Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quemchi: realizan una caracterización de los residuos

Esperan que los resultados de la tesis que realiza un alumno universitario permitirá adecuar el plan comunal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Adecuar el plan de recolección de residuos a la realidad de la comuna permitirá el estudio de caracterización que se realiza en Quemchi como parte de un convenio entre el municipio y la Universidad de Concepción.

El tesista de Ingeniería Ambiental Jairo Zapata está realizando esta investigación con apoyo de la Oficina de Medio Ambiente del consistorio, ya que el estudio considera el trabajo con cuarto sectores de la comuna: norte, sur, urbano e insular.

De acuerdo a lo explicado por el encargado de la repartición municipal, Víctor Guaquín, en cada uno de ellos se determinó un número de familias para la muestra, las que participan de esta investigación separando la basura que producen, la que es posteriormente retirada para ser analizada.

"Como parte del convenio que el municipio tiene con la Universidad de Concepción hemos recibido a distintos profesionales para prácticas y tesis y en ese marco se está trabajando con un alumno tesista que toma el plan de manejo de los residuos de la comuna y uno de los puntos de la investigación es la caracterización", afirmó el funcionario.

Actualmente, el joven oriundo de Tomé en conjunto con los funcionarios municipales se encuentran trabajando en el último sector que forma parte de la muestra: el insular.

"Se determinaron 30 casas por cada sector. Primero, se va a hablar con los vecinos para pedirle participar de esta caracterización; después, se entregan las bolsas en los que ellos deben poner sus residuos orgánicos, los generales, los del baño y también se consideró a los relacionado con el covid como las mascarillas", expuso Guaquín.

Además, mencionó que "con esto vamos a saber qué tipo de basura se está produciendo y adecuar el plan a la realidad comunal, ya que esta es la primera vez que se realiza un estudio de estas características en la comuna".

Para antes que finalice este semestre se espera contar con la información que entregue este proyecto de tesis del alumno de la Región del Biobío.

120 familias de distintos sectores están participando de este análisis.