, lo que nos pone en un lugar de privilegio respecto a los países de América Latina y del mundo entero.

La calendarización contempla para esta semana a los adultos mayores de entre los 70 y los 65 años, además de incorporar de manera excepcional a profesores, educadoras de párvulo, asistentes de la educación, manipuladoras de alimentos y administrativos. Este grupo -que supera las 513 mil personas- ejerce una labor fundamental y es clave para facilitar el retorno a clases presenciales en el corto plazo.

Es importante que mantengamos un proceso ordenado, claro y bien estructurado, tal como lo ha dispuesto el Ministerio de Salud, priorizando a grupos etarios y de riesgo, para dar claridad a la ciudadanía respecto a esta etapa que tanto tiempo estuvimos esperando.

Nuestra provincia se ha visto enormemente afectada por las extensas cuarentenas, que han restringido la libertad de movimiento y de traslado, afectando a todos los sectores productivos, al comercio, al empleo y a las familias chilotas.

Pero ello lentamente irá quedando atrás, en tanto sigamos avanzando con fuerza, con fe y con resuelta determinación en este hito fundamental que estamos enfrentando como país y para el cual debemos trabajar unidos, sin distinciones.

Si algo nos ha enseñado esta pandemia, es que para protegernos de ella y evitar la propagación del contagio, debemos respetar los protocolos: el lavado frecuente de manos, la utilización correcta de la mascarilla y mantener una distancia física adecuada, lo que no significa tener una "distancia afectiva" con nuestro entorno; porque precisamente esta última, junto a la empatía, son la clave para construir una mejor sociedad.

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko