Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy llegaría a Ancud el cuerpo del trabajador que murió en Punta Arenas

Mañana se efectuarían en la Isla los funerales de César Barría, víctima de un incendio en la planta de Asmar en la capital de Magallanes. Familia acusa "irresponsabilidad" de la empresa mandante y esta afirma que se activaron "todos los protocolos de seguridad".
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Mañana en Ancud serán los funerales de César Barría Reyes (47), quien sufrió graves lesiones el pasado lunes en un incendio en su lugar de trabajo, la planta de la empresa Asmar (Astilleros y Maestranza de la Armada), mientras trabajaba junto a otros compañeros en el mantenimiento de una embarcación, al interior de un galpón, en el sector de Tres Puentes, en la ciudad de Punta Arenas.

Tras días de agonía, el viernes último se conoció el deceso del chilote que estaba internado en estado de extrema gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico de Magallanes Lautaro Navarro Avaria, tras sufrir severas quemaduras que lo dejaron con riesgo vital en el accidente.

Su hermana Patricia Barría es quien se ha encargado de llevar adelante estas diligencias en la austral región, para así concretar hoy el traslado del cuerpo. Con dolor, pero también fortaleza, expresa lo duro que ha sido sobrellevar la repentina partida que afecta fuertemente a su madre, ya que tenía un lazo especial con su fallecido hijo.

"Estamos mal, como dije ya, me mataron a mi madre en vida, ellos vivían los dos. Él trabajaba por mi mamá, le hacía todos los gustos, todo. Incluso, ellos están de cumpleaños el 9 y el 10 de agosto, imagínese, a ese toque (…). Él va a llegar en un cajón, ni siquiera va poder ver su cara porque el cajón está sellado. Ella se va tener que quedar con la conformidad de que yo le estoy entregando a su hijo", dijo.

prima

A su vez, Victoria Reyes es prima de César. Ella se encuentra en Ancud y lamentó también la situación ocurrida, sobre todo porque antes del fallecimiento del trabajador, hubo versiones contrapuestas de su estado de salud.

"Nos dicen una cosa y otra. Desde el día uno nos habían dicho que tenía un 90 por ciento quemado, eso fue la versión del hospital, y el IST (Instituto de Seguridad del Trabajo) cuando habló con nosotros, con mi prima, dijo que era un 70 por ciento", mencionó.

Agregó que, los días previos a la muerte de Barría Reyes, esperaron por una evacuación a un centro de mayor complejidad, lo que nunca se concretó: "El médico había dicho que apenas haya una cama de quemados, él iba a ser trasladado. Como familia, no se viajaba (a Punta Arenas) por lo mismo, porque se supone que para qué íbamos a ir si lo iban a trasladar a Viña (del Mar), eso es lo que habían dicho. Después pasaba otro día y decían que no había cama, después que la mutual se iba a encargar. Y nunca hicieron nada, hasta que el jueves mi prima decidió viajar y ella se fue nomás. Gracias a Dios, porque así nos pudimos despedir de él de manera telefónica".

"No se querían mover"

Si bien las causas del incendio se encuentran en proceso de investigación, pues hay otros tres trabajadores con lesiones producto del hecho, incluyendo un achaíno, la familia de César acusa "irresponsabilidad" de parte de la firma mandante. "Aquí me encontré con muchas irresponsabilidades, pensaban que, porque era de Chiloé, quizá no tenía derecho a la vida. Ellos no se querían mover… Yo con su jefe directo de él, no puedo decirle nada, me han apoyado. Estoy agradecida. Lo que es Asmar hay muchas irresponsabilidades", afirmó Patricia Barría.

Hoy se realizaría un responso por parte de los compañeros de labores del operario fallecido, en las afueras de la empresa en Punta Arenas, para después trasladarlo por aire a la Región de Los Lagos. "Si no hay contratiempos estamos llegando a las 6 y media a Ancud, el martes serían los funerales a las 3 de la tarde", confirmó su hermana.

Asmar, tras el siniestro, informó que por causas que se encuentran en proceso de investigación, en la Planta Magallanes se produjo el accidente en el taller de estructura, que tuvo como resultado cuatro personas lesionadas.

"Junto con controlar y extinguir el siniestro, se activaron todos los protocolos de seguridad de la empresa, al tiempo que se informó de la situación a las autoridades correspondientes. Asmar Magallanes reitera su compromiso con la salud y seguridad de nuestros colaboradores, clientes y el personal de las empresas contratistas", indicó la empresa estatal en un comunicado, acotando que César Barría era empleado de la firma contratista Nelson Cárdenas Figueroa.

Bomberos insta a no llamar por "falsas alarmas"

E-mail Compartir

Bomberos de la Primera Compañía de Chacao, comuna de Ancud, acudió ayer a un llamado por incendio estructural en el sector de Punta Chilen, que finalmente en el lugar, se constató era una quema de pastizales.

Voluntarios controlaron rápidamente la emergencia, de acuerdo a lo que comentó el comandante del cuerpo bomberil chacaíno, Ricardo Díaz. "Pasado el mediodía se recibió una llamada en la central de alarma, indicando un incendio estructural sector Punta Chilen de una casa habitación de dos pisos, incendio declarado. Se despacharon las máquinas y por la distancia del lugar se tuvo que mandar material de apoyo. Al llegar la primera máquina informó por radio que se trataba solamente de matorrales, no existiendo peligro de casa ni habiendo incendio declarado", aclaró el voluntario.

Añadió que "se habló con carabineros que estaba presente en el lugar, se hicieron las indagaciones y como en todo lugar, nadie fue y nadie vio nada. Fue entre comillas una falsa alarma de incendio declarado".

En este sentido, la institución hizo un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía al alertar sobre emergencias. "La gente que sea responsable a ejercer una llamada ya sea Chacao o Ancud, porque se incurre en un movimiento de material, de personal, se va al lugar y puede que en el momento se suscite una emergencia real en otro sector", cerró.